Tiempo estándar de operaciones en prendas de tejido de punto
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación podemos obtener las siguientes conclusiones: El aplicar el tiempo estándar en los diferentes procesos de confección de prendas de vestir permiten lograr un mayor rendimiento. Utilizando los principios y fundamentos de la calidad se logran productos de mayor deman...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6229 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación podemos obtener las siguientes conclusiones: El aplicar el tiempo estándar en los diferentes procesos de confección de prendas de vestir permiten lograr un mayor rendimiento. Utilizando los principios y fundamentos de la calidad se logran productos de mayor demanda y a precios competitivos. La empresa que utiliza el tiempo estándar bajo los principios de calidad logra productos de menor precio de venta y de mejor calidad que generan una mayor demanda y oferta para la empresa. La calidad del producto permite que la empresa se posicione del mercado y lograr un mayor crecimiento y mayor bienestar en su personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).