Nivel de conocimiento sobre manejo forestal del poblador del Distrito Manu, que participó del Programa de Capacitación del OSINFOR, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar el nivel de conocimientos sobre manejo forestal sostenible del poblador del Distrito Manu que participó del programa de capacitación del OSINFOR, 2019. Para lo cual se realizó una investigación básica de nivel descriptivo no experimental de corte transversal. La té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camala Huaquisto, Washington
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4888
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de manejo Forestal
manejo forestal sostenible
programa de capacitación
nivel de conocimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar el nivel de conocimientos sobre manejo forestal sostenible del poblador del Distrito Manu que participó del programa de capacitación del OSINFOR, 2019. Para lo cual se realizó una investigación básica de nivel descriptivo no experimental de corte transversal. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La muestra estuvo constituida por 100 personas. Los resultados obtenidos con respecto al nivel de conocimiento en manejo forestal sostenible que presentaron los pobladores de la Provincia de Manu – Madre de Dios, que participaron del programa de Capacitación del OSINFOR, se concluye que el 72% obtuvieron un nivel de conocimiento alto y el 28% de nivel medio, por lo cual se considera que dicha población se encuentra favorablemente capacitados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).