El señorío de Yschma. Pachacamac: contexto económico, social, político y cultural. Influencia religiosa
Descripción del Articulo
Todos los peruanos estamos llamados a conocer nuestra historia y a la vez que sea, conocida en el mundo, y llevar en alto nuestro origen. Para ello debemos conocer nuestro pasado, para entender el presente y, de tal forma, proyectarnos al futuro. El señorío Ychsma, es uno de nuestros retos para cono...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4055 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | El señorío de Ychsma La religión en Pachacamac Testimonios e investigaciones sobre Pachacamac Teorías y paradigmas educativos |
| id |
UNEI_aff3159755109b6db4da4dd0c740a4cb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4055 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El señorío de Yschma. Pachacamac: contexto económico, social, político y cultural. Influencia religiosa |
| title |
El señorío de Yschma. Pachacamac: contexto económico, social, político y cultural. Influencia religiosa |
| spellingShingle |
El señorío de Yschma. Pachacamac: contexto económico, social, político y cultural. Influencia religiosa Guzmán Todelano, Edgar Rolando El señorío de Ychsma La religión en Pachacamac Testimonios e investigaciones sobre Pachacamac Teorías y paradigmas educativos |
| title_short |
El señorío de Yschma. Pachacamac: contexto económico, social, político y cultural. Influencia religiosa |
| title_full |
El señorío de Yschma. Pachacamac: contexto económico, social, político y cultural. Influencia religiosa |
| title_fullStr |
El señorío de Yschma. Pachacamac: contexto económico, social, político y cultural. Influencia religiosa |
| title_full_unstemmed |
El señorío de Yschma. Pachacamac: contexto económico, social, político y cultural. Influencia religiosa |
| title_sort |
El señorío de Yschma. Pachacamac: contexto económico, social, político y cultural. Influencia religiosa |
| author |
Guzmán Todelano, Edgar Rolando |
| author_facet |
Guzmán Todelano, Edgar Rolando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzmán Todelano, Edgar Rolando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
El señorío de Ychsma La religión en Pachacamac Testimonios e investigaciones sobre Pachacamac |
| topic |
El señorío de Ychsma La religión en Pachacamac Testimonios e investigaciones sobre Pachacamac Teorías y paradigmas educativos |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Teorías y paradigmas educativos |
| description |
Todos los peruanos estamos llamados a conocer nuestra historia y a la vez que sea, conocida en el mundo, y llevar en alto nuestro origen. Para ello debemos conocer nuestro pasado, para entender el presente y, de tal forma, proyectarnos al futuro. El señorío Ychsma, es uno de nuestros retos para conocer esta cultura prehispánica, que muchas veces pasó desapercibida, o que fue generalizada con las otras culturas que se desarrollaron en los diferentes pisos altitudinales; hemos allanado las dificultades para obtener las fuentes suficientes que nos ha permitido esclarecernos de manera cabal. Pero él trabajo de fondo, fue el desarrollo de investigaciones bibliográficas concretas y vivenciar in situ este importante santuario religioso, como lo he realizado. En un primer momento llamado el señorío Ychsma y posteriormente Pachacamac, constituyó un centro religioso administrativo importante del periodo de intermedio tardío o segundo desarrollo regional, que ocupó la parte media y baja de los ríos Rímac y Lurín. Ellos con un conocimiento de la irrigación, lograron desarrollar una rica agricultura, complementada con los alimentos marítimos extraídos de nuestro mar. Toda esta labor favoreció el florecimiento de la cultura Ychsma. La cultura Ychsma sobresale por su legado cultural, como son las cerámicas, textiles y arquitecturas que hasta hoy en día podemos aun apreciar en el santuario de Pachacamac sus majestuosas construcciones. La religión de los Ychsma fue de suma importancia para los yungas y pueblos aledaños. Pachacamac tuvo doble connotación, primero: la presencia de este dios reverenciado en su santuario masivamente, y segundo: el temor que generaba las divinidades vinculada a los imprevisibles movimientos sísmicos. Este centro arquitectónico que acogió a muchos peregrinos y pobladores logró acumular muchas ofrendas y tributos que indica la importancia que tuvo en toda la costa central. Finalmente, Pachacamac, tuvo diferentes cambios sociales -como resultado de conquistas, invasiones, y guerras- y afectaciones naturales. Con este trabajo buscamos esclarecer esta magnífica cultura Ychsma que se desarrolló en la costa central del Perú y fue muy respetada por los Incas, y que ha influido por Pachacamac al culto religioso del señor de los milagros. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-13T19:58:57Z 2024-11-07T23:33:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-13T19:58:57Z 2024-11-07T23:33:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Guzmán Todelano, E. R. (2018). El señorío de Yschma. Pachacamac: contexto económico, social, político y cultural. Influencia religiosa (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M SH-Hi G98 2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4055 |
| identifier_str_mv |
Guzmán Todelano, E. R. (2018). El señorío de Yschma. Pachacamac: contexto económico, social, político y cultural. Influencia religiosa (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M SH-Hi G98 2018 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4055 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a0ea2fab-fff0-444b-9d6d-0c25511db3f6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/424f74b7-ba62-4bb1-adba-72b0026f29a7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/21bcc10c-4ba1-4080-8bad-1799df0345e3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
59acc98a954a5a22d11ae25a2a1c0938 45c1a8a2cbfaf53df1e16f306476e660 e1c6f53565d53dcd394f84f950fa1f62 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1849241072585146368 |
| spelling |
PublicationGuzmán Todelano, Edgar Rolando2020-01-13T19:58:57Z2024-11-07T23:33:35Z2020-01-13T19:58:57Z2024-11-07T23:33:35Z2018-11-20Guzmán Todelano, E. R. (2018). El señorío de Yschma. Pachacamac: contexto económico, social, político y cultural. Influencia religiosa (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M SH-Hi G98 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4055Todos los peruanos estamos llamados a conocer nuestra historia y a la vez que sea, conocida en el mundo, y llevar en alto nuestro origen. Para ello debemos conocer nuestro pasado, para entender el presente y, de tal forma, proyectarnos al futuro. El señorío Ychsma, es uno de nuestros retos para conocer esta cultura prehispánica, que muchas veces pasó desapercibida, o que fue generalizada con las otras culturas que se desarrollaron en los diferentes pisos altitudinales; hemos allanado las dificultades para obtener las fuentes suficientes que nos ha permitido esclarecernos de manera cabal. Pero él trabajo de fondo, fue el desarrollo de investigaciones bibliográficas concretas y vivenciar in situ este importante santuario religioso, como lo he realizado. En un primer momento llamado el señorío Ychsma y posteriormente Pachacamac, constituyó un centro religioso administrativo importante del periodo de intermedio tardío o segundo desarrollo regional, que ocupó la parte media y baja de los ríos Rímac y Lurín. Ellos con un conocimiento de la irrigación, lograron desarrollar una rica agricultura, complementada con los alimentos marítimos extraídos de nuestro mar. Toda esta labor favoreció el florecimiento de la cultura Ychsma. La cultura Ychsma sobresale por su legado cultural, como son las cerámicas, textiles y arquitecturas que hasta hoy en día podemos aun apreciar en el santuario de Pachacamac sus majestuosas construcciones. La religión de los Ychsma fue de suma importancia para los yungas y pueblos aledaños. Pachacamac tuvo doble connotación, primero: la presencia de este dios reverenciado en su santuario masivamente, y segundo: el temor que generaba las divinidades vinculada a los imprevisibles movimientos sísmicos. Este centro arquitectónico que acogió a muchos peregrinos y pobladores logró acumular muchas ofrendas y tributos que indica la importancia que tuvo en toda la costa central. Finalmente, Pachacamac, tuvo diferentes cambios sociales -como resultado de conquistas, invasiones, y guerras- y afectaciones naturales. Con este trabajo buscamos esclarecer esta magnífica cultura Ychsma que se desarrolló en la costa central del Perú y fue muy respetada por los Incas, y que ha influido por Pachacamac al culto religioso del señor de los milagros.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEl señorío de YchsmaLa religión en PachacamacTestimonios e investigaciones sobre PachacamacTeorías y paradigmas educativosEl señorío de Yschma. Pachacamac: contexto económico, social, político y cultural. Influencia religiosainfo:eu-repo/semantics/monographCiencias Sociales - HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALEl-señorío-de-Yschma.-Pachacamac.pdfapplication/pdf2384921https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a0ea2fab-fff0-444b-9d6d-0c25511db3f6/download59acc98a954a5a22d11ae25a2a1c0938MD51TEXTEl-señorío-de-Yschma.-Pachacamac.pdf.txtEl-señorío-de-Yschma.-Pachacamac.pdf.txtExtracted texttext/plain102505https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/424f74b7-ba62-4bb1-adba-72b0026f29a7/download45c1a8a2cbfaf53df1e16f306476e660MD52THUMBNAILEl-señorío-de-Yschma.-Pachacamac.pdf.jpgEl-señorío-de-Yschma.-Pachacamac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8297https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/21bcc10c-4ba1-4080-8bad-1799df0345e3/downloade1c6f53565d53dcd394f84f950fa1f62MD5320.500.14039/4055oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/40552024-11-15 04:06:36.991http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.816421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).