Investigación universitaria, clima y cultura organizacional en la Universidad César Vallejo – sede Lima Este – San Juan de Lurigancho - 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado: Investigación universitaria y su relación con el clima y cultura organizacional en la Universidad Cesar Vallejo – Sede Lima Este – San Juan de Lurigancho – 2012, tiene como propósito aportar en el análisis de la formación científica de los estudiantes universitarios, te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3487 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación universitaria clima organizacional Cultura organizacional |
Sumario: | El presente estudio titulado: Investigación universitaria y su relación con el clima y cultura organizacional en la Universidad Cesar Vallejo – Sede Lima Este – San Juan de Lurigancho – 2012, tiene como propósito aportar en el análisis de la formación científica de los estudiantes universitarios, teniendo en cuenta que se hace necesario que amplíen su concepción de la ciencia, de sus procesos e interacciones con otras áreas del conocimiento, así como de sus impactos sociales y ambientales; que estén informados de los avancen en la comprensión de las explicaciones y los argumentos de la ciencia acerca de la naturaleza; que identifiquen las características y analicen los procesos que distinguen a los seres vivos; que desarrollen de manera progresiva estructuras que favorezcan la comprensión de los conceptos, procesos, principios y lógicas explicativos de la física, de la biología, de la química, de las ciencias sociales y su aplicación a diversos fenómenos comunes, etc. Es lógico que todos estos procesos nos llevan a estudiar el proceso de desarrollo de la investigación universitaria y como esta se relaciona con el clima y la cultura organizacional de la universidad objeto de análisis. El tipo de estudio es descriptivo y correlacional, tiene como resultados significativos la verificación de los logros del modelo de investigación formativa que viene dando en esta universidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).