Desarrollo y el uso de los métodos para componer y analizar la música
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue en síntesis, desde un punto de vista psicológico, hay dos componentes principales que se encuentran en la demostración de hacer musicalmente. Desde una perspectiva, la creación melódica aplicada a la obra requiere un ciclo de absorción de los dialecto...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5924 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5924 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_c88995d43cb7c6e4d465dcbde1f7a7a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5924 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo y el uso de los métodos para componer y analizar la música |
| title |
Desarrollo y el uso de los métodos para componer y analizar la música |
| spellingShingle |
Desarrollo y el uso de los métodos para componer y analizar la música Cruz Tineo, Jacqueline Milagros Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Desarrollo y el uso de los métodos para componer y analizar la música |
| title_full |
Desarrollo y el uso de los métodos para componer y analizar la música |
| title_fullStr |
Desarrollo y el uso de los métodos para componer y analizar la música |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo y el uso de los métodos para componer y analizar la música |
| title_sort |
Desarrollo y el uso de los métodos para componer y analizar la música |
| author |
Cruz Tineo, Jacqueline Milagros |
| author_facet |
Cruz Tineo, Jacqueline Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Tineo, Jacqueline Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue en síntesis, desde un punto de vista psicológico, hay dos componentes principales que se encuentran en la demostración de hacer musicalmente. Desde una perspectiva, la creación melódica aplicada a la obra requiere un ciclo de absorción de los dialectos y estrategias de desarrollo melódico utilizadas desde siempre como un acercamiento para conseguir activos para la aparición del pensamiento, lo que permite al autor proyectar su singularidad. (subjetividad) desarrollar su propia capacidad innovadora y creatividad; así, poner el pensamiento objetivo en posesión de lo emocional. Las dos contemplaciones se insertan en la interacción innovadora en una especie de crítica que provoca la puesta en escena de una y otra desde una perspectiva bidireccional. Lo que no parece ser aplicable es la solicitud de iniciación, por lo que cualquiera de ellos podría producir el germen inicial. Por otra parte, lo que está claro es que, como etapa inicial del ciclo real, debe haber una "experiencia" o responsabilidad del arreglista de ceder a la demostración imaginativa, lo que sugiere una actividad en la reflexión que representa la interacción, haciendo surge la interacción. conocimiento de todos los bienes guardados en el olvido. A partir de ese momento, el arreglista no solo utilizará ciertas recetas, sino que se unirá y las solicitará aportando sus propios pensamientos, manteniendo un ejercicio constante de autoanálisis, y aceptará el peligro de entrar en un camino oscuro que nunca se da cuenta de dónde ir. Vamos. conducirá. El carácter propio del escritor, así como la realidad de tener un lugar con una sociedad agregada que lo condiciona y que lo convierte en sus métodos para proyectarse, el amor de diferentes encuentros benéficos y la conducta firme y sometida para extender el patrimonio y el espacio a controlarlos, sin dejar de recordar la parte práctica hacia la que se anticipa la organización, incidirá en las decisiones y arreglos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-27T04:44:12Z 2024-11-07T22:49:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-27T04:44:12Z 2024-11-07T22:49:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cruz Tineo, J. M. (2020). Desarrollo y el uso de los métodos para componer y analizar la música (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5924 |
| identifier_str_mv |
Cruz Tineo, J. M. (2020). Desarrollo y el uso de los métodos para componer y analizar la música (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5924 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bfd5a7ee-9bdf-48fa-90e4-5a0be9ff16d0/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/995b2b73-706a-48b0-a87a-e0eed3a9cd03/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7ad8f70e-07ee-4861-b020-c9735205219b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
72f8e7c9048c6a6f17f175976b3f91fc 7fedaf8d7c7d614b823454c432b6a906 d91c1948829a9cc18ae79f7532a39dce |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1849241322380066816 |
| spelling |
PublicationCruz Tineo, Jacqueline Milagros2022-01-27T04:44:12Z2024-11-07T22:49:13Z2022-01-27T04:44:12Z2024-11-07T22:49:13Z2020-12-15Cruz Tineo, J. M. (2020). Desarrollo y el uso de los métodos para componer y analizar la música (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5924El objetivo de este trabajo de investigación fue en síntesis, desde un punto de vista psicológico, hay dos componentes principales que se encuentran en la demostración de hacer musicalmente. Desde una perspectiva, la creación melódica aplicada a la obra requiere un ciclo de absorción de los dialectos y estrategias de desarrollo melódico utilizadas desde siempre como un acercamiento para conseguir activos para la aparición del pensamiento, lo que permite al autor proyectar su singularidad. (subjetividad) desarrollar su propia capacidad innovadora y creatividad; así, poner el pensamiento objetivo en posesión de lo emocional. Las dos contemplaciones se insertan en la interacción innovadora en una especie de crítica que provoca la puesta en escena de una y otra desde una perspectiva bidireccional. Lo que no parece ser aplicable es la solicitud de iniciación, por lo que cualquiera de ellos podría producir el germen inicial. Por otra parte, lo que está claro es que, como etapa inicial del ciclo real, debe haber una "experiencia" o responsabilidad del arreglista de ceder a la demostración imaginativa, lo que sugiere una actividad en la reflexión que representa la interacción, haciendo surge la interacción. conocimiento de todos los bienes guardados en el olvido. A partir de ese momento, el arreglista no solo utilizará ciertas recetas, sino que se unirá y las solicitará aportando sus propios pensamientos, manteniendo un ejercicio constante de autoanálisis, y aceptará el peligro de entrar en un camino oscuro que nunca se da cuenta de dónde ir. Vamos. conducirá. El carácter propio del escritor, así como la realidad de tener un lugar con una sociedad agregada que lo condiciona y que lo convierte en sus métodos para proyectarse, el amor de diferentes encuentros benéficos y la conducta firme y sometida para extender el patrimonio y el espacio a controlarlos, sin dejar de recordar la parte práctica hacia la que se anticipa la organización, incidirá en las decisiones y arreglos.The objective of this research work was in synthesis, from a psychological point of view, there are two main components found in the show to do musically. From one perspective, the melodic creation applied to the work requires a cycle of absorption of the dialects and melodic development strategies that have always been used as an approach to get assets for the appearance of thought, which allows the author to project his singularity. (subjectivity) develop their own innovative capacity and creativity; So, put objective thought in possession of the emotional. The two contemplations inserted in the innovative interaction in a kind of criticism that provokes the implementation scene from one to the other from a two-way perspective. What doesn't seem to be applicable is the initiation request, so any of they could produce the initial germ. On the other hand, what is clear is that, as a stage beginning of the actual cycle, there must be an "experience" or responsibility of the arranger to yield to imaginative demonstration, suggesting an activity in reflection that represents the interaction, making the interaction arise. knowledge of all stored goods into oblivion From then on, the arranger will not only use certain recipes, but also that he will join and request them by contributing his own thoughts, maintaining an exercise constant self-analysis, and he will accept the danger of entering a dark path that will never be realize where to go. Let's go. lead to. The character of the writer, as well as the reality of having a place with a aggregate society that conditions him and that makes him his methods to project himself, the love of different beneficial encounters and the firm and submissive conduct to extend the heritage and the space to control them, while remembering the practical part towards which anticipates the organization, will influence decisions and arrangements.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desarrollo y el uso de los métodos para componer y analizar la músicainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Artística – Música - Teatro – Artes PlásticasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación44385201161106Bravo Ormea, Marta SaraEspinoza Navarro, IsaacDurand Manrique, Juan Ricardohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CRUZ-TINEO-JACQUELINE-MILAGROS---FCSYH.pdfapplication/pdf982618https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bfd5a7ee-9bdf-48fa-90e4-5a0be9ff16d0/download72f8e7c9048c6a6f17f175976b3f91fcMD51TEXTMONOGRAFÍA---CRUZ-TINEO-JACQUELINE-MILAGROS---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---CRUZ-TINEO-JACQUELINE-MILAGROS---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain101782https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/995b2b73-706a-48b0-a87a-e0eed3a9cd03/download7fedaf8d7c7d614b823454c432b6a906MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CRUZ-TINEO-JACQUELINE-MILAGROS---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CRUZ-TINEO-JACQUELINE-MILAGROS---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8017https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7ad8f70e-07ee-4861-b020-c9735205219b/downloadd91c1948829a9cc18ae79f7532a39dceMD5320.500.14039/5924oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/59242024-11-15 04:31:55.56http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
13.034025 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).