Enfermedades de Transmisión sexual.- Características.- Ciclo biológico.- Sintomatología.- Prevención.- Elaboración de una Guía preventiva. Estrategias didácticas para su enseñanza – aprendizaje
Descripción del Articulo
En actualidad, las personas que padecen con distintas enfermedades provenientes a causa de transmisión sexual, parecen tener luz de esperanza. Como es el caso de un peruano que contrajo el VIH y vive con ella hace mas de 20 años; hoy en día hasta pudo tener hijo sano, gracias al avance de la ciencia...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3258 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades de trasmisión sexual Biología - aplicada en educación |
Sumario: | En actualidad, las personas que padecen con distintas enfermedades provenientes a causa de transmisión sexual, parecen tener luz de esperanza. Como es el caso de un peruano que contrajo el VIH y vive con ella hace mas de 20 años; hoy en día hasta pudo tener hijo sano, gracias al avance de la ciencia y tecnología. Pero décadas atrás era imposible. El ETS y sobre todo el VIH sigue siendo un problema de salud mundial, ya que muchos de las personas infectadas fallecen. El habito de tener una pareja de ralación parece ser para la prevención de estas pandemias. Frente a ello, se realizó un trabajo monográfico dividido en tres capítulos; para la información de las personas, reflexión y aplicación adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).