Plan estratégico de educación ambiental y su influencia en la producción ecológico de cultivo agrícolas en el Distrito de Santa Eulalia
Descripción del Articulo
En la tesis titulada Plan Estratégico de Educación Ambiental y su influencia en la Producción Ecológico de Cultivo Agrícolas en el Distrito de Santa Eulalia, se formuló ¿Cuál es la influencia de la implementación del plan estratégico de Educación Ambiental en la producción ecológica de los cultivos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4979 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4979 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan Estratégico de Educación Ambiental Producción Ecológica de Cultivo Agrícolas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la tesis titulada Plan Estratégico de Educación Ambiental y su influencia en la Producción Ecológico de Cultivo Agrícolas en el Distrito de Santa Eulalia, se formuló ¿Cuál es la influencia de la implementación del plan estratégico de Educación Ambiental en la producción ecológica de los cultivos agrícolas en el distrito de Santa Eulalia?, con el objetivo de determinar la influencia del plan estratégico de Educación Ambiental en la producción ecológica de los cultivos agrícolas en el distrito de Santa Eulalia. Siendo la hipótesis Determinar la influencia del plan estratégico de Educación Ambiental en la producción ecológica de los cultivos agrícolas en el distrito de Santa Eulalia. Siendo las variables: Variable Independiente X: Plan estratégico de educación ambiental y Variable Dependiente Y: Producción ecológica de cultivos agrícolas. El enfoque de la investigación es cuantitativo. Hernández, et al (2010: 4) señala que el enfoque cuantitativo consiste en un conjunto de procesos, ósea es secuencial y probatorio. La implementación del plan estratégica mejoran significativamente la conservación del medio ambiente, de los comuneros de cultivo agrícolas en el distrito de Santa Eulalia (p < 0.05). Continuar con la implementación del plan estratégico para mejoran significativamente la producción ecológica de conservación del medio ambiente en el salón de clases, claro está, que la implementación del plan estratégico no debe realizarse solo en el aula, también pueden aplicarse fuera de ella y de igual manera funcionar como recurso educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).