Percepción del estilo de enseñanza y de las estrategias de evaluación de los estudiantes de enfermeria del quinto ciclo de la escuela de enfermeria Padre Luis Tezza, Surco, 2016.

Descripción del Articulo

Uno de los temas más resaltantes en los últimos tiempos es la búsqueda permanente de la calidad y, en ese contexto, se presenta la evaluación como un factor decisivo para especificar los aspectos logrados y los no logrados en las acciones tendientes al mejoramiento constante de los servicios, lo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernahola Soria, Luis James
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1541
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de enseñanza
Estrategias de evaluación
id UNEI_abf8ec49ed3c09dd48216d6479926a64
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1541
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCaballero Cifuentes, Lolo JoséBernahola Soria, Luis James2018-04-28T16:51:09Z2024-11-06T21:34:39Z2018-04-28T16:51:09Z2024-11-06T21:34:39Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1541Uno de los temas más resaltantes en los últimos tiempos es la búsqueda permanente de la calidad y, en ese contexto, se presenta la evaluación como un factor decisivo para especificar los aspectos logrados y los no logrados en las acciones tendientes al mejoramiento constante de los servicios, lo que en el ámbito educativo se refiere a las ofertas de aprendizaje. El estilo de enseñanza y la evaluación son entendidas como proceso por el cual se obtienen informaciones acerca de los aprendizajes alcanzados por los y las estudiantes para que, según las necesidades, se tomen decisiones en la enseñanza. En esta investigación, se presentan los resultados de una muestra de estudiantes de enfermería del quinto ciclo de la escuela de enfermería Padre Luis Tezza, SURCO, utilizando la técnica de la encuesta a través de un cuestionario con preguntas de opciones múltiples con el fin de analizar los estilos de enseñanza aplicada por los docentes y su relación con las estrategias de evaluación. La investigación está enmarcada metodológicamente en un trabajo de tipo descriptivo con un diseño no experimental que tiene como población y muestra a los estudiantes de enfermería del quinto ciclo de la escuela de enfermería Padre Luis Tezza, SURCO. Los principales hallazgos en la investigación consisten en confirmar la relacione entre los estilos de enseñanza y de las estrategias de evaluación empleadas por los docentes, las cuales están centradas más en el resultado que en el proceso, en este caso las pruebas, pero también recurren a estrategias como los diarios de reflexiones y el portafolio que son más de proceso.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE Du-3341 B1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstilos de enseñanzaEstrategias de evaluaciónEstilos de enseñanzaPercepción del estilo de enseñanza y de las estrategias de evaluación de los estudiantes de enfermeria del quinto ciclo de la escuela de enfermeria Padre Luis Tezza, Surco, 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-3341-B1---Bernahola-Soria.pdfapplication/pdf798880https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d2e325f5-7688-47e4-a0e2-fc14613dc89a/download8b202a75530a453af615e32b58b04894MD51TEXTTM-CE-Du-3341-B1---Bernahola-Soria.pdf.txtTM-CE-Du-3341-B1---Bernahola-Soria.pdf.txtExtracted texttext/plain101903https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2628275b-0424-4ee1-8daa-91afa5d29557/download302aa41a7168c6105dc1aa07b50ae0daMD52THUMBNAILTM-CE-Du-3341-B1---Bernahola-Soria.pdf.jpgTM-CE-Du-3341-B1---Bernahola-Soria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8242https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5c51c77d-f288-4f80-a6a2-29237638a2db/download8610fe11f8cbc96cf93000c41752b880MD5320.500.14039/1541oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/15412024-11-15 04:28:27.404Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción del estilo de enseñanza y de las estrategias de evaluación de los estudiantes de enfermeria del quinto ciclo de la escuela de enfermeria Padre Luis Tezza, Surco, 2016.
title Percepción del estilo de enseñanza y de las estrategias de evaluación de los estudiantes de enfermeria del quinto ciclo de la escuela de enfermeria Padre Luis Tezza, Surco, 2016.
spellingShingle Percepción del estilo de enseñanza y de las estrategias de evaluación de los estudiantes de enfermeria del quinto ciclo de la escuela de enfermeria Padre Luis Tezza, Surco, 2016.
Bernahola Soria, Luis James
Estilos de enseñanza
Estrategias de evaluación
Estilos de enseñanza
title_short Percepción del estilo de enseñanza y de las estrategias de evaluación de los estudiantes de enfermeria del quinto ciclo de la escuela de enfermeria Padre Luis Tezza, Surco, 2016.
title_full Percepción del estilo de enseñanza y de las estrategias de evaluación de los estudiantes de enfermeria del quinto ciclo de la escuela de enfermeria Padre Luis Tezza, Surco, 2016.
title_fullStr Percepción del estilo de enseñanza y de las estrategias de evaluación de los estudiantes de enfermeria del quinto ciclo de la escuela de enfermeria Padre Luis Tezza, Surco, 2016.
title_full_unstemmed Percepción del estilo de enseñanza y de las estrategias de evaluación de los estudiantes de enfermeria del quinto ciclo de la escuela de enfermeria Padre Luis Tezza, Surco, 2016.
title_sort Percepción del estilo de enseñanza y de las estrategias de evaluación de los estudiantes de enfermeria del quinto ciclo de la escuela de enfermeria Padre Luis Tezza, Surco, 2016.
author Bernahola Soria, Luis James
author_facet Bernahola Soria, Luis James
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Cifuentes, Lolo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernahola Soria, Luis James
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos de enseñanza
Estrategias de evaluación
topic Estilos de enseñanza
Estrategias de evaluación
Estilos de enseñanza
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Estilos de enseñanza
description Uno de los temas más resaltantes en los últimos tiempos es la búsqueda permanente de la calidad y, en ese contexto, se presenta la evaluación como un factor decisivo para especificar los aspectos logrados y los no logrados en las acciones tendientes al mejoramiento constante de los servicios, lo que en el ámbito educativo se refiere a las ofertas de aprendizaje. El estilo de enseñanza y la evaluación son entendidas como proceso por el cual se obtienen informaciones acerca de los aprendizajes alcanzados por los y las estudiantes para que, según las necesidades, se tomen decisiones en la enseñanza. En esta investigación, se presentan los resultados de una muestra de estudiantes de enfermería del quinto ciclo de la escuela de enfermería Padre Luis Tezza, SURCO, utilizando la técnica de la encuesta a través de un cuestionario con preguntas de opciones múltiples con el fin de analizar los estilos de enseñanza aplicada por los docentes y su relación con las estrategias de evaluación. La investigación está enmarcada metodológicamente en un trabajo de tipo descriptivo con un diseño no experimental que tiene como población y muestra a los estudiantes de enfermería del quinto ciclo de la escuela de enfermería Padre Luis Tezza, SURCO. Los principales hallazgos en la investigación consisten en confirmar la relacione entre los estilos de enseñanza y de las estrategias de evaluación empleadas por los docentes, las cuales están centradas más en el resultado que en el proceso, en este caso las pruebas, pero también recurren a estrategias como los diarios de reflexiones y el portafolio que son más de proceso.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-28T16:51:09Z
2024-11-06T21:34:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-28T16:51:09Z
2024-11-06T21:34:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1541
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1541
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE Du-3341 B1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d2e325f5-7688-47e4-a0e2-fc14613dc89a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2628275b-0424-4ee1-8daa-91afa5d29557/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5c51c77d-f288-4f80-a6a2-29237638a2db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b202a75530a453af615e32b58b04894
302aa41a7168c6105dc1aa07b50ae0da
8610fe11f8cbc96cf93000c41752b880
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704455077068800
score 12.789434
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).