Aplicación del método EPL2R y su efectividad en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa General Juan Velasco Alvarado de Pillcomarca 2012.
Descripción del Articulo
Conocedor de nuestra realidad educativa en el distrito Pillcomarca, Institución Educativa General Juan Velasco Alvarado, poseen mínimo interés en mejorar los niveles de comprensión lectora, esto nos muestra que existe un limitado interés en el proceso de aprendizaje, precisamente, en concordancia co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/362 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/362 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método EPL2R Educación Comprensión lectora |
| id |
UNEI_ac8283faea0d074327b75bd2843e3e52 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/362 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del método EPL2R y su efectividad en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa General Juan Velasco Alvarado de Pillcomarca 2012. |
| title |
Aplicación del método EPL2R y su efectividad en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa General Juan Velasco Alvarado de Pillcomarca 2012. |
| spellingShingle |
Aplicación del método EPL2R y su efectividad en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa General Juan Velasco Alvarado de Pillcomarca 2012. Cecilio Valer, Ederson. Método EPL2R Educación Comprensión lectora |
| title_short |
Aplicación del método EPL2R y su efectividad en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa General Juan Velasco Alvarado de Pillcomarca 2012. |
| title_full |
Aplicación del método EPL2R y su efectividad en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa General Juan Velasco Alvarado de Pillcomarca 2012. |
| title_fullStr |
Aplicación del método EPL2R y su efectividad en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa General Juan Velasco Alvarado de Pillcomarca 2012. |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del método EPL2R y su efectividad en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa General Juan Velasco Alvarado de Pillcomarca 2012. |
| title_sort |
Aplicación del método EPL2R y su efectividad en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa General Juan Velasco Alvarado de Pillcomarca 2012. |
| author |
Cecilio Valer, Ederson. |
| author_facet |
Cecilio Valer, Ederson. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pujay Cristóbal, Oscar Eugenio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cecilio Valer, Ederson. |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método EPL2R Educación Comprensión lectora |
| topic |
Método EPL2R Educación Comprensión lectora |
| description |
Conocedor de nuestra realidad educativa en el distrito Pillcomarca, Institución Educativa General Juan Velasco Alvarado, poseen mínimo interés en mejorar los niveles de comprensión lectora, esto nos muestra que existe un limitado interés en el proceso de aprendizaje, precisamente, en concordancia con la investigación consideramos que variables como: aplicación de métodos y/o estrategias de enseñanza, niveles de comprensión lectora y el rendimiento académico, son centrales para poder explicar el problema de aprendizaje por los que atraviesa los estudiantes, por lo que se formula el siguiente problema: ¿Cuál es la efectividad de la aplicación del método EPL2R en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa General Juan Ve/asco Alvarado de Pillcomarca? y se estableció como objetivo: Determinar la efectividad de la aplicación del método EPL2R en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa General Juan Ve/asco Alvarado de Pillcomarca, asimismo teniendo que probar la hipótesis siguiente: La aplicación del método EPL2R es efectiva en la mejora de los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa General Juan Ve/asco Alvarado de Pillcomarca - 2012. Asimismo la investigación es cuantitativa y el tipo de Investigación por su finalidad es aplicada, de diseño experimental de tipo cuasi-experimental con pre-test y post-test de dos grupos; grupo experimental y grupo control, luego de desarrollar dicha investigación en un periodo de ocho meses se han obtenido el siguiente resultado: El desarrollo del método EPL2R en los estudiantes del 1er grado de la institución educativa General Juan Ve/asco Alvarado del distrito de Pillcomarca, existen diferencias muy significativas ya que los resultados de la pre prueba del grupo experimental (1er grado "B") fue en promedio de 7,41 puntos y una desviación estándar de 2, 525 puntos con respecto a la media aritmética, del grupo control (1er grado "A") la media fue de 9,03 puntos y una desviación estándar de 2, 123 puntos; mientras que los resultados de la post prueba del grupo experimental (1er grado "B") la media fue de 11,03 puntos y el promedio del grupo control (1er grado "A") es de 10,48 puntos, asimismo los resultados de la contrastación de hipótesis del análisis estadístico de los datos lo confirman, donde se tiene que el Ita = 15, 8551 > !te = 2, 03951; por lo tanto rechazamos la hipótesis nula (Ho) y aceptamos la hipótesis alterna (H1) y concluimos afirmando que, "existe diferencias estadísticamente significativas entre las medias obtenidos del antes y después de haber desarrollado el método EPL2R en la mejora de los niveles de comprensión lectora' en los estudiantes del grupo experimental" |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T19:22:51Z 2024-11-06T20:47:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T19:22:51Z 2024-11-06T20:47:53Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Ev C422 2015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/362 |
| identifier_str_mv |
TM CE-Ev C422 2015 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/362 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7f32a121-ae9c-4730-8959-66ce58425f22/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/caad3ea9-2ca3-4979-a8b2-8d6c4216aab3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77771ec9-e44f-463d-b5a6-be56bb1519c6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
253952933673d4307d9c682db99e7e69 555dc86b4a1b293a92c5e8f855cfc471 f10787c4b42e0f40002f53c1e34a279d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704481661616128 |
| spelling |
PublicationPujay Cristóbal, Oscar EugenioCecilio Valer, Ederson.2016-07-26T19:22:51Z2024-11-06T20:47:53Z2016-07-26T19:22:51Z2024-11-06T20:47:53Z2016-07-262015TM CE-Ev C422 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/362Conocedor de nuestra realidad educativa en el distrito Pillcomarca, Institución Educativa General Juan Velasco Alvarado, poseen mínimo interés en mejorar los niveles de comprensión lectora, esto nos muestra que existe un limitado interés en el proceso de aprendizaje, precisamente, en concordancia con la investigación consideramos que variables como: aplicación de métodos y/o estrategias de enseñanza, niveles de comprensión lectora y el rendimiento académico, son centrales para poder explicar el problema de aprendizaje por los que atraviesa los estudiantes, por lo que se formula el siguiente problema: ¿Cuál es la efectividad de la aplicación del método EPL2R en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa General Juan Ve/asco Alvarado de Pillcomarca? y se estableció como objetivo: Determinar la efectividad de la aplicación del método EPL2R en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa General Juan Ve/asco Alvarado de Pillcomarca, asimismo teniendo que probar la hipótesis siguiente: La aplicación del método EPL2R es efectiva en la mejora de los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa General Juan Ve/asco Alvarado de Pillcomarca - 2012. Asimismo la investigación es cuantitativa y el tipo de Investigación por su finalidad es aplicada, de diseño experimental de tipo cuasi-experimental con pre-test y post-test de dos grupos; grupo experimental y grupo control, luego de desarrollar dicha investigación en un periodo de ocho meses se han obtenido el siguiente resultado: El desarrollo del método EPL2R en los estudiantes del 1er grado de la institución educativa General Juan Ve/asco Alvarado del distrito de Pillcomarca, existen diferencias muy significativas ya que los resultados de la pre prueba del grupo experimental (1er grado "B") fue en promedio de 7,41 puntos y una desviación estándar de 2, 525 puntos con respecto a la media aritmética, del grupo control (1er grado "A") la media fue de 9,03 puntos y una desviación estándar de 2, 123 puntos; mientras que los resultados de la post prueba del grupo experimental (1er grado "B") la media fue de 11,03 puntos y el promedio del grupo control (1er grado "A") es de 10,48 puntos, asimismo los resultados de la contrastación de hipótesis del análisis estadístico de los datos lo confirman, donde se tiene que el Ita = 15, 8551 > !te = 2, 03951; por lo tanto rechazamos la hipótesis nula (Ho) y aceptamos la hipótesis alterna (H1) y concluimos afirmando que, "existe diferencias estadísticamente significativas entre las medias obtenidos del antes y después de haber desarrollado el método EPL2R en la mejora de los niveles de comprensión lectora' en los estudiantes del grupo experimental"Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMétodo EPL2REducaciónComprensión lectoraAplicación del método EPL2R y su efectividad en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa General Juan Velasco Alvarado de Pillcomarca 2012.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEvaluación y Acreditación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-2711-C1.pdfapplication/pdf4645317https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7f32a121-ae9c-4730-8959-66ce58425f22/download253952933673d4307d9c682db99e7e69MD51TEXTTM-2711-C1.pdf.txtTM-2711-C1.pdf.txtExtracted texttext/plain101910https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/caad3ea9-2ca3-4979-a8b2-8d6c4216aab3/download555dc86b4a1b293a92c5e8f855cfc471MD52THUMBNAILTM-2711-C1.pdf.jpgTM-2711-C1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11194https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77771ec9-e44f-463d-b5a6-be56bb1519c6/downloadf10787c4b42e0f40002f53c1e34a279dMD5320.500.14039/362oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3622024-11-15 04:31:44.021http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).