Liderazgo situacional y administración pública en la Dirección Regional de Educación de Lima – provincias; provincia de Huaura, Lima 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación describe el problema formulado en la investigación ¿Qué relación existe entre el liderazgo situacional y la administración pública en la Dirección Regional de Educación de Lima – Provincias; Provincia de Huaura, Lima 2014? y cómo estos se han aplicado en determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nelly Delia, Torres Nuñez
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1012
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo situacional
Administración pública
id UNEI_88d359fde3857ac6f15e04d4b8a3f719
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1012
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationGámez Torres, Aurelio JuliánNelly Delia, Torres Nuñez2017-04-18T18:45:24Z2024-11-06T21:16:56Z2017-04-18T18:45:24Z2024-11-06T21:16:56Z2017-04-182015TM AD-Gp T75 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1012El presente trabajo de investigación describe el problema formulado en la investigación ¿Qué relación existe entre el liderazgo situacional y la administración pública en la Dirección Regional de Educación de Lima – Provincias; Provincia de Huaura, Lima 2014? y cómo estos se han aplicado en determinar la relación entre el liderazgo situacional y la administración pública. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las variables liderazgo situacional y la administración pública en la Dirección Regional de Educación de Lima – Provincias; Provincia de Huaura, Lima. La población de estudio en la investigación está conformada por 83 trabajadores, 20 de contrato administrativo de servicios (CAS) y 63 de cuadro de asignación de personal, la muestra fue de 63 trabajadores de CAP. La investigación se ha elaborado bajo los procedimientos metodológicos del enfoque cuantitativo, a la estructura del diseño de investigación no experimental, del tipo correlacional. Los datos obtenidos del instrumento aplicado fueron procesados mediante un software estadístico denominado SPSS versión 21 en los casos de las variables liderazgo situacional y administración pública. En cuanto a los resultados podemos mencionar que sometidos los datos de las encuestas a la prueba estadística de Rho de Spearman, se aprecia que si existe relación significativa entre liderazgo situacional y administración pública, hallándose un calor calculado donde p = 0.000 a un nivel de significancia de 0.05 (bilateral) y un nivel de correlación de 0.878, lo cual indica que la correlación es alta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELiderazgo situacionalAdministración públicaLiderazgo situacional y administración pública en la Dirección Regional de Educación de Lima – provincias; provincia de Huaura, Lima 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUGestión PúblicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestriaMagíster en AdministraciónORIGINALTM-AD-Gp-T75-2015.pdfapplication/pdf1174105https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/de364ef0-d148-4bda-9ade-5b371896d7c6/download892e3816b20a275aeab1971ecc88a692MD51TEXTTM-AD-Gp-T75-2015.pdf.txtTM-AD-Gp-T75-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102065https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/52e5210c-794e-4cf6-94c8-9232a3b70551/download49d914b4a3e277d34f9f3d05db3be8acMD52THUMBNAILTM-AD-Gp-T75-2015.pdf.jpgTM-AD-Gp-T75-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7402https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c2bd54d3-1862-4ba4-acd4-9cfc658abc91/download5c16b193c57a3ceeb15e944c1f62948fMD5320.500.14039/1012oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/10122024-11-15 04:12:23.312http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Liderazgo situacional y administración pública en la Dirección Regional de Educación de Lima – provincias; provincia de Huaura, Lima 2014
title Liderazgo situacional y administración pública en la Dirección Regional de Educación de Lima – provincias; provincia de Huaura, Lima 2014
spellingShingle Liderazgo situacional y administración pública en la Dirección Regional de Educación de Lima – provincias; provincia de Huaura, Lima 2014
Nelly Delia, Torres Nuñez
Liderazgo situacional
Administración pública
title_short Liderazgo situacional y administración pública en la Dirección Regional de Educación de Lima – provincias; provincia de Huaura, Lima 2014
title_full Liderazgo situacional y administración pública en la Dirección Regional de Educación de Lima – provincias; provincia de Huaura, Lima 2014
title_fullStr Liderazgo situacional y administración pública en la Dirección Regional de Educación de Lima – provincias; provincia de Huaura, Lima 2014
title_full_unstemmed Liderazgo situacional y administración pública en la Dirección Regional de Educación de Lima – provincias; provincia de Huaura, Lima 2014
title_sort Liderazgo situacional y administración pública en la Dirección Regional de Educación de Lima – provincias; provincia de Huaura, Lima 2014
author Nelly Delia, Torres Nuñez
author_facet Nelly Delia, Torres Nuñez
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gámez Torres, Aurelio Julián
dc.contributor.author.fl_str_mv Nelly Delia, Torres Nuñez
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liderazgo situacional
Administración pública
topic Liderazgo situacional
Administración pública
description El presente trabajo de investigación describe el problema formulado en la investigación ¿Qué relación existe entre el liderazgo situacional y la administración pública en la Dirección Regional de Educación de Lima – Provincias; Provincia de Huaura, Lima 2014? y cómo estos se han aplicado en determinar la relación entre el liderazgo situacional y la administración pública. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las variables liderazgo situacional y la administración pública en la Dirección Regional de Educación de Lima – Provincias; Provincia de Huaura, Lima. La población de estudio en la investigación está conformada por 83 trabajadores, 20 de contrato administrativo de servicios (CAS) y 63 de cuadro de asignación de personal, la muestra fue de 63 trabajadores de CAP. La investigación se ha elaborado bajo los procedimientos metodológicos del enfoque cuantitativo, a la estructura del diseño de investigación no experimental, del tipo correlacional. Los datos obtenidos del instrumento aplicado fueron procesados mediante un software estadístico denominado SPSS versión 21 en los casos de las variables liderazgo situacional y administración pública. En cuanto a los resultados podemos mencionar que sometidos los datos de las encuestas a la prueba estadística de Rho de Spearman, se aprecia que si existe relación significativa entre liderazgo situacional y administración pública, hallándose un calor calculado donde p = 0.000 a un nivel de significancia de 0.05 (bilateral) y un nivel de correlación de 0.878, lo cual indica que la correlación es alta.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-18T18:45:24Z
2024-11-06T21:16:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-18T18:45:24Z
2024-11-06T21:16:56Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-04-18
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM AD-Gp T75 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1012
identifier_str_mv TM AD-Gp T75 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1012
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/de364ef0-d148-4bda-9ade-5b371896d7c6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/52e5210c-794e-4cf6-94c8-9232a3b70551/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c2bd54d3-1862-4ba4-acd4-9cfc658abc91/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 892e3816b20a275aeab1971ecc88a692
49d914b4a3e277d34f9f3d05db3be8ac
5c16b193c57a3ceeb15e944c1f62948f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704337472978944
score 12.68366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).