La jerga en los actores del transporte público de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La jerga en los actores del transporte público de Lima metropolitana es un referente importante que refleja el dinamismo de la lengua, a través de las distintas variedades que se producen debido a las características de los hablantes, del contexto y del propósito que se persiga en la interacción com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antonio Vicuña, Nancy Leonor, Rojas Campos, Néstor Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/691
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jerga
Medios de transporte
La evaluación del aprendizaje
id UNEI_9e81ceb926a66e1eaf89c819defc1c1f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/691
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationQuiroz Rivasplata, OctavioAntonio Vicuña, Nancy LeonorRojas Campos, Néstor Andrés2016-09-14T16:02:51Z2024-11-15T21:13:35Z2016-09-14T16:02:51Z2024-11-15T21:13:35Z2016-09-142014Antonio Vicuña, N. L. & Rojas Campos, N. A. (2014). La jerga en los actores del transporte público de Lima Metropolitana (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/691La jerga en los actores del transporte público de Lima metropolitana es un referente importante que refleja el dinamismo de la lengua, a través de las distintas variedades que se producen debido a las características de los hablantes, del contexto y del propósito que se persiga en la interacción comunicativa. En esta investigación se analizó cómo se manifiesta la jerga en el transporte público de Lima metropolitana, desde una perspectiva sociolingüística, a fin de describirla y organizarla. Para ello en la primera parte se estudiarán aspectos importantes de los conceptos básicos de lenguaje, lengua y habla, para luego describir las variedades de la lengua. En esta primera parte también se realizó un mapeo del término jerga, asociado en su origen con la palabra argot, para establecer los límites entre estos y especificar la definición de jerga. La segunda parte de la investigación está dedicada a describir y organizar el repertorio léxico que comprende la jerga del transporte a través de sus actores: chofer, cobrador y datero.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEJergaMedios de transporteLa evaluación del aprendizajeLa jerga en los actores del transporte público de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULengua española - LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/691oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6912024-11-19 10:39:09.676http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La jerga en los actores del transporte público de Lima Metropolitana
title La jerga en los actores del transporte público de Lima Metropolitana
spellingShingle La jerga en los actores del transporte público de Lima Metropolitana
Antonio Vicuña, Nancy Leonor
Jerga
Medios de transporte
La evaluación del aprendizaje
title_short La jerga en los actores del transporte público de Lima Metropolitana
title_full La jerga en los actores del transporte público de Lima Metropolitana
title_fullStr La jerga en los actores del transporte público de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed La jerga en los actores del transporte público de Lima Metropolitana
title_sort La jerga en los actores del transporte público de Lima Metropolitana
author Antonio Vicuña, Nancy Leonor
author_facet Antonio Vicuña, Nancy Leonor
Rojas Campos, Néstor Andrés
author_role author
author2 Rojas Campos, Néstor Andrés
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Rivasplata, Octavio
dc.contributor.author.fl_str_mv Antonio Vicuña, Nancy Leonor
Rojas Campos, Néstor Andrés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Jerga
Medios de transporte
topic Jerga
Medios de transporte
La evaluación del aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv La evaluación del aprendizaje
description La jerga en los actores del transporte público de Lima metropolitana es un referente importante que refleja el dinamismo de la lengua, a través de las distintas variedades que se producen debido a las características de los hablantes, del contexto y del propósito que se persiga en la interacción comunicativa. En esta investigación se analizó cómo se manifiesta la jerga en el transporte público de Lima metropolitana, desde una perspectiva sociolingüística, a fin de describirla y organizarla. Para ello en la primera parte se estudiarán aspectos importantes de los conceptos básicos de lenguaje, lengua y habla, para luego describir las variedades de la lengua. En esta primera parte también se realizó un mapeo del término jerga, asociado en su origen con la palabra argot, para establecer los límites entre estos y especificar la definición de jerga. La segunda parte de la investigación está dedicada a describir y organizar el repertorio léxico que comprende la jerga del transporte a través de sus actores: chofer, cobrador y datero.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-14T16:02:51Z
2024-11-15T21:13:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-14T16:02:51Z
2024-11-15T21:13:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-09-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Antonio Vicuña, N. L. & Rojas Campos, N. A. (2014). La jerga en los actores del transporte público de Lima Metropolitana (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/691
identifier_str_mv Antonio Vicuña, N. L. & Rojas Campos, N. A. (2014). La jerga en los actores del transporte público de Lima Metropolitana (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/691
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338788641046528
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).