Técnicas elocutivas

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue dar a conocer que el lenguaje tiene en la oralidad su primera manifestación. Las personas se expresan oralmente de manera espontánea como producto de la interacción en su entorno. Por ello, una comunicación oral eficaz resulta indispensable en el desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Contreras, Walter
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5340
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNEI_8129cd4d1030542cb5ec6b5df2439ae0
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5340
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Técnicas elocutivas
title Técnicas elocutivas
spellingShingle Técnicas elocutivas
Enciso Contreras, Walter
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Técnicas elocutivas
title_full Técnicas elocutivas
title_fullStr Técnicas elocutivas
title_full_unstemmed Técnicas elocutivas
title_sort Técnicas elocutivas
author Enciso Contreras, Walter
author_facet Enciso Contreras, Walter
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Enciso Contreras, Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El objetivo de este trabajo de investigación fue dar a conocer que el lenguaje tiene en la oralidad su primera manifestación. Las personas se expresan oralmente de manera espontánea como producto de la interacción en su entorno. Por ello, una comunicación oral eficaz resulta indispensable en el desarrollo de una persona. Además de las palabras, se debe tener en cuenta el tono, volumen y ritmo de la voz, así como los gestos y movimientos que se realizan con diversas partes del cuerpo, para que el mensaje pueda ser comprendido sin inconvenientes. En ese sentido, para una efectiva comunicación, se requiere de una adecuada expresión oral; sin embargo, hacer uso del lenguaje oral no es suficiente, se debe, además, ser elocuente. La elocución es la manera en que se organizan los pensamientos, con coherencia y claridad, para luego exteriorizarlos mediante el lenguaje, escogiendo las palabras adecuadas, con la finalidad de lograr un cambio en la actitud del auditorio, pues conmover y persuadir son los propósitos fundamentales de la elocución. Para este fin, el orador debe poseer ciertas cualidades que le permitan dirigirse al público con un discurso estructurado, claro y preciso, teniendo en cuenta las características y necesidades del auditorio. Para que una persona se desenvuelva con elocuencia y logre una comunicación oral efectiva, existen técnicas que facilitan alcanzar este objetivo, las cuales son muy importantes para que las personas desarrollen sus capacidades y habilidades de expresión oral; además, promueven el trabajo en equipo, la escucha activa, el pensamiento crítico, la investigación, los valores, entre otros. Las técnicas elocutivas varían en cuanto a su complejidad y ejecución. Por ello, deben ser aplicadas tomando en cuenta las características de cada grupo. Estas técnicas han sido seleccionadas por los beneficios e importancia en el desarrollo integral de los participantes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-03T21:58:09Z
2024-11-08T00:17:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-03T21:58:09Z
2024-11-08T00:17:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Enciso Contreras, W. (2021). Técnicas elocutivas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5340
identifier_str_mv Enciso Contreras, W. (2021). Técnicas elocutivas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5340
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4c36b25f-9e69-432c-8a5d-ef96c1fd60d2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b67e53d-3eae-4643-9a16-f924b1fa725d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8e1e0dba-5860-47cb-80c9-8dc81eaca69b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c1b0dab7b29f5ea5c830fe426f74ceda
24d4528d6f4b89a184bf5fa5213e9274
49227a55cc225134c99c23bd66976e0d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070118653624320
spelling PublicationEnciso Contreras, Walter2021-08-03T21:58:09Z2024-11-08T00:17:32Z2021-08-03T21:58:09Z2024-11-08T00:17:32Z2021-01-18Enciso Contreras, W. (2021). Técnicas elocutivas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5340El objetivo de este trabajo de investigación fue dar a conocer que el lenguaje tiene en la oralidad su primera manifestación. Las personas se expresan oralmente de manera espontánea como producto de la interacción en su entorno. Por ello, una comunicación oral eficaz resulta indispensable en el desarrollo de una persona. Además de las palabras, se debe tener en cuenta el tono, volumen y ritmo de la voz, así como los gestos y movimientos que se realizan con diversas partes del cuerpo, para que el mensaje pueda ser comprendido sin inconvenientes. En ese sentido, para una efectiva comunicación, se requiere de una adecuada expresión oral; sin embargo, hacer uso del lenguaje oral no es suficiente, se debe, además, ser elocuente. La elocución es la manera en que se organizan los pensamientos, con coherencia y claridad, para luego exteriorizarlos mediante el lenguaje, escogiendo las palabras adecuadas, con la finalidad de lograr un cambio en la actitud del auditorio, pues conmover y persuadir son los propósitos fundamentales de la elocución. Para este fin, el orador debe poseer ciertas cualidades que le permitan dirigirse al público con un discurso estructurado, claro y preciso, teniendo en cuenta las características y necesidades del auditorio. Para que una persona se desenvuelva con elocuencia y logre una comunicación oral efectiva, existen técnicas que facilitan alcanzar este objetivo, las cuales son muy importantes para que las personas desarrollen sus capacidades y habilidades de expresión oral; además, promueven el trabajo en equipo, la escucha activa, el pensamiento crítico, la investigación, los valores, entre otros. Las técnicas elocutivas varían en cuanto a su complejidad y ejecución. Por ello, deben ser aplicadas tomando en cuenta las características de cada grupo. Estas técnicas han sido seleccionadas por los beneficios e importancia en el desarrollo integral de los participantes.The objective of this research work was to show that language has its first manifestation in orality. People spontaneously express themselves orally as a product of interaction in their environment. Therefore, effective oral communication is essential in the development of a person. In addition to the words, the tone, volume and rhythm of the voice must be taken into account, as well as the gestures and movements that are made with different parts of the body, so that the message can be understood without inconvenience. In that sense, for effective communication, adequate oral expression is required; However, making use of oral language is not enough, you must also be eloquent. Elocution is the way in which thoughts are organized, with coherence and clarity, and then externalize them through language, choosing the appropriate words, in order to achieve a change in the audience's attitude, since moving and persuading are the fundamental purposes of elocution. For this purpose, the speaker must possess certain qualities that allow him to address the audience with a structured, clear and precise speech, taking into account the characteristics and needs of the audience. For a person to develop eloquently and achieve effective oral communication, there are techniques that facilitate achieving this objective, which are very important for people to develop their oral expression skills and abilities; In addition, they promote teamwork, active listening, critical thinking, research, values, among others. Elocutive techniques vary in complexity and execution. Therefore, they must be applied taking into account the characteristics of each group. These techniques have been selected for the benefits and importance in the integral development of the participants.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Técnicas elocutivasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua Española - InglesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación47866246199556Malpartida Robles, Juan MiguelChávez Peraltilla, Juan CiroAzurín Castillo, Vilma Urbanahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ENCISO-CONTRERAS-WALTER---FCSYH.pdfapplication/pdf804840https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4c36b25f-9e69-432c-8a5d-ef96c1fd60d2/downloadc1b0dab7b29f5ea5c830fe426f74cedaMD51TEXTMONOGRAFÍA---ENCISO-CONTRERAS-WALTER---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---ENCISO-CONTRERAS-WALTER---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain91769https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b67e53d-3eae-4643-9a16-f924b1fa725d/download24d4528d6f4b89a184bf5fa5213e9274MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ENCISO-CONTRERAS-WALTER---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ENCISO-CONTRERAS-WALTER---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6800https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8e1e0dba-5860-47cb-80c9-8dc81eaca69b/download49227a55cc225134c99c23bd66976e0dMD5320.500.14039/5340oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/53402024-11-15 04:01:15.369http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).