Problemática sociocultural de los niños con necesidades educativas especiales
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la atención a los niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE) está sustentada en la proclamación de los derechos humanos y muy en particular a los derechos del niño y del adolescente. Hoy en día la atención de niños con NEE ya n...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7184 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_a806d0f646e2baa94e28238dc17fa171 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7184 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Problemática sociocultural de los niños con necesidades educativas especiales |
title |
Problemática sociocultural de los niños con necesidades educativas especiales |
spellingShingle |
Problemática sociocultural de los niños con necesidades educativas especiales Dávila Valdivieso, Carolina Rosio Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Problemática sociocultural de los niños con necesidades educativas especiales |
title_full |
Problemática sociocultural de los niños con necesidades educativas especiales |
title_fullStr |
Problemática sociocultural de los niños con necesidades educativas especiales |
title_full_unstemmed |
Problemática sociocultural de los niños con necesidades educativas especiales |
title_sort |
Problemática sociocultural de los niños con necesidades educativas especiales |
author |
Dávila Valdivieso, Carolina Rosio |
author_facet |
Dávila Valdivieso, Carolina Rosio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Valdivieso, Carolina Rosio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la atención a los niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE) está sustentada en la proclamación de los derechos humanos y muy en particular a los derechos del niño y del adolescente. Hoy en día la atención de niños con NEE ya no es cuestionada, Sin embargo, hasta algunas décadas, la visión hacia los niños con NEE, muy en particular a aquellos niños que presentan alguna señal de minusvalía, desde una visión caritativa, que no aborda la comprensión de la compleja realidad sociocultural que por su naturaleza implicaba. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco, 1995) da cuenta, que, desde tiempo atrás, ha existido contradicciones en el tratamiento y atención dado a las personas con NEE y dentro de ellas, infantes que padecen alguna discapacidad intelectual o física, generando situaciones dentro del aula. Al respecto para el Ministerio de educación (Minedu, s/f) estas son necesidades relacionadas con estudiantes que tienen alta capacidad o dificultades de aprendizaje, estos estudiantes no son necesariamente discapacitados, pero son los que se vuelven especiales cuando exigen respuestas específicas adecuadas. La noción de NEE se puso de manifiesto a partir de las discusiones del llamado movimiento por la inclusión y los reflejos provocados por la Conferencia Mundial de Educación Especial. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-06T19:33:19Z 2024-11-07T22:44:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-06T19:33:19Z 2024-11-07T22:44:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Dávila Valdivieso, C. R. (2020). Problemática sociocultural de los niños con necesidades educativas especiales (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7184 |
identifier_str_mv |
Dávila Valdivieso, C. R. (2020). Problemática sociocultural de los niños con necesidades educativas especiales (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7184 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a765235-0158-4dce-a787-c56e72fa393d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff1ec25d-ef57-498f-882a-d08e3f23bc46/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/480323f9-d334-4042-b98f-c81d50939553/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
01b8fc3c938b3f1be6c986a5c5f0d4e3 95a30ccaaf82fcf4c35b79c071e676bc 67056017d63bc1f9928f4b4f28ccab64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070120871362560 |
spelling |
PublicationDávila Valdivieso, Carolina Rosio2022-09-06T19:33:19Z2024-11-07T22:44:55Z2022-09-06T19:33:19Z2024-11-07T22:44:55Z2020-12-23Dávila Valdivieso, C. R. (2020). Problemática sociocultural de los niños con necesidades educativas especiales (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7184El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la atención a los niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE) está sustentada en la proclamación de los derechos humanos y muy en particular a los derechos del niño y del adolescente. Hoy en día la atención de niños con NEE ya no es cuestionada, Sin embargo, hasta algunas décadas, la visión hacia los niños con NEE, muy en particular a aquellos niños que presentan alguna señal de minusvalía, desde una visión caritativa, que no aborda la comprensión de la compleja realidad sociocultural que por su naturaleza implicaba. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco, 1995) da cuenta, que, desde tiempo atrás, ha existido contradicciones en el tratamiento y atención dado a las personas con NEE y dentro de ellas, infantes que padecen alguna discapacidad intelectual o física, generando situaciones dentro del aula. Al respecto para el Ministerio de educación (Minedu, s/f) estas son necesidades relacionadas con estudiantes que tienen alta capacidad o dificultades de aprendizaje, estos estudiantes no son necesariamente discapacitados, pero son los que se vuelven especiales cuando exigen respuestas específicas adecuadas. La noción de NEE se puso de manifiesto a partir de las discusiones del llamado movimiento por la inclusión y los reflejos provocados por la Conferencia Mundial de Educación Especial.The objective of this research work is to make known that the attention to children with Special Educational Needs (SEN) is based on the proclamation of human rights and, in particular, the rights of children and adolescents. Today the care of children with SEN is no longer questioned. However, until a few decades, the vision towards children with SEN, very particularly those children who present some sign of handicap, from a charitable vision, which does not address the understanding of the complex sociocultural reality that by its nature implied. The United Nations Educational Organization (Unesco, 1995) realizes that, for a long time, there have been contradictions in the treatment and care given to people with SEN and within them, infants who suffer from some intellectual or physical disability. , generating situations within the classroom. In this regard, for the Ministry of Education (Minedu, s/f) these are needs related to students who have high capacity or learning difficulties, these students are not necessarily disabled, but they are the ones who become special when they demand specific adequate responses. The notion of SEN was revealed from the discussions of the so-called movement for inclusion and the reflections caused by the World Conference on Special Education.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Problemática sociocultural de los niños con necesidades educativas especialesinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Retardo MentalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación19968155111046Casimiro Urcos, Consuelo NoraSito Justiniano, Luz MarinaCajo Salvador, María Luisahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA--DÁVILA-VALDIVIESO-CAROLINA-ROSIO---FEI.pdfapplication/pdf1098672https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a765235-0158-4dce-a787-c56e72fa393d/download01b8fc3c938b3f1be6c986a5c5f0d4e3MD51TEXTMONOGRAFÍA--DÁVILA-VALDIVIESO-CAROLINA-ROSIO---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA--DÁVILA-VALDIVIESO-CAROLINA-ROSIO---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain103796https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff1ec25d-ef57-498f-882a-d08e3f23bc46/download95a30ccaaf82fcf4c35b79c071e676bcMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA--DÁVILA-VALDIVIESO-CAROLINA-ROSIO---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA--DÁVILA-VALDIVIESO-CAROLINA-ROSIO---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7417https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/480323f9-d334-4042-b98f-c81d50939553/download67056017d63bc1f9928f4b4f28ccab64MD5320.500.14039/7184oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/71842024-11-15 04:01:53.274http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789156 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).