CABLEADO ESTRUCTURADO Las normas y los estándares. Descripción de normas. Administración y estructura. Componentes de cableados. Descripciones técnicas de los cableados. Aplicaciones prácticas
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que con la evolución de las redes de datos desde la creación del ARPANET, sistema conformado por un lugar en el rango de 60,000 (PC) durante la década de 1960, creado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) del Depart...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8200 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que con la evolución de las redes de datos desde la creación del ARPANET, sistema conformado por un lugar en el rango de 60,000 (PC) durante la década de 1960, creado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) demandan sistemas integrales que permitan la interoperación de diferente tecnologías, la convergencia de los servicios y velocidades de transmisión necesarias para el correcto aprovechamiento de estos. En la década de los 80 en donde los sistemas de cableados se dividían en función de la aplicación a servir tales como voz y datos y donde estos usaban topologías de red distintos bus y anillo para datos y estrella para voz, es que se vio la necesidad de tener un sistema de cableado estructurado en donde puedan convergen lo servicios y así pueda atender los requerimientos tecnológicos de cada uno de ellos en un solo cableado. El cableado estructurado es una instalación que permite un sistema global para la transferencia de múltiples servicios como voz, datos, video, imágenes, además de poder soportar servicios futuros, este debe ser diseñado de tal forma que brinde flexibilidad con respecto al crecimiento, alta disponibilidad para así poder tener siempre disponibles los recursos y seguridad para la integridad de la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).