Los Estilos de Aprendizaje y su Relación con los Logros de Aprendizaje de Turismo en los Estudiantes de Primer año de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Los estilos de aprendizaje y su relación con los logros de aprendizaje de Turismo en los estudiantes de primer año de la facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017, tiene como problemática pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4173 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estilos de aprendizaje logros de aprendizaje |
Sumario: | El presente estudio titulado Los estilos de aprendizaje y su relación con los logros de aprendizaje de Turismo en los estudiantes de primer año de la facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017, tiene como problemática principal: ¿Cuál es la relación entre los estilos de aprendizaje y los logros de aprendizaje de Turismo? y se formuló el objetivo de Determinar la relación existente entre los estilos de aprendizaje y los logros de aprendizaje de Turismo. La metodología empleada corresponde a los estudios descriptivos, con un diseño no experimental transeccional correlacional. Se contó con la participación de 90 estudiantes, siendo en este caso la misma muestra no probabilística para medir la variable estilos de aprendizaje se utilizó el cuestionario y para medir la variable logros de aprendizaje, se utilizó la observación. Entre los principales resultados se logró hallar que el 57,8 % (52) tiene una preferencia alta por el estilo de aprendizaje activo, el 56,7 % (51) tiene una preferencia moderada por el estilo de aprendizaje reflexivo, el 35,6 % (32) tiene una preferencia baja por el estilo de aprendizaje teórico, el 52,2 % (47) tiene una preferencia baja por el estilo de aprendizaje pragmático, el 46,7 % (42) tiene un nivel regular en sus logros de aprendizaje. Los estilos de aprendizaje tienen relación significativa en el curso de Turismo de los estudiantes de primer año de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2017. (p < 0,05, Rho de Spearman = 0,737 Correlación positiva alta). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).