La marinera puneña, color del vestuario como identidad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental Identificar los colores del vestuario que determina la identidad cultural en la marinera puneña. Se planteó una metodología cualitativa para la que utilizamos una Estrategia de acumulación de información de lo que sucede totalmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santiago Paredes, Haydee Luz, Puma Cárdenas, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3379
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Color de la vestimenta puneña
Sentimiento vivencial puneño
Procesos de innovación y gestión de la calidad educativa
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental Identificar los colores del vestuario que determina la identidad cultural en la marinera puneña. Se planteó una metodología cualitativa para la que utilizamos una Estrategia de acumulación de información de lo que sucede totalmente en las situaciones comunes y ordinarias donde se mueve este movimiento. Para hacer esto, procesamos el empapado subyacente en el campo para garantizar la acumulación de la información. Nos damos cuenta de que para esto hay varios tipos de instrumentos, cada uno con sus cualidades, puntos focales y cargas. El objetivo propuesto nos llevó a que las damas vistieran prendas de Puno. Cada una de las prendas de vestir fue descrita por sombreado y estilo. Vestimenta hecha de sedas, materiales y diferentes texturas. Todas las prendas rebosaban de rayas tejidas o delicadas en las tiras de seda. El vestido es una reunión cromática, por asomo cada segmento fue reconocido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).