Climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmico y geográfico
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue presentado es de suma importancia para la vida que nos da a conocer sobre los climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmicos y geográficos que sirve como instructora para la aprendizaje y deliberación vinculada sobre este significativo tema, que...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8008 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_a905eaca9d561b978549856920901f92 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8008 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmico y geográfico |
| title |
Climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmico y geográfico |
| spellingShingle |
Climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmico y geográfico Vega Margarita, Pedroso Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmico y geográfico |
| title_full |
Climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmico y geográfico |
| title_fullStr |
Climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmico y geográfico |
| title_full_unstemmed |
Climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmico y geográfico |
| title_sort |
Climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmico y geográfico |
| author |
Vega Margarita, Pedroso |
| author_facet |
Vega Margarita, Pedroso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Margarita, Pedroso |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue presentado es de suma importancia para la vida que nos da a conocer sobre los climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmicos y geográficos que sirve como instructora para la aprendizaje y deliberación vinculada sobre este significativo tema, que nos permite reflexionar sobre los fenómenos climáticos bruscos que causan el calentamiento global por la acción antropocéntrica humana ya que sabemos que la contaminación ambiental es la causa principal para el cambio climático, solamente con buenos hábitos para el cuidado del medio ambiente llegaremos a minimizar los efectos del cambios climáticos extremos. A la presentación del trabajo monográfico, podemos formular las siguientes síntesis: Sabemos que la contaminación ambiental es la causa principal para el cambio climático, solamente con buenos hábitos para el cuidado del medio ambiente llegaremos a minimizar los efectos del cambio climático extremos. Entendemos que el clima es un conjunto de anómalos atmosféricos que ocurren en los otros territorios de nuestro planeta, todos estos compendios son los que arreglan el clima y que hacen que nosotros podamos diferenciar entre una región de otra es completamente diferente, no solo en la temperatura o humedad sino también en cuanto a la flora y fauna. Como también entendemos que el clima es el que nos permite establecer qué áreas del planeta puede ser más o menos habitables. Así como también los factores climáticos influyen en el cambio climático y la estabilidad del sistema biótico. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-26T14:31:26Z 2024-11-07T23:03:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-26T14:31:26Z 2024-11-07T23:03:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vega Margarita, P. (2019). Climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmico y geográfico (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8008 |
| identifier_str_mv |
Vega Margarita, P. (2019). Climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmico y geográfico (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8008 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/33844609-11b4-4691-a162-0677b18e6187/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/090dbc6f-fbf9-4c34-a0d0-59df19d01bac/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dbbd4aa4-4909-438f-9d3d-32866fae3bba/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
955fac8048e189bd3162e2ce83d9d217 6a54fe95a4f2a8664a5d660cdf1657af 4afd93c08406ee9b169e6384ccf2cc94 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704483127525376 |
| spelling |
PublicationVega Margarita, Pedroso2023-04-26T14:31:26Z2024-11-07T23:03:38Z2023-04-26T14:31:26Z2024-11-07T23:03:38Z2019-12-05Vega Margarita, P. (2019). Climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmico y geográfico (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8008El objetivo de este trabajo de investigación fue presentado es de suma importancia para la vida que nos da a conocer sobre los climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmicos y geográficos que sirve como instructora para la aprendizaje y deliberación vinculada sobre este significativo tema, que nos permite reflexionar sobre los fenómenos climáticos bruscos que causan el calentamiento global por la acción antropocéntrica humana ya que sabemos que la contaminación ambiental es la causa principal para el cambio climático, solamente con buenos hábitos para el cuidado del medio ambiente llegaremos a minimizar los efectos del cambios climáticos extremos. A la presentación del trabajo monográfico, podemos formular las siguientes síntesis: Sabemos que la contaminación ambiental es la causa principal para el cambio climático, solamente con buenos hábitos para el cuidado del medio ambiente llegaremos a minimizar los efectos del cambio climático extremos. Entendemos que el clima es un conjunto de anómalos atmosféricos que ocurren en los otros territorios de nuestro planeta, todos estos compendios son los que arreglan el clima y que hacen que nosotros podamos diferenciar entre una región de otra es completamente diferente, no solo en la temperatura o humedad sino también en cuanto a la flora y fauna. Como también entendemos que el clima es el que nos permite establecer qué áreas del planeta puede ser más o menos habitables. Así como también los factores climáticos influyen en el cambio climático y la estabilidad del sistema biótico.The objective of this research work was presented is of the utmost importance for life that makes us aware of meteorological climates: Climatic factors: Cosmic and geographic that serves as an instructor for linked learning and deliberation on this significant topic, which allows us to reflect on the sudden climatic phenomena that cause global warming by human anthropocentric action since we know that environmental pollution is the main cause of climate change, only with good habits for the care of the environment we will be able to minimize the effects of extreme climate changes. At the presentation of the monographic work, we can formulate the following synthesis: We know that environmental pollution is the main cause for change climate change, only with good habits to care for the environment will we reach minimize the effects of extreme climate change. We understand that climate is a set of atmospheric abnormalities that occur in the other territories of our planet, all these compendiums are the ones that make up the climate and that allow us to differentiate between one region from another is completely different, not only in temperature or humidity but also in terms of Flora and fauna. As we also understand that the climate is what allows us to establish what areas of the planet can be more or less habitable. as well as the factors Climate changes influence climate change and the stability of the biotic system.Escuela Profesional de Ciencias NaturalesEducación experimental en sistemas bióticos y abióticosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Climas meteorológicos: Factores climáticos: Cósmico y geográficoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEBiología - Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación40956141199166Flores Guerrero, Maritza AsunciónPeralta Palomino, MarleneOsorio Mejía, Víctor Raúlhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---PEDROSO-VEGA-MARGARITA---FAC.pdfapplication/pdf1071425https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/33844609-11b4-4691-a162-0677b18e6187/download955fac8048e189bd3162e2ce83d9d217MD51TEXTMONOGRAFÍA---PEDROSO-VEGA-MARGARITA---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---PEDROSO-VEGA-MARGARITA---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain51647https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/090dbc6f-fbf9-4c34-a0d0-59df19d01bac/download6a54fe95a4f2a8664a5d660cdf1657afMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---PEDROSO-VEGA-MARGARITA---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---PEDROSO-VEGA-MARGARITA---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7014https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dbbd4aa4-4909-438f-9d3d-32866fae3bba/download4afd93c08406ee9b169e6384ccf2cc94MD5320.500.14039/8008oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/80082024-11-15 04:31:56.785http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.7951565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).