Ensayos destructivos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que se llegó a la conclusión de la necesidad e importancia de conocer las propiedades mecánicas de las piezas sometidos a distintos tipos de cargas y esfuerzos, para ello se aplicará los diferentes métodos de ensayo destructivo que existe...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7472 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNEI_8f8e85d0d1bb71f4354c1f94a526581b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7472 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ensayos destructivos |
title |
Ensayos destructivos |
spellingShingle |
Ensayos destructivos Coras Muñoz, Yosver Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Ensayos destructivos |
title_full |
Ensayos destructivos |
title_fullStr |
Ensayos destructivos |
title_full_unstemmed |
Ensayos destructivos |
title_sort |
Ensayos destructivos |
author |
Coras Muñoz, Yosver |
author_facet |
Coras Muñoz, Yosver |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coras Muñoz, Yosver |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
topic |
Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que se llegó a la conclusión de la necesidad e importancia de conocer las propiedades mecánicas de las piezas sometidos a distintos tipos de cargas y esfuerzos, para ello se aplicará los diferentes métodos de ensayo destructivo que existe y de uso común en la actualidad. La importancia de los ensayos durante los procesos de diseño y fabricación será para determinar con mayor fiabilidad las propiedades de los metales para el fin determinado. Los ensayos destructivos en los metales de uso habitual en la actualidad para la fabricación son: la tracción, dureza y flexión ya que Perú no es un país industrializado en procesos de fabricación de piezas para equipos, herramientas y normalmente se importa de otro país. El ensayo destructivo para metales aplicados a uniones soldadas de uso habitual es el doblez guiado, mediante este ensayo se califica a un técnico soldador de acuerdo a las normas existentes para un futuro trabajo de calidad. En la actualidad los equipos para realizar los diferentes tipos ensayos destructivos ha evolucionado en su mayoría, ya no hay la necesidad de hacer cálculos matemáticos aplicando las fórmulas establecidas por que el equipo cuenta con software para realizar de manera muy precisa, sencilla y corta en el tiempo los cálculos que se requieren. Se realizará los ensayos destructivos siguiendo los procedimientos establecidos y elegir el tipo de ensayo adecuado en función a sus propiedades y comportamiento a servicio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-13T19:40:12Z 2024-11-08T00:15:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-13T19:40:12Z 2024-11-08T00:15:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Coras Muñoz, Y. (2019). Ensayos destructivos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7472 |
identifier_str_mv |
Coras Muñoz, Y. (2019). Ensayos destructivos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7472 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a2dca633-1405-417e-ae39-9e4623f5b45d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ffb8b907-5c8a-4301-9a83-cff7ac23e43c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1b953e88-6c61-48d9-a326-452a2f93f709/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7d3b4ec738f042391b36a17d050a0d4 b96a9bc7de190876fb3c9cf9d50fb66f 4cbf3d6b9b35aed290fd3dc53e8d4696 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801851745107968 |
spelling |
PublicationCoras Muñoz, Yosver2022-12-13T19:40:12Z2024-11-08T00:15:16Z2022-12-13T19:40:12Z2024-11-08T00:15:16Z2019-12-09Coras Muñoz, Y. (2019). Ensayos destructivos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7472El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que se llegó a la conclusión de la necesidad e importancia de conocer las propiedades mecánicas de las piezas sometidos a distintos tipos de cargas y esfuerzos, para ello se aplicará los diferentes métodos de ensayo destructivo que existe y de uso común en la actualidad. La importancia de los ensayos durante los procesos de diseño y fabricación será para determinar con mayor fiabilidad las propiedades de los metales para el fin determinado. Los ensayos destructivos en los metales de uso habitual en la actualidad para la fabricación son: la tracción, dureza y flexión ya que Perú no es un país industrializado en procesos de fabricación de piezas para equipos, herramientas y normalmente se importa de otro país. El ensayo destructivo para metales aplicados a uniones soldadas de uso habitual es el doblez guiado, mediante este ensayo se califica a un técnico soldador de acuerdo a las normas existentes para un futuro trabajo de calidad. En la actualidad los equipos para realizar los diferentes tipos ensayos destructivos ha evolucionado en su mayoría, ya no hay la necesidad de hacer cálculos matemáticos aplicando las fórmulas establecidas por que el equipo cuenta con software para realizar de manera muy precisa, sencilla y corta en el tiempo los cálculos que se requieren. Se realizará los ensayos destructivos siguiendo los procedimientos establecidos y elegir el tipo de ensayo adecuado en función a sus propiedades y comportamiento a servicio.The objective of this research work is to make known that the conclusion of the need and importance of know the mechanical properties of parts subjected to different types of loads and efforts, for this, the different destructive test methods that exist and in common use today. The importance of testing during the design and manufacturing processes will be to more reliably determine the properties of metals for the purpose certain. Destructive tests on metals commonly used today for the manufacturing are: traction, hardness and bending since Peru is not an industrialized country in manufacturing processes of parts for equipment, tools and is normally imported from another country. The destructive test for metals applied to commonly used welded joints is guided bending, through this test a welder technician is qualified according to the existing standards for future quality work. At present the equipment to carry out the different types of destructive tests has mostly evolved, there is no longer the need to do math applying the formulas established because the team has software to carry out very precise, simple and short in time the calculations that are required. Destructive tests will be carried out following the established procedures and choose the appropriate type of test based on its properties and behavior at service.Escuela Profesional de MetalmecánicaTecnologías y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Ensayos destructivosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEConstrucciones MetálicasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Tecnología.Título Profesional de Licenciado en Educación70155162131026Ferro Cuellar, HugoVallejo Quispe, Pedro AlfonsoGuizado Salazar, Gilbertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CORAS-MUÑOZ-YOSVER---FATEC.pdfapplication/pdf2482277https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a2dca633-1405-417e-ae39-9e4623f5b45d/downloadb7d3b4ec738f042391b36a17d050a0d4MD51TEXTMONOGRAFÍA---CORAS-MUÑOZ-YOSVER---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---CORAS-MUÑOZ-YOSVER---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain80799https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ffb8b907-5c8a-4301-9a83-cff7ac23e43c/downloadb96a9bc7de190876fb3c9cf9d50fb66fMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CORAS-MUÑOZ-YOSVER---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CORAS-MUÑOZ-YOSVER---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6589https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1b953e88-6c61-48d9-a326-452a2f93f709/download4cbf3d6b9b35aed290fd3dc53e8d4696MD5320.500.14039/7472oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/74722024-11-15 04:13:21.692http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).