El estudio del proceso de recepción y la transmisión de datos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el estudio del proceso de recepción y la transmisión de datos se propone describir y exponer el panorama general de la arquitectura de las redes informáticas, se enfatiza en los conceptos fundamentales de los sistemas informáticos. Desde la prehistoria...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8814 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el estudio del proceso de recepción y la transmisión de datos se propone describir y exponer el panorama general de la arquitectura de las redes informáticas, se enfatiza en los conceptos fundamentales de los sistemas informáticos. Desde la prehistoria, se ha evidenciado en los seres humanos su necesidad de interactuar entre sí, de enviar información con los recursos que han caracterizado a cada etapa de la historia. Se nota desde las pinturas rupestres, escritura cuneiforme y otros que han ido evolucionando hasta los sistemas actuales de comunicación, por tanto, los seres humanos han mejorado en este proceso comunicativo con el fin de establecer contacto con los diferentes contextos en los cuales se encuentran inmersos. En la actualidad, las TIC han evolucionado y avanzado de manera exponencial, hecho que se traduce en la construcción de un mundo interconectado y de carácter global. La sociedad de la información está consiguiendo un aumento significativo en las interacciones entre los seres humanos, del mismo modo que con las empresas. Como sostienen Incera y Col (2007), esto se produce gracias a la infraestructura creada para tal fin, como lo son las redes informáticas y la arquitectura que llevan consigo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).