Instalación de ambientes multimedia y de simulación de electrónica e informática

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el rápido desarrollo de la tecnología, proporcionan herramientas, revolucionando la totalidad de áreas asociadas a la ciencia. De tal manera, los sistemas multimedia interactivos forman parte de nuestro entorno y se producen cada vez más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grijalva Tembladera, Fabiola Beatriz
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8715
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_b7a625e768d835b68f8f97c2f9750b93
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8715
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Instalación de ambientes multimedia y de simulación de electrónica e informática
title Instalación de ambientes multimedia y de simulación de electrónica e informática
spellingShingle Instalación de ambientes multimedia y de simulación de electrónica e informática
Grijalva Tembladera, Fabiola Beatriz
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Instalación de ambientes multimedia y de simulación de electrónica e informática
title_full Instalación de ambientes multimedia y de simulación de electrónica e informática
title_fullStr Instalación de ambientes multimedia y de simulación de electrónica e informática
title_full_unstemmed Instalación de ambientes multimedia y de simulación de electrónica e informática
title_sort Instalación de ambientes multimedia y de simulación de electrónica e informática
author Grijalva Tembladera, Fabiola Beatriz
author_facet Grijalva Tembladera, Fabiola Beatriz
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Grijalva Tembladera, Fabiola Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el rápido desarrollo de la tecnología, proporcionan herramientas, revolucionando la totalidad de áreas asociadas a la ciencia. De tal manera, los sistemas multimedia interactivos forman parte de nuestro entorno y se producen cada vez más con fines educativos. Nos encontramos en un transcurso de conversión social, como consecuencia de tres grandes pilares desde los últimos años de la década de 1960 y hasta inicios de la década del 70, a conocer: la transformación tecnológica (sustentada bajo el crecimiento y progreso), el desarrollo de las innovaciones asociadas a la información y la comunicación conocidas como TIC, la conformación de la economía mundial y la transformación cultural en el entorno comunitario. Según Ruiz (1999), la tecnología de la información es un sistema o producto capaz de recuperar, almacenar, procesar y transmitir información para facilitar la toma de decisiones. La principal diferencia entre la tecnología multimedia y diversas innovaciones tecnológicas es que no concurren restricciones en términos de periodo, aparatos o figuras. La tecnología multimedia proporciona un amplio ingreso a la información, se logra proporcionar de forma directa o indirecta, lo que permite a los usuarios decidir qué quieren hacer en cualquier momento. Además, se puede brindar desde diferentes puntos de vista o incluso formar un ambiente multimedia virtual (Belloch, 2013). Asimismo, hablamos que la simulación electrónica se ha vuelto un instrumento factible y fácil ya que es un software que nos va permitir observar el funcionamiento de un circuito electrónico desde una computadora con la finalidad de examinar si esta proporciona los resultados requeridos previos al montaje con dispositivos reales. Al final se adiciona la aplicación, síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-21T21:58:13Z
2024-11-07T23:43:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-21T21:58:13Z
2024-11-07T23:43:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Grijalva Tembladera, F. B. (2022). Instalación de ambientes multimedia y de simulación de electrónica e informática (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8715
identifier_str_mv Grijalva Tembladera, F. B. (2022). Instalación de ambientes multimedia y de simulación de electrónica e informática (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8715
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4596c62f-b03c-4d0e-9e95-1ddde23b406f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a61f956a-92cd-4c16-b3b8-54bcf6f94fb7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/743fe11e-18a5-4b02-8736-21baf7c9a54b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 97198494dea9aa4e6cf09fcd399f200a
21c7656973f476bd47013568656886c5
d4d46c6c4781d48aad29f280c845370d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704559327543296
spelling PublicationGrijalva Tembladera, Fabiola Beatriz2023-09-21T21:58:13Z2024-11-07T23:43:54Z2023-09-21T21:58:13Z2024-11-07T23:43:54Z2022-08-11Grijalva Tembladera, F. B. (2022). Instalación de ambientes multimedia y de simulación de electrónica e informática (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8715El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el rápido desarrollo de la tecnología, proporcionan herramientas, revolucionando la totalidad de áreas asociadas a la ciencia. De tal manera, los sistemas multimedia interactivos forman parte de nuestro entorno y se producen cada vez más con fines educativos. Nos encontramos en un transcurso de conversión social, como consecuencia de tres grandes pilares desde los últimos años de la década de 1960 y hasta inicios de la década del 70, a conocer: la transformación tecnológica (sustentada bajo el crecimiento y progreso), el desarrollo de las innovaciones asociadas a la información y la comunicación conocidas como TIC, la conformación de la economía mundial y la transformación cultural en el entorno comunitario. Según Ruiz (1999), la tecnología de la información es un sistema o producto capaz de recuperar, almacenar, procesar y transmitir información para facilitar la toma de decisiones. La principal diferencia entre la tecnología multimedia y diversas innovaciones tecnológicas es que no concurren restricciones en términos de periodo, aparatos o figuras. La tecnología multimedia proporciona un amplio ingreso a la información, se logra proporcionar de forma directa o indirecta, lo que permite a los usuarios decidir qué quieren hacer en cualquier momento. Además, se puede brindar desde diferentes puntos de vista o incluso formar un ambiente multimedia virtual (Belloch, 2013). Asimismo, hablamos que la simulación electrónica se ha vuelto un instrumento factible y fácil ya que es un software que nos va permitir observar el funcionamiento de un circuito electrónico desde una computadora con la finalidad de examinar si esta proporciona los resultados requeridos previos al montaje con dispositivos reales. Al final se adiciona la aplicación, síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias.The objective of this research work is to publicize the rapid development of technology, provide tools, revolutionizing the all areas associated with science. In this way, multimedia systems Interactive devices are part of our environment and are increasingly produced for educational. We are in a process of social conversion, as a consequence of three great pillars from the late 1960s until the beginning of the decade of the 70s, to know: the technological transformation (sustained by the growth and progress), the development of innovations associated with information and communication known as ICT, the formation of the global economy and cultural transformation in the community environment. According to Ruiz (1999), information technology is a system or product capable of retrieving, storing, processing and transmitting information to facilitate decision making. The main difference between multimedia technology and various technological innovations is that there are no restrictions in terms of period, devices or figures. Multimedia technology provides broad access to information, it is possible to provide directly or indirectly, which allows the users decide what they want to do at any time. Additionally, it can be provided from different points of view or even form a virtual multimedia environment (Belloch, 2013). Likewise, we say that electronic simulation has become an instrument feasible and easy since it is a software that will allow us to observe the operation of a electronic circuit from a computer in order to examine whether it is provides the required results prior to assembly with real devices. At the end the application, synthesis, critical appreciation and suggestions are added, references.Escuela Profesional de Electrónica y TelecomunicacionesTecnología y recursos educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Instalación de ambientes multimedia y de simulación de electrónica e informáticainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEElectrónica e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación70105897131216Soria Cuellar, Fidel TadeoMoreno Casachagua, Humberto RaúlFlores Carazas, Ruben Edwardhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---GRIJALVA-TEMBLADERA-FABIOLA-BEATRIZ---FATEC.pdfapplication/pdf2585410https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4596c62f-b03c-4d0e-9e95-1ddde23b406f/download97198494dea9aa4e6cf09fcd399f200aMD51TEXTMONOGRAFIA---GRIJALVA-TEMBLADERA-FABIOLA-BEATRIZ---FATEC.pdf.txtMONOGRAFIA---GRIJALVA-TEMBLADERA-FABIOLA-BEATRIZ---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain103900https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a61f956a-92cd-4c16-b3b8-54bcf6f94fb7/download21c7656973f476bd47013568656886c5MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---GRIJALVA-TEMBLADERA-FABIOLA-BEATRIZ---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFIA---GRIJALVA-TEMBLADERA-FABIOLA-BEATRIZ---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6887https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/743fe11e-18a5-4b02-8736-21baf7c9a54b/downloadd4d46c6c4781d48aad29f280c845370dMD5320.500.14039/8715oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87152024-11-15 04:38:01.761http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).