Productividad científica de las Tesis Doctorales en Ciencias de la Educación, sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle, período 2000-2010
Descripción del Articulo
Desde la segunda mitad del año pasado se ha debatido mucho sobre la calidad de la formación universitaria en el país y el Congreso ha propuesto una nueva Ley. En realidad esta preocupación viene desde hace varias décadas, porque se percibe que la universidad peruana no cumple su segunda misión funda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/903 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tesis doctoral Evaluación Calidad y productividad Cienciometría |
id |
UNEI_7f9e0c8413f8d472d0906dbf5123fc61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/903 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Productividad científica de las Tesis Doctorales en Ciencias de la Educación, sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle, período 2000-2010 |
title |
Productividad científica de las Tesis Doctorales en Ciencias de la Educación, sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle, período 2000-2010 |
spellingShingle |
Productividad científica de las Tesis Doctorales en Ciencias de la Educación, sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle, período 2000-2010 Bustinza Choque, Alfonso Víctor Tesis doctoral Evaluación Calidad y productividad Cienciometría |
title_short |
Productividad científica de las Tesis Doctorales en Ciencias de la Educación, sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle, período 2000-2010 |
title_full |
Productividad científica de las Tesis Doctorales en Ciencias de la Educación, sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle, período 2000-2010 |
title_fullStr |
Productividad científica de las Tesis Doctorales en Ciencias de la Educación, sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle, período 2000-2010 |
title_full_unstemmed |
Productividad científica de las Tesis Doctorales en Ciencias de la Educación, sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle, período 2000-2010 |
title_sort |
Productividad científica de las Tesis Doctorales en Ciencias de la Educación, sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle, período 2000-2010 |
author |
Bustinza Choque, Alfonso Víctor |
author_facet |
Bustinza Choque, Alfonso Víctor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morillo Miranda, Emilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustinza Choque, Alfonso Víctor |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tesis doctoral Evaluación Calidad y productividad Cienciometría |
topic |
Tesis doctoral Evaluación Calidad y productividad Cienciometría |
description |
Desde la segunda mitad del año pasado se ha debatido mucho sobre la calidad de la formación universitaria en el país y el Congreso ha propuesto una nueva Ley. En realidad esta preocupación viene desde hace varias décadas, porque se percibe que la universidad peruana no cumple su segunda misión fundamental: Investigar. La presente investigación pretende dar respuesta a esa problemática a través de evaluar la contribución de los doctores graduados en Ciencias de la Educación en la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle (EPG-UNE). En el estudio, se usa la metodología metrológica, denominada Cienciometría, con tres dimensiones: bibliometría, conceptual y metodología. Se examinaron y analizaron 116 tesis sustentadas durante el período de 2000-2010, por observación directa en la Biblioteca de la EPG-UNE. Las conclusiones, en la parte bibliométrica, muestran deficiencias en el poco uso de los paradigmas, uso de la información no actualizada tanto en revistas como en libros, con predominancia del español y muy poco en inglés y el uso de las citas lindantes con la obsolescencia; aspectos que le restan calidad a la dinámica productiva. En lo conceptual, muestran un corpus diverso pero mayormente centrado en áreas de enseñanza/aprendizaje en instituciones superiores, con ausencia de ciencias básicas, la multiculturalidad y poco en aplicación de las TICs; lo que evidencia bajo contenido en temas de pertinencia, poca visión de estudios a largo plazo y la falta de líneas maestras. En lo metodológico muestran algunas fortalezas como el buen planteamiento de la problemática, una explicitación del marco teórico y uso de métodos y técnicas estadísticas; pero son deficientes en estudios cualitativos, longitudinales y ausencia de investigación acción. En general, se nota la falta de cultura de la calidad, porque muestra una endeblez doctrinal teórica actualizada, falto de pertinencia y deficiencias en la aplicación de la metodología científica. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-03T13:17:08Z 2024-11-01T22:33:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-03T13:17:08Z 2024-11-01T22:33:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-04-03 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bustinza Choque, A. V. (2015). La productividad científica de las tesis doctorales en ciencias de la educación, sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle, período 2000-2010. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE B96 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/903 |
identifier_str_mv |
Bustinza Choque, A. V. (2015). La productividad científica de las tesis doctorales en ciencias de la educación, sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle, período 2000-2010. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TD CE B96 2015 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/903 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c11c5257-dd17-4559-98e5-2e2b5bd6be11/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ea44f2b0-6d67-43ac-a0f3-5ab3421748f3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/13638ed4-196c-460f-bc99-4bb5772d9344/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
edb4e878ee9a8e983d4cfcded951b7f1 9d101bef894fcc8cc46b8bcd47dc6267 16d0e8fba9677d68c25dd48b9a7ce74f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070276434952192 |
spelling |
PublicationMorillo Miranda, EmilioBustinza Choque, Alfonso Víctor2017-04-03T13:17:08Z2024-11-01T22:33:55Z2017-04-03T13:17:08Z2024-11-01T22:33:55Z2017-04-03Bustinza Choque, A. V. (2015). La productividad científica de las tesis doctorales en ciencias de la educación, sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle, período 2000-2010. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE B96 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/903Desde la segunda mitad del año pasado se ha debatido mucho sobre la calidad de la formación universitaria en el país y el Congreso ha propuesto una nueva Ley. En realidad esta preocupación viene desde hace varias décadas, porque se percibe que la universidad peruana no cumple su segunda misión fundamental: Investigar. La presente investigación pretende dar respuesta a esa problemática a través de evaluar la contribución de los doctores graduados en Ciencias de la Educación en la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle (EPG-UNE). En el estudio, se usa la metodología metrológica, denominada Cienciometría, con tres dimensiones: bibliometría, conceptual y metodología. Se examinaron y analizaron 116 tesis sustentadas durante el período de 2000-2010, por observación directa en la Biblioteca de la EPG-UNE. Las conclusiones, en la parte bibliométrica, muestran deficiencias en el poco uso de los paradigmas, uso de la información no actualizada tanto en revistas como en libros, con predominancia del español y muy poco en inglés y el uso de las citas lindantes con la obsolescencia; aspectos que le restan calidad a la dinámica productiva. En lo conceptual, muestran un corpus diverso pero mayormente centrado en áreas de enseñanza/aprendizaje en instituciones superiores, con ausencia de ciencias básicas, la multiculturalidad y poco en aplicación de las TICs; lo que evidencia bajo contenido en temas de pertinencia, poca visión de estudios a largo plazo y la falta de líneas maestras. En lo metodológico muestran algunas fortalezas como el buen planteamiento de la problemática, una explicitación del marco teórico y uso de métodos y técnicas estadísticas; pero son deficientes en estudios cualitativos, longitudinales y ausencia de investigación acción. En general, se nota la falta de cultura de la calidad, porque muestra una endeblez doctrinal teórica actualizada, falto de pertinencia y deficiencias en la aplicación de la metodología científica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETesis doctoralEvaluaciónCalidad y productividadCienciometríaProductividad científica de las Tesis Doctorales en Ciencias de la Educación, sustentadas en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación, Enrique Guzmán y Valle, período 2000-2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-B96-2015.PDFapplication/pdf5013349https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c11c5257-dd17-4559-98e5-2e2b5bd6be11/downloadedb4e878ee9a8e983d4cfcded951b7f1MD51TEXTTD-CE-B96-2015.PDF.txtTD-CE-B96-2015.PDF.txtExtracted texttext/plain102137https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ea44f2b0-6d67-43ac-a0f3-5ab3421748f3/download9d101bef894fcc8cc46b8bcd47dc6267MD52THUMBNAILTD-CE-B96-2015.PDF.jpgTD-CE-B96-2015.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9848https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/13638ed4-196c-460f-bc99-4bb5772d9344/download16d0e8fba9677d68c25dd48b9a7ce74fMD5320.500.14039/903oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9032024-11-15 04:30:47.661http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).