Entrenamiento de natación para adolescentes
Descripción del Articulo
Mediante el siguiente trabajo intentare ofrecer a los jóvenes estudiantes, como debe ser el proceso de entrenamiento en la natación debidamente bien asesorado por un entrenador competente a su cargo. Debido a la poca investigación científica del entrenamiento en natación, será necesario para la inte...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3004 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entrenamiento deportivo Estructura del entrenamiento Cualidades físicas de los nadadores Deporte y salud |
id |
UNEI_aa5bd8f39a052107c2dfa00052efa332 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3004 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Entrenamiento de natación para adolescentes |
title |
Entrenamiento de natación para adolescentes |
spellingShingle |
Entrenamiento de natación para adolescentes Pacheco Muñoz, Cristian Alejandro Entrenamiento deportivo Estructura del entrenamiento Cualidades físicas de los nadadores Deporte y salud |
title_short |
Entrenamiento de natación para adolescentes |
title_full |
Entrenamiento de natación para adolescentes |
title_fullStr |
Entrenamiento de natación para adolescentes |
title_full_unstemmed |
Entrenamiento de natación para adolescentes |
title_sort |
Entrenamiento de natación para adolescentes |
author |
Pacheco Muñoz, Cristian Alejandro |
author_facet |
Pacheco Muñoz, Cristian Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Muñoz, Cristian Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Entrenamiento deportivo Estructura del entrenamiento Cualidades físicas de los nadadores |
topic |
Entrenamiento deportivo Estructura del entrenamiento Cualidades físicas de los nadadores Deporte y salud |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Deporte y salud |
description |
Mediante el siguiente trabajo intentare ofrecer a los jóvenes estudiantes, como debe ser el proceso de entrenamiento en la natación debidamente bien asesorado por un entrenador competente a su cargo. Debido a la poca investigación científica del entrenamiento en natación, será necesario para la interpretación de este trabajo, el tránsito por una serie de capítulos previos a los efectos de establecer conceptualmente sus bases. La monografía está estructura en 4 capítulos: El capítulo I, trata conceptos generales sobre qué es un entrenamiento deportivo, definición de la natación, la importancia del entrenamiento de natación en los adolescentes, el objetivo óptimo para cada etapa, la iniciación a los entrenamientos de intensidad y sus beneficios en jóvenes nadadores. El centro de este modelo de calidad lo ocupa el concepto de adaptación, a partir del cual será posible comprender las implicancias prácticas, entendiendo que la adaptación solo será eficaz y eficiente si las cargas son acondicionadas a la especialidad del deportista. A medida que avancen en los capítulos, surgirán diferentes interrogantes respecto a ciertas decisiones metodológicas incorporadas como natural al momento de confeccionar los planes de entrenamientos de los nadadores. En el capítulo II, explica sobre la estructura del entrenamiento deportivo, su organización y planificación a corto y largo plazo, así como marcamos diferentes tipos ciclos, tales como: macrociclo, mesociclo y microciclo que debe tener un entrenamiento en cuanto al requerimiento que necesita para la ocasión, los métodos y medios, formas de entrenamiento. El capítulo III, expone sobre el entrenamiento de las cualidades físicas de los nadadores que debemos desarrollar para alcanzar el punto más alto para una competencia de élite. En el capítulo IV, se propone un ejemplo de una sesión de entrenamiento para entrenadores ampliamente capacitados y especialista en dicha carrera. Finalmente se presenta la aplicación didáctica, síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias y apéndices. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-20T20:01:46Z 2024-11-08T00:10:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-20T20:01:46Z 2024-11-08T00:10:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pacheco Muñoz, C. A. (2018). Entrenamiento de natación para adolescentes. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M PC-Ef-et P13 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3004 |
identifier_str_mv |
Pacheco Muñoz, C. A. (2018). Entrenamiento de natación para adolescentes. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M PC-Ef-et P13 2018 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3004 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d537119f-b479-497a-8d3a-420acd6383fc/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6a5dac22-fddb-4536-bd0e-d5c3ecca4763/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b872cfd5-cf73-413c-b40b-2b05f888c052/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a6a3bc997fcac10de19297c1c95a0e3 490c29fe5141e86216e9aee34f574ee4 4b549aea4f8b8c7bdfc467f7a9f1ba9b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844167859879542784 |
spelling |
PublicationPacheco Muñoz, Cristian Alejandro2019-06-20T20:01:46Z2024-11-08T00:10:20Z2019-06-20T20:01:46Z2024-11-08T00:10:20Z2018-10-18Pacheco Muñoz, C. A. (2018). Entrenamiento de natación para adolescentes. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M PC-Ef-et P13 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3004Mediante el siguiente trabajo intentare ofrecer a los jóvenes estudiantes, como debe ser el proceso de entrenamiento en la natación debidamente bien asesorado por un entrenador competente a su cargo. Debido a la poca investigación científica del entrenamiento en natación, será necesario para la interpretación de este trabajo, el tránsito por una serie de capítulos previos a los efectos de establecer conceptualmente sus bases. La monografía está estructura en 4 capítulos: El capítulo I, trata conceptos generales sobre qué es un entrenamiento deportivo, definición de la natación, la importancia del entrenamiento de natación en los adolescentes, el objetivo óptimo para cada etapa, la iniciación a los entrenamientos de intensidad y sus beneficios en jóvenes nadadores. El centro de este modelo de calidad lo ocupa el concepto de adaptación, a partir del cual será posible comprender las implicancias prácticas, entendiendo que la adaptación solo será eficaz y eficiente si las cargas son acondicionadas a la especialidad del deportista. A medida que avancen en los capítulos, surgirán diferentes interrogantes respecto a ciertas decisiones metodológicas incorporadas como natural al momento de confeccionar los planes de entrenamientos de los nadadores. En el capítulo II, explica sobre la estructura del entrenamiento deportivo, su organización y planificación a corto y largo plazo, así como marcamos diferentes tipos ciclos, tales como: macrociclo, mesociclo y microciclo que debe tener un entrenamiento en cuanto al requerimiento que necesita para la ocasión, los métodos y medios, formas de entrenamiento. El capítulo III, expone sobre el entrenamiento de las cualidades físicas de los nadadores que debemos desarrollar para alcanzar el punto más alto para una competencia de élite. En el capítulo IV, se propone un ejemplo de una sesión de entrenamiento para entrenadores ampliamente capacitados y especialista en dicha carrera. Finalmente se presenta la aplicación didáctica, síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias y apéndices.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEntrenamiento deportivoEstructura del entrenamientoCualidades físicas de los nadadoresDeporte y saludEntrenamiento de natación para adolescentesinfo:eu-repo/semantics/monographEducación Física - Educación Física en Edades TempranasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALM025_46589820ML-Pacheco-Muñoz-Cristian-3.pdfapplication/pdf2187439https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d537119f-b479-497a-8d3a-420acd6383fc/download5a6a3bc997fcac10de19297c1c95a0e3MD51TEXTM025_46589820ML-Pacheco-Muñoz-Cristian-3.pdf.txtM025_46589820ML-Pacheco-Muñoz-Cristian-3.pdf.txtExtracted texttext/plain94212https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6a5dac22-fddb-4536-bd0e-d5c3ecca4763/download490c29fe5141e86216e9aee34f574ee4MD52THUMBNAILM025_46589820ML-Pacheco-Muñoz-Cristian-3.pdf.jpgM025_46589820ML-Pacheco-Muñoz-Cristian-3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8607https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b872cfd5-cf73-413c-b40b-2b05f888c052/download4b549aea4f8b8c7bdfc467f7a9f1ba9bMD5320.500.14039/3004oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/30042024-11-15 04:32:32.778http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.774454 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).