El trabajo colaborativo como estrategia metodológica en el aprendizaje de la Matemática en las alumnas del primer grado de Secundaria de la Institución Educativa Edelmira del Pando de la UGEL 06 - Ate -Vitarte
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el trabajo colaborativo como estrategia metodológica influye en el aprendizaje de la Matemática. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación aplicada, el diseño fue el cuasi experimental. La técnica utilizada fue la encuesta y el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1294 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo colaborativo como estrategia metodológica Aprendizaje de la Matemática |
id |
UNEI_9d4a3cbfa7a4578ee2bc8df02a597cc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1294 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationFlores Rosas, Valeriano RubénVilcapoma Lara, Narcio Felimón2018-04-03T20:10:17Z2024-11-01T22:25:51Z2018-04-03T20:10:17Z2024-11-01T22:25:51Z2017APATD CE 1664 V1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1294La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el trabajo colaborativo como estrategia metodológica influye en el aprendizaje de la Matemática. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación aplicada, el diseño fue el cuasi experimental. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el test: pretets y postets, en donde se establecen los logros de cada uno mediante indicadores. La población estuvo constituida por 320 estudiantes la muestra por 64 alumnas de dos secciones: I(32) y J(32), matriculados en el año escolar 2016. La validez del instrumento por juicio de expertos fue de 83,4%. La confiabilidad con KR20 fue 0,75 en el Pretest y 0,88 en el Postest. El análisis descriptivo indica que la diferencia de medias en el Postest fue de 4,69 a favor del Grupo Experimental, es decir fue significativo. El análisis inferencial según la prueba de U de Mann Whitney y de Wilcoxon aplicada al Grupo de Control y Experimental en el Postest, el nivel de significancia es menor a 0,05; por lo tanto, se puede concluir que el trabajo colaborativo como estrategia metodológica influye significativamente en el aprendizaje de la Matemática en las alumnas del primer grado de Secundaria de la Institución Educativa Edelmira del Pando.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1664 V1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETrabajo colaborativo como estrategia metodológicaAprendizaje de la MatemáticaTrabajo colaborativo como estrategia metodológicaEl trabajo colaborativo como estrategia metodológica en el aprendizaje de la Matemática en las alumnas del primer grado de Secundaria de la Institución Educativa Edelmira del Pando de la UGEL 06 - Ate -Vitarteinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen RegularORIGINALTD-CE-1664-V1.pdfapplication/pdf3793350https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f2018639-0dba-400f-a4a1-db7ecab521b3/downloada63dd1b90c517929ddbc674629ee9534MD51TEXTTD-CE-1664-V1.pdf.txtTD-CE-1664-V1.pdf.txtExtracted texttext/plain103997https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/75362d3e-ba7e-44e4-9641-f1fefa094941/downloadaa6c1b82a61d14d3be4b1b8b5a6a3081MD52THUMBNAILTD-CE-1664-V1.pdf.jpgTD-CE-1664-V1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7981https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/49325e29-d63e-4861-aac6-5d08c7f63317/downloadfdb2df9a39ac80d80d93c3bc53b365baMD5320.500.14039/1294oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/12942024-11-15 04:31:57.859Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El trabajo colaborativo como estrategia metodológica en el aprendizaje de la Matemática en las alumnas del primer grado de Secundaria de la Institución Educativa Edelmira del Pando de la UGEL 06 - Ate -Vitarte |
title |
El trabajo colaborativo como estrategia metodológica en el aprendizaje de la Matemática en las alumnas del primer grado de Secundaria de la Institución Educativa Edelmira del Pando de la UGEL 06 - Ate -Vitarte |
spellingShingle |
El trabajo colaborativo como estrategia metodológica en el aprendizaje de la Matemática en las alumnas del primer grado de Secundaria de la Institución Educativa Edelmira del Pando de la UGEL 06 - Ate -Vitarte Vilcapoma Lara, Narcio Felimón Trabajo colaborativo como estrategia metodológica Aprendizaje de la Matemática Trabajo colaborativo como estrategia metodológica |
title_short |
El trabajo colaborativo como estrategia metodológica en el aprendizaje de la Matemática en las alumnas del primer grado de Secundaria de la Institución Educativa Edelmira del Pando de la UGEL 06 - Ate -Vitarte |
title_full |
El trabajo colaborativo como estrategia metodológica en el aprendizaje de la Matemática en las alumnas del primer grado de Secundaria de la Institución Educativa Edelmira del Pando de la UGEL 06 - Ate -Vitarte |
title_fullStr |
El trabajo colaborativo como estrategia metodológica en el aprendizaje de la Matemática en las alumnas del primer grado de Secundaria de la Institución Educativa Edelmira del Pando de la UGEL 06 - Ate -Vitarte |
title_full_unstemmed |
El trabajo colaborativo como estrategia metodológica en el aprendizaje de la Matemática en las alumnas del primer grado de Secundaria de la Institución Educativa Edelmira del Pando de la UGEL 06 - Ate -Vitarte |
title_sort |
El trabajo colaborativo como estrategia metodológica en el aprendizaje de la Matemática en las alumnas del primer grado de Secundaria de la Institución Educativa Edelmira del Pando de la UGEL 06 - Ate -Vitarte |
author |
Vilcapoma Lara, Narcio Felimón |
author_facet |
Vilcapoma Lara, Narcio Felimón |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Rosas, Valeriano Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilcapoma Lara, Narcio Felimón |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo colaborativo como estrategia metodológica Aprendizaje de la Matemática |
topic |
Trabajo colaborativo como estrategia metodológica Aprendizaje de la Matemática Trabajo colaborativo como estrategia metodológica |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo colaborativo como estrategia metodológica |
description |
La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el trabajo colaborativo como estrategia metodológica influye en el aprendizaje de la Matemática. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación aplicada, el diseño fue el cuasi experimental. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el test: pretets y postets, en donde se establecen los logros de cada uno mediante indicadores. La población estuvo constituida por 320 estudiantes la muestra por 64 alumnas de dos secciones: I(32) y J(32), matriculados en el año escolar 2016. La validez del instrumento por juicio de expertos fue de 83,4%. La confiabilidad con KR20 fue 0,75 en el Pretest y 0,88 en el Postest. El análisis descriptivo indica que la diferencia de medias en el Postest fue de 4,69 a favor del Grupo Experimental, es decir fue significativo. El análisis inferencial según la prueba de U de Mann Whitney y de Wilcoxon aplicada al Grupo de Control y Experimental en el Postest, el nivel de significancia es menor a 0,05; por lo tanto, se puede concluir que el trabajo colaborativo como estrategia metodológica influye significativamente en el aprendizaje de la Matemática en las alumnas del primer grado de Secundaria de la Institución Educativa Edelmira del Pando. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-03T20:10:17Z 2024-11-01T22:25:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-03T20:10:17Z 2024-11-01T22:25:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE 1664 V1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1294 |
identifier_str_mv |
APA TD CE 1664 V1 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1294 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado;TD CE 1664 V1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f2018639-0dba-400f-a4a1-db7ecab521b3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/75362d3e-ba7e-44e4-9641-f1fefa094941/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/49325e29-d63e-4861-aac6-5d08c7f63317/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a63dd1b90c517929ddbc674629ee9534 aa6c1b82a61d14d3be4b1b8b5a6a3081 fdb2df9a39ac80d80d93c3bc53b365ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265946750713856 |
score |
12.648091 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).