Brigadas ecológicas como alternativa para la práctica de educación ambiental en los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Los Andes del distrito de Huancayo, periodo 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de las brigadas ecológicas en la práctica de Educación Ambiental en los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana los Andes del distrito de Huancayo, 2016. La inve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3772 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | brigadas ecológicas educación ambiental |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de las brigadas ecológicas en la práctica de Educación Ambiental en los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana los Andes del distrito de Huancayo, 2016. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, es de tipo experimental, el diseño que se utilizó es el pre-experimental de prestet y postet con un solo grupo. La muestra estuvo conformada por 27 estudiantes, se utilizaron cuestionarios que miden el conocimiento ambiental, capacidad de evaluación, desarrollo de actitudes y aptitudes ambientales. Para la comprobación de las hipótesis se utilizó la prueba t de Student para muestras relacionadas, cuyo p-valor fue de 0,000 < 0,05. Se concluye que existe influencia significativa de las brigadas ecológicas en la educación ambiental de los estudiantes, ya que adquirieron un compromiso de acción educativo ambientalista multiplicadora dentro de la universidad y la comunidad creando una cultura ambiental que fortalezca los valores ambientales y una conciencia conservacionista en pro del bienestar de la comunidad en general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).