El liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los trabajadores de la dirección ejecutiva de personal de la Policía Nacional del Perú.

Descripción del Articulo

Se reporta una investigación descriptiva - correlacional, cuyo objetivo fue analizar la relación existente entre el liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los trabajadores de la Dirección Ejecutiva de personal de la Policía Nacional del Perú (PNP). Se trabajó con toda la población de estudio que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Flores, Walter Alfonso.
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/252
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo gerencial
Trabajo en equipo
Descripción
Sumario:Se reporta una investigación descriptiva - correlacional, cuyo objetivo fue analizar la relación existente entre el liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los trabajadores de la Dirección Ejecutiva de personal de la Policía Nacional del Perú (PNP). Se trabajó con toda la población de estudio que estuvo conformada por 85 sujetos, de ambos sexos, a quienes se les aplicó el cuestionario de liderazgo gerencial y trabajo en equipo. El tratamiento estadístico realizado nos llevó a concluir que si existe relación significativa entre el liderazgo gerencial y trabajo en equipo de los trabajadores de la Dirección Ejecutiva de personal de la Policía Nacional del Perú, 2015. Porque el coeficiente de correlación de Pearson r = 0,659 y tiene una correlación positiva media o moderada, de acuerdo a los índices de correlación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).