Técnicas de cocción de cerámica, tablas de temperatura y pirómetros
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es de profundizar la cocción como el proceso de endurecimiento de los materiales arcillosos en el horno, se puede advertir también que las arcillas que han sido sometidas a este proceso han perdido una de sus propiedades llamado plasticidad, los objetos a...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5264 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06 |
| id |
UNEI_c48716cd1173c776bad8867627e05223 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5264 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Técnicas de cocción de cerámica, tablas de temperatura y pirómetros |
| title |
Técnicas de cocción de cerámica, tablas de temperatura y pirómetros |
| spellingShingle |
Técnicas de cocción de cerámica, tablas de temperatura y pirómetros Justiniano Vara, Edith Yene Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06 |
| title_short |
Técnicas de cocción de cerámica, tablas de temperatura y pirómetros |
| title_full |
Técnicas de cocción de cerámica, tablas de temperatura y pirómetros |
| title_fullStr |
Técnicas de cocción de cerámica, tablas de temperatura y pirómetros |
| title_full_unstemmed |
Técnicas de cocción de cerámica, tablas de temperatura y pirómetros |
| title_sort |
Técnicas de cocción de cerámica, tablas de temperatura y pirómetros |
| author |
Justiniano Vara, Edith Yene |
| author_facet |
Justiniano Vara, Edith Yene |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Justiniano Vara, Edith Yene |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es de profundizar la cocción como el proceso de endurecimiento de los materiales arcillosos en el horno, se puede advertir también que las arcillas que han sido sometidas a este proceso han perdido una de sus propiedades llamado plasticidad, los objetos adquieren un sonido timbrado, mayor resistencia, más ductilidad y cambia la coloración según el caso de la arcilla. Este desarrollo se da a conocer por su nombre bizcochado. Ha sido organizado en 4 capítulos: El primer capítulo, trata sobre las Artes Industriales; objetivos, la importancia en la formación del educando y las Áreas secundarias. En el segundo capítulo, trataremos sobre las técnicas de cocción de la cerámica, las tablas de temperatura y los pirómetros un tema poco conocido debido a la poca importancia que le dan los especialistas, pero sin embargo es de mucha importancia, porque los mismos antropólogos clasifican a las culturas muy antiguas como del pre cerámico, y que sólo conocieron la arcilla y el modelado caso de las manos cruzadas de Cotosh en Huánuco. Ya que se le llama cerámica después de la cocción y la cocción no sólo es cosa de colocar los trabajos al horno y poner en funcionamiento, sino que requiere de un conocimiento pleno de los hornos y tas técnicas de cocción por un experto ya que de ello dependerá la calidad de los productos. El tercer capítulo trata sobre las de seguridad, higiene y la salud ocupacional un tema muy importante y necesario en estos tiempos, porque los egresados de nuestra facultad y sobre todo de la especialidad trabajamos con materiales tóxicos como también minerales no metálicos como las arcillas, los silicios por lo que es muy necesario conocer los riegos y la importancia de usar los equipos de protección personal, El cuarto capítulo, hablaremos sobre el aspecto pedagógico y la Educación Productiva para la enseñanza de la Educación secundaria. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-25T22:46:03Z 2024-11-08T16:35:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-25T22:46:03Z 2024-11-08T16:35:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Justiniano Vara, E. Y. (2018). Técnicas de cocción de cerámica, tablas de temperatura y pirómetros (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5264 |
| identifier_str_mv |
Justiniano Vara, E. Y. (2018). Técnicas de cocción de cerámica, tablas de temperatura y pirómetros (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5264 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c2a5441e-af6d-4b7d-8132-9e7761872d13/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2d9358ed-b945-4d2f-b36d-981614e922a5/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/420900b9-eff8-420b-875a-2b77f0b745a4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
488e150d46a728ab412098353c4eaa21 418a0ada48101e4ed7cf7e9e5ef9c12b 41f1664fae9cdb2a375d21207a8b74db |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704472072388608 |
| spelling |
PublicationJustiniano Vara, Edith Yene2021-06-25T22:46:03Z2024-11-08T16:35:39Z2021-06-25T22:46:03Z2024-11-08T16:35:39Z2018-01-18Justiniano Vara, E. Y. (2018). Técnicas de cocción de cerámica, tablas de temperatura y pirómetros (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5264El objetivo de este trabajo de investigación es de profundizar la cocción como el proceso de endurecimiento de los materiales arcillosos en el horno, se puede advertir también que las arcillas que han sido sometidas a este proceso han perdido una de sus propiedades llamado plasticidad, los objetos adquieren un sonido timbrado, mayor resistencia, más ductilidad y cambia la coloración según el caso de la arcilla. Este desarrollo se da a conocer por su nombre bizcochado. Ha sido organizado en 4 capítulos: El primer capítulo, trata sobre las Artes Industriales; objetivos, la importancia en la formación del educando y las Áreas secundarias. En el segundo capítulo, trataremos sobre las técnicas de cocción de la cerámica, las tablas de temperatura y los pirómetros un tema poco conocido debido a la poca importancia que le dan los especialistas, pero sin embargo es de mucha importancia, porque los mismos antropólogos clasifican a las culturas muy antiguas como del pre cerámico, y que sólo conocieron la arcilla y el modelado caso de las manos cruzadas de Cotosh en Huánuco. Ya que se le llama cerámica después de la cocción y la cocción no sólo es cosa de colocar los trabajos al horno y poner en funcionamiento, sino que requiere de un conocimiento pleno de los hornos y tas técnicas de cocción por un experto ya que de ello dependerá la calidad de los productos. El tercer capítulo trata sobre las de seguridad, higiene y la salud ocupacional un tema muy importante y necesario en estos tiempos, porque los egresados de nuestra facultad y sobre todo de la especialidad trabajamos con materiales tóxicos como también minerales no metálicos como las arcillas, los silicios por lo que es muy necesario conocer los riegos y la importancia de usar los equipos de protección personal, El cuarto capítulo, hablaremos sobre el aspecto pedagógico y la Educación Productiva para la enseñanza de la Educación secundaria.The objective of this research work is to deepen the firing as the hardening process of clay materials in the oven, it can also be noted that the clays that have been subjected to this process have lost one of their properties called plasticity, the objects they acquire a timbred sound, greater resistance, more ductility and change the coloration according to the case of the clay. This development is known by its biscuit name. It has been organized in 4 chapters: The first chapter deals with the Industrial Arts; objectives, the importance in the training of the student and the secondary areas. In the second chapter, we will deal with ceramic firing techniques, temperature tables and pyrometers, a subject little known due to the little importance given to it by specialists, but nevertheless it is of great importance, because anthropologists themselves classify to very old cultures such as pre-ceramic, and that only knew the clay and the modeling case of the crossed hands of Cotosh in Huánuco. Since it is called ceramic after firing and firing it is not only a matter of placing the work in the oven and putting it into operation, but it requires a full knowledge of the kilns and the firing techniques by an expert since it the quality of the products will depend. The third chapter deals with safety, hygiene and occupational health, a very important and necessary topic in these times, because the graduates of our faculty and especially of the specialty work with toxic materials as well as non-metallic minerals such as clays, Silicon, so it is very necessary to know the risks and the importance of using personal protective equipment. The fourth chapter, we will talk about the pedagogical aspect and Productive Education for the teaching of secondary education.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06Técnicas de cocción de cerámica, tablas de temperatura y pirómetrosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEArtes Industriales – Industria del Cuero y Calzado, Artesanía y ManualidadesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo de Segunda Especialidad Profesional131726Cortez Berrocal, José RaúlVentura Huamán, José FélixAtencia Guerra, Cesar Augustohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---Justiniano-Vara,-Edith-Yene---FATEC.pdfapplication/pdf3070339https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c2a5441e-af6d-4b7d-8132-9e7761872d13/download488e150d46a728ab412098353c4eaa21MD51TEXTMONOGRAFIA---Justiniano-Vara,-Edith-Yene---FATEC.pdf.txtMONOGRAFIA---Justiniano-Vara,-Edith-Yene---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain89286https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2d9358ed-b945-4d2f-b36d-981614e922a5/download418a0ada48101e4ed7cf7e9e5ef9c12bMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---Justiniano-Vara,-Edith-Yene---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFIA---Justiniano-Vara,-Edith-Yene---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7588https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/420900b9-eff8-420b-875a-2b77f0b745a4/download41f1664fae9cdb2a375d21207a8b74dbMD5320.500.14039/5264oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/52642024-11-15 04:30:58.688http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).