Influencia de la actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial 08 Villa Hermosa del distrito de El Agustino - UGEL 05-2012
Descripción del Articulo
La psicomotricidad considera el movimiento como medio de expresión y comunicación entre los seres, juega un rol importante en la etapa del pre escolar porque influye valiosamente en el desarrollo intelectual, afectivo y social del niño, favoreciendo la relación con su entorno y tomando en cuenta sus...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/805 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo motor Educación Psicomotriz |
| id |
UNEI_9e05028965a6c0e7c1e1cd4d68bb2f0d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/805 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial 08 Villa Hermosa del distrito de El Agustino - UGEL 05-2012 |
| title |
Influencia de la actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial 08 Villa Hermosa del distrito de El Agustino - UGEL 05-2012 |
| spellingShingle |
Influencia de la actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial 08 Villa Hermosa del distrito de El Agustino - UGEL 05-2012 Taboada Castro, Nathalie Desarrollo motor Educación Psicomotriz |
| title_short |
Influencia de la actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial 08 Villa Hermosa del distrito de El Agustino - UGEL 05-2012 |
| title_full |
Influencia de la actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial 08 Villa Hermosa del distrito de El Agustino - UGEL 05-2012 |
| title_fullStr |
Influencia de la actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial 08 Villa Hermosa del distrito de El Agustino - UGEL 05-2012 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial 08 Villa Hermosa del distrito de El Agustino - UGEL 05-2012 |
| title_sort |
Influencia de la actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial 08 Villa Hermosa del distrito de El Agustino - UGEL 05-2012 |
| author |
Taboada Castro, Nathalie |
| author_facet |
Taboada Castro, Nathalie Huamani Llamocca, Bertha Rodríguez Paz, Cecilia |
| author_role |
author |
| author2 |
Huamani Llamocca, Bertha Rodríguez Paz, Cecilia |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sierralta Cisneros, Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taboada Castro, Nathalie Huamani Llamocca, Bertha Rodríguez Paz, Cecilia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo motor Educación Psicomotriz |
| topic |
Desarrollo motor Educación Psicomotriz |
| description |
La psicomotricidad considera el movimiento como medio de expresión y comunicación entre los seres, juega un rol importante en la etapa del pre escolar porque influye valiosamente en el desarrollo intelectual, afectivo y social del niño, favoreciendo la relación con su entorno y tomando en cuenta sus diferencias individuales, sus necesidades y sus intereses. Dado que el esquema corporal es la representación mental que el niño tiene de su propio cuerpo en un elemento psicomotriz muy importante porque su adecuada estructuración ayuda a desarrollar la personalidad, la inteligencia y el conocimiento de la persona y de los objetos que lo rodean; por el contrario de ser inadecuada su estructuración tiende a generar problemas personales, familiares, escolares y sociales. La actividad psicomotriz permite formar la imagen de sí mismo, al tiempo que forma su identidad y adquiere hábitos y valores, así como aspectos cognitivos y sociales que constituyen su formación integral. La educación psicomotriz, podría plantearse como una alternativa metodológica dentro del trabajo del preescolar, con el propósito de entender y atender más el desarrollo psicomotor de los niños en esta edad y dar una respuesta educativa coherente a las necesidades psicomotoras propias del proceso en el que se encuentran cada uno. La práctica psicomotriz en la escuela aporta una función de la prevención ante la detección de probables problemas motrices garantizando una adecuada integración del esquema corporal y de las vivencias generadas en . las interacciones del niño o niña consigo mismo y con el mundo que la rodea. El psicomotricista debe mantener una actitud de empatía estableciendo un "dialogo corporal", al saber articular el deseo del niño y el suyo propio, evitando proyecciones. Debe aprender a canalizar las demandas y respuestas motrices. Debe ser un ser neutro en sus preferencias, respetando la personalidad y el ritmo de cada niño, dejando de sostener críticas destructivas; solo así podrá realizar una adecuada intervención psicomotriz. El juego en la intervención psicomotriz es un recurso fundamental e indispensable que.se ajusta a la metodología de la etapa pre escolar específicamente, "con lo que permite los aprendizajes significativos de forma globalizada, la enseñanza activa y ajustada a la forma de aprender a las posibilidades de cada uno de los niños. En la sala de psicomotricidad el niño debe sentirse seguro aceptado, comprendido y libre de críticas: capaz de ejercer su identificación y autonomía personal, creando formas de relación consigo mismo, con los demás y con los objetos, aprendiendo de esta relación y madurando así en el ámbito cognitivo, poniendo de manifiesto la relación indisociable del psiquismo y afectividad. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-29T14:07:38Z 2024-11-15T21:13:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-29T14:07:38Z 2024-11-15T21:13:09Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-12-29 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Taboada Castro, N., Huamani Llamocca, B. y Rodríguez Paz, C. (2013). Influencia de la actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial 08 Villa Hermosa del distrito de El Agustino - UGEL 05-2012. (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TL EI-Ei T11 2013 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/805 |
| identifier_str_mv |
Taboada Castro, N., Huamani Llamocca, B. y Rodríguez Paz, C. (2013). Influencia de la actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial 08 Villa Hermosa del distrito de El Agustino - UGEL 05-2012. (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TL EI-Ei T11 2013 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/805 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1849875419899101184 |
| spelling |
PublicationSierralta Cisneros, GuillermoTaboada Castro, NathalieHuamani Llamocca, BerthaRodríguez Paz, Cecilia2016-12-29T14:07:38Z2024-11-15T21:13:09Z2016-12-29T14:07:38Z2024-11-15T21:13:09Z2016-12-292013Taboada Castro, N., Huamani Llamocca, B. y Rodríguez Paz, C. (2013). Influencia de la actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial 08 Villa Hermosa del distrito de El Agustino - UGEL 05-2012. (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL EI-Ei T11 2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/805La psicomotricidad considera el movimiento como medio de expresión y comunicación entre los seres, juega un rol importante en la etapa del pre escolar porque influye valiosamente en el desarrollo intelectual, afectivo y social del niño, favoreciendo la relación con su entorno y tomando en cuenta sus diferencias individuales, sus necesidades y sus intereses. Dado que el esquema corporal es la representación mental que el niño tiene de su propio cuerpo en un elemento psicomotriz muy importante porque su adecuada estructuración ayuda a desarrollar la personalidad, la inteligencia y el conocimiento de la persona y de los objetos que lo rodean; por el contrario de ser inadecuada su estructuración tiende a generar problemas personales, familiares, escolares y sociales. La actividad psicomotriz permite formar la imagen de sí mismo, al tiempo que forma su identidad y adquiere hábitos y valores, así como aspectos cognitivos y sociales que constituyen su formación integral. La educación psicomotriz, podría plantearse como una alternativa metodológica dentro del trabajo del preescolar, con el propósito de entender y atender más el desarrollo psicomotor de los niños en esta edad y dar una respuesta educativa coherente a las necesidades psicomotoras propias del proceso en el que se encuentran cada uno. La práctica psicomotriz en la escuela aporta una función de la prevención ante la detección de probables problemas motrices garantizando una adecuada integración del esquema corporal y de las vivencias generadas en . las interacciones del niño o niña consigo mismo y con el mundo que la rodea. El psicomotricista debe mantener una actitud de empatía estableciendo un "dialogo corporal", al saber articular el deseo del niño y el suyo propio, evitando proyecciones. Debe aprender a canalizar las demandas y respuestas motrices. Debe ser un ser neutro en sus preferencias, respetando la personalidad y el ritmo de cada niño, dejando de sostener críticas destructivas; solo así podrá realizar una adecuada intervención psicomotriz. El juego en la intervención psicomotriz es un recurso fundamental e indispensable que.se ajusta a la metodología de la etapa pre escolar específicamente, "con lo que permite los aprendizajes significativos de forma globalizada, la enseñanza activa y ajustada a la forma de aprender a las posibilidades de cada uno de los niños. En la sala de psicomotricidad el niño debe sentirse seguro aceptado, comprendido y libre de críticas: capaz de ejercer su identificación y autonomía personal, creando formas de relación consigo mismo, con los demás y con los objetos, aprendiendo de esta relación y madurando así en el ámbito cognitivo, poniendo de manifiesto la relación indisociable del psiquismo y afectividad.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDesarrollo motorEducación PsicomotrizInfluencia de la actividad psicomotriz en el desarrollo del esquema corporal en los niños de tres años de la Institución Educativa Inicial 08 Villa Hermosa del distrito de El Agustino - UGEL 05-2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTitulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/805oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8052024-11-19 10:37:22.973http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.790612 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).