Problemas de aprendizaje en los estudiantes con necesidades especiales en Educación Básica Alternativa
Descripción del Articulo
Presento el trabajo de investigación monográfica que tiene como título Problemas de aprendizaje en los estudiantes con necesidades educativas en Educación Básica Alternativa, tiene por finalidad dar a conocer al público lector el rol trascendental que cumple el docente en la detección oportuna para...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4379 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta de adaptaciones curriculares para estudiantes con necesidades especiales en EBA Ley General de Educación N° 28044 Fundamentos teóricos de la educación inclusiva Estudiantes con necesidades educativas especiales Metodologías y evaluación educativa |
Sumario: | Presento el trabajo de investigación monográfica que tiene como título Problemas de aprendizaje en los estudiantes con necesidades educativas en Educación Básica Alternativa, tiene por finalidad dar a conocer al público lector el rol trascendental que cumple el docente en la detección oportuna para el tratamiento de los diferentes problemas de aprendizaje que presentan los discentes y el rol que cumple la escuela inclusiva para hacer que ningún estudiante se quede sin acceso a la educación. La secuencia de los capítulos está en función a la perspectiva de saber sobre las adaptaciones curriculares en una escuela inclusiva con alumnos que presentan discapacidad en la EBA. Para la secuencia de cada capítulo se realizó una investigación descriptiva con apoyo de fuentes de primera mano que presentan diferentes autores y ha sido dividido en cuatro capítulos y abarca lo siguiente: En el capítulo I, detalla sobre la definición y las normas de Educación Básica Alternativa. En el capítulo II, se refiere a la definición de los fundamentos teóricos de la educación inclusiva, el marco legal, los principios, objetivos, implicaciones, características y las características que facilitan la educación inclusiva. Capítulo III, enmarca sobre la definición de los estudiantes con necesidades educativas especiales en EBA y en EBE, las necesidades educativas especiales. Capítulo IV, estrategias que responden a las necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad intelectual. Para terminar su desarrollo la aplicación didáctica, síntesis, sugerencias, apreciación crítica, referencias y apéndice. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).