EDUCACIÓN VIRTUAL Conceptos e Introducción, Virtualidad, evolución de la educación virtual, la educación del futuro, aplicaciones.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es analizar la educación virtual como una nueva estrategia de aprendizaje y trasmisión del saber a través de las redes sociales y comunicación. Pretende establecer su efectividad a través de un breve análisis de sus logros y fracasos, definir sus fortalez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Guillen, Ruth Sarita
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5851
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_c542ddb2550750f1fc68b06cbab6bcbd
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5851
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv EDUCACIÓN VIRTUAL Conceptos e Introducción, Virtualidad, evolución de la educación virtual, la educación del futuro, aplicaciones.
title EDUCACIÓN VIRTUAL Conceptos e Introducción, Virtualidad, evolución de la educación virtual, la educación del futuro, aplicaciones.
spellingShingle EDUCACIÓN VIRTUAL Conceptos e Introducción, Virtualidad, evolución de la educación virtual, la educación del futuro, aplicaciones.
Orihuela Guillen, Ruth Sarita
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short EDUCACIÓN VIRTUAL Conceptos e Introducción, Virtualidad, evolución de la educación virtual, la educación del futuro, aplicaciones.
title_full EDUCACIÓN VIRTUAL Conceptos e Introducción, Virtualidad, evolución de la educación virtual, la educación del futuro, aplicaciones.
title_fullStr EDUCACIÓN VIRTUAL Conceptos e Introducción, Virtualidad, evolución de la educación virtual, la educación del futuro, aplicaciones.
title_full_unstemmed EDUCACIÓN VIRTUAL Conceptos e Introducción, Virtualidad, evolución de la educación virtual, la educación del futuro, aplicaciones.
title_sort EDUCACIÓN VIRTUAL Conceptos e Introducción, Virtualidad, evolución de la educación virtual, la educación del futuro, aplicaciones.
author Orihuela Guillen, Ruth Sarita
author_facet Orihuela Guillen, Ruth Sarita
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Orihuela Guillen, Ruth Sarita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es analizar la educación virtual como una nueva estrategia de aprendizaje y trasmisión del saber a través de las redes sociales y comunicación. Pretende establecer su efectividad a través de un breve análisis de sus logros y fracasos, definir sus fortalezas y debilidades, y sus expectativas. El resultado de la reciente investigación encuentra en la educación virtual que es una buena opción de aprendizaje activo para aquellos que no pueden asistir a escuelas tradicionales o clases de manera tradicional. Esta también es una buena alternativa al aprendizaje, porque el modelo educativo que se debe desarrollar en él se basa en el aprendizaje significativo. Los estudiantes pueden usar este aprendizaje para construir su propio conocimiento, y el docente solo brinda herramientas necesarias para realizar la retroalimentación, a fin de construir conocimiento, por lo que el servicio, de por vida, facilita al estudiante para que establezca y organice su tiempo de estudio. La educación a distancia virtualizada busca desenvolver el aprendizaje sin necesidad de una correspondencia presencial entre docente y estudiante, permitiendo romper las barreras del lugar y del tiempo, extender las opciones para la educación, ofreciendo nuevos espacios para la formación, facilitando a las personas acceder a sistemas de formación sin extraerlo de su entorno laboral y familiar, viabilizando la educación continua.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:08:22Z
2024-11-07T22:51:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:08:22Z
2024-11-07T22:51:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Orihuela Guillen, R. S. (2018). EDUCACIÓN VIRTUAL Conceptos e Introducción, Virtualidad, evolución de la educación virtual, la educación del futuro, aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5851
identifier_str_mv Orihuela Guillen, R. S. (2018). EDUCACIÓN VIRTUAL Conceptos e Introducción, Virtualidad, evolución de la educación virtual, la educación del futuro, aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5851
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7b0a9a7b-1028-4673-aa68-8ab77c3b10d1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db1377fe-45fd-4d7b-88ac-1432bdcac1c4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3061118a-a922-45ec-829e-b49d3fc36d61/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2811fa8903d0d0bd9640f12ba44d1cb3
ce7d3453105f97d7ec2a663e9f6fb97d
4266b1b08c60195dc9934310d6767a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338523683717120
spelling PublicationOrihuela Guillen, Ruth Sarita2022-01-18T17:08:22Z2024-11-07T22:51:17Z2022-01-18T17:08:22Z2024-11-07T22:51:17Z2018-09-12Orihuela Guillen, R. S. (2018). EDUCACIÓN VIRTUAL Conceptos e Introducción, Virtualidad, evolución de la educación virtual, la educación del futuro, aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5851El objetivo de este trabajo de investigación es analizar la educación virtual como una nueva estrategia de aprendizaje y trasmisión del saber a través de las redes sociales y comunicación. Pretende establecer su efectividad a través de un breve análisis de sus logros y fracasos, definir sus fortalezas y debilidades, y sus expectativas. El resultado de la reciente investigación encuentra en la educación virtual que es una buena opción de aprendizaje activo para aquellos que no pueden asistir a escuelas tradicionales o clases de manera tradicional. Esta también es una buena alternativa al aprendizaje, porque el modelo educativo que se debe desarrollar en él se basa en el aprendizaje significativo. Los estudiantes pueden usar este aprendizaje para construir su propio conocimiento, y el docente solo brinda herramientas necesarias para realizar la retroalimentación, a fin de construir conocimiento, por lo que el servicio, de por vida, facilita al estudiante para que establezca y organice su tiempo de estudio. La educación a distancia virtualizada busca desenvolver el aprendizaje sin necesidad de una correspondencia presencial entre docente y estudiante, permitiendo romper las barreras del lugar y del tiempo, extender las opciones para la educación, ofreciendo nuevos espacios para la formación, facilitando a las personas acceder a sistemas de formación sin extraerlo de su entorno laboral y familiar, viabilizando la educación continua.The objective of this research work is to analyze virtual education as a new strategy for learning and transmitting knowledge through social networks and communication. It aims to establish your effectiveness through a brief analysis of your achievements and failures, define your strengths and weaknesses, and your expectations. The result of recent research finds virtual education to be a good active learning option for those who cannot attend traditional schools or classes in a traditional way. This is also a good alternative to learning, because the educational model that must be developed in it is based on meaningful learning. Students can use this learning to build their own knowledge, and the teacher only provides the necessary tools to provide feedback, in order to build knowledge, so the service, for life, makes it easy for the student to establish and organize their time. study. Virtualized distance education seeks to develop learning without the need for face-to-face correspondence between teacher and student, breaking down the barriers of place and time, expanding options for education, offering new spaces for training, making it easier for people to access training systems without extracting it from their work and family environment, making continuous education viable.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00EDUCACIÓN VIRTUAL Conceptos e Introducción, Virtualidad, evolución de la educación virtual, la educación del futuro, aplicaciones.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación44764258199686Huamani Escobar, William AlbertoQuispe Andia, AdriánVargas Tumaya, Jady Luzhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ORIHUELA-GUILLEN-RUTH-SARITA---FAC.pdfapplication/pdf814659https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7b0a9a7b-1028-4673-aa68-8ab77c3b10d1/download2811fa8903d0d0bd9640f12ba44d1cb3MD51TEXTMONOGRAFÍA---ORIHUELA-GUILLEN-RUTH-SARITA---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---ORIHUELA-GUILLEN-RUTH-SARITA---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain102094https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db1377fe-45fd-4d7b-88ac-1432bdcac1c4/downloadce7d3453105f97d7ec2a663e9f6fb97dMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ORIHUELA-GUILLEN-RUTH-SARITA---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ORIHUELA-GUILLEN-RUTH-SARITA---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7647https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3061118a-a922-45ec-829e-b49d3fc36d61/download4266b1b08c60195dc9934310d6767a33MD5320.500.14039/5851oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/58512024-11-15 04:10:38.491http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.834301
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).