Evaluación agronómica del cultivo de la Chía (Salvia hispánica) con tres tipos de abonos orgánicos (humus de lombriz, guano de isla y biol) bajo riego tecnificado en condiciones de las áreas agrícolas de la Universidad Nacional de Educación

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el área Agrícola de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el vivero pedagógico en el periodo de enero - diciembre del año 2015. La investigación fue de tipo experimental, con el diseño estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarhuachi Flores, Hermenegilda, Mayo Cáceres, Madeleyde Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1211
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chía
Humus
Guano de isla
Biol
Desarrollo agropecuario y agroindustrial
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el área Agrícola de la Facultad de Agropecuaria y Nutrición de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el vivero pedagógico en el periodo de enero - diciembre del año 2015. La investigación fue de tipo experimental, con el diseño estadístico block completo al azar, con el objetivo de evaluar el rendimiento del cultivo de la Chía (Salvia hispanica) con la aplicación de tres abonos orgánicos: humus de lombriz, guano de islas y biol. El estudio arribó a la conclusión de que la evaluación de la aplicación de abonos orgánicos en el cultivo de chía muestra diferencias significativas. Por ello, se acepta la hipótesis general de que la aplicación de los abonos orgánicos influye significativamente en el cultivo de la Chía (Salvia hispanica) en las áreas agrícolas de la Universidad Nacional de Educación. Palabras clave: Chía, humus, guano de isla, biol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).