Los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación son los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticos, que viene a ser una manera de ordenamiento en la que se resalta la labor colectiva y dinamizada por profesoras. Que en ciertos periodos se ocupan tiempos en el sa...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8284 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8284 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_7f8df9e321f9d574d12f7622239d47fe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8284 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticos |
| title |
Los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticos |
| spellingShingle |
Los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticos Javier Pisco, Castalia Edurne Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticos |
| title_full |
Los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticos |
| title_fullStr |
Los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticos |
| title_full_unstemmed |
Los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticos |
| title_sort |
Los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticos |
| author |
Javier Pisco, Castalia Edurne |
| author_facet |
Javier Pisco, Castalia Edurne |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Javier Pisco, Castalia Edurne |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación son los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticos, que viene a ser una manera de ordenamiento en la que se resalta la labor colectiva y dinamizada por profesoras. Que en ciertos periodos se ocupan tiempos en el salón a fin de realizar talleres por lo que se van a mostrar en práctica en distintas técnicas. Los talleres tienden a equiparar o Inter nivelares, estables o giratorios en el espacio. Puesto que los talleres se hacen trabajos organizados, muy dirigidos, con una evolución de obstáculo ascendiente, a fin de encontrar que el infante obtiene distintos mecanismos y conozca diversos procedimientos que después usara de manera propia e imaginativa en las esquinas o zona del salón. Aquel concepto de talleres es muy adecuado hacia los infantes de Educación Inicial, puesto que a fin de laborar con independencia tienen que comprender los medios a su capacidad. Sin embargo, en otros momentos colegiales, con infantes de mayor edad, los talleres cuentan con un significado distinto; taller de cuentos, taller de lectura. Mediante los talleres tratamos de laborar en integro de los contenidos del currículo usando los distintos estilos (audiovisual, corporal, oral, artístico, y las Tic´s), de manera completa y universal influenciando más en un lenguaje u otro en misión de la materia del taller. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-08T21:26:01Z 2024-11-08T00:11:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-08T21:26:01Z 2024-11-08T00:11:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Javier Pisco, C. E. (2021). Los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticos (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8284 |
| identifier_str_mv |
Javier Pisco, C. E. (2021). Los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticos (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8284 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a7040bf5-0536-45e3-8ba9-869a23a2bb71/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d71241e3-25f1-40d6-ab06-1bb8530fc396/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62189a93-ba93-465c-8f88-25662e652174/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbc2327dd76f987f60cc4f102e828aa5 5587e40a4e6e2a72af2b3c8432d7e984 6758784e716ba9e9443b97f713aa5b93 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847972827866595328 |
| spelling |
PublicationJavier Pisco, Castalia Edurne2023-06-08T21:26:01Z2024-11-08T00:11:35Z2023-06-08T21:26:01Z2024-11-08T00:11:35Z2021-11-18Javier Pisco, C. E. (2021). Los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticos (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8284El objetivo de este trabajo de investigación son los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticos, que viene a ser una manera de ordenamiento en la que se resalta la labor colectiva y dinamizada por profesoras. Que en ciertos periodos se ocupan tiempos en el salón a fin de realizar talleres por lo que se van a mostrar en práctica en distintas técnicas. Los talleres tienden a equiparar o Inter nivelares, estables o giratorios en el espacio. Puesto que los talleres se hacen trabajos organizados, muy dirigidos, con una evolución de obstáculo ascendiente, a fin de encontrar que el infante obtiene distintos mecanismos y conozca diversos procedimientos que después usara de manera propia e imaginativa en las esquinas o zona del salón. Aquel concepto de talleres es muy adecuado hacia los infantes de Educación Inicial, puesto que a fin de laborar con independencia tienen que comprender los medios a su capacidad. Sin embargo, en otros momentos colegiales, con infantes de mayor edad, los talleres cuentan con un significado distinto; taller de cuentos, taller de lectura. Mediante los talleres tratamos de laborar en integro de los contenidos del currículo usando los distintos estilos (audiovisual, corporal, oral, artístico, y las Tic´s), de manera completa y universal influenciando más en un lenguaje u otro en misión de la materia del taller.The objective of this research work is the workshops as a didactic unit and its application in the various artistic languages, which becomes a way of ordering in which the collective work and dynamism of teachers is highlighted. That in certain periods time is occupied in the room in order to carry out workshops so that they will be shown in practice in different techniques. Workshops tend to be level or inter level, stable or rotating in space. Since the workshops are organized, highly directed work, with an ascending obstacle evolution, in order to find that the infant obtains different mechanisms and knows various procedures that he will later use in his own and imaginative way in the corners or area of the room. That concept of workshops is very suitable for infants in Initial Education, since in order to work independently they have to understand the means to their capacity. However, in other school moments, with older infants, the workshops have a different meaning; story workshop, reading workshop. Through the workshops we try to work in full on the contents of the curriculum using the different styles (audiovisual, physical, oral, artistic, and Tic's), in a complete and universal way, influencing more in one language or another in the mission of the subject. from the workshop.Escuela Profesional de Educación InicialMetodología y evaluación didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los talleres como unidad didáctica y su aplicación en los diversos lenguajes artísticosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación InicialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo de Licenciado en Educación Inicial43619638111016Casimiro Urcos, Consuelo NoraHuatuco Maldonado, Graciela VictoriaMontañez Huancaya de Salinas, Aquila Priscilahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---JAVIER-PISCO-CASTALIA-EDURNE---FEI---ACTUALIZACIÓN.pdfapplication/pdf989583https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a7040bf5-0536-45e3-8ba9-869a23a2bb71/downloadfbc2327dd76f987f60cc4f102e828aa5MD51TEXTMONOGRAFÍA---JAVIER-PISCO-CASTALIA-EDURNE---FEI---ACTUALIZACIÓN.pdf.txtMONOGRAFÍA---JAVIER-PISCO-CASTALIA-EDURNE---FEI---ACTUALIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain102545https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d71241e3-25f1-40d6-ab06-1bb8530fc396/download5587e40a4e6e2a72af2b3c8432d7e984MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---JAVIER-PISCO-CASTALIA-EDURNE---FEI---ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---JAVIER-PISCO-CASTALIA-EDURNE---FEI---ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6986https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62189a93-ba93-465c-8f88-25662e652174/download6758784e716ba9e9443b97f713aa5b93MD5320.500.14039/8284oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82842024-11-15 04:03:58.757http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.624629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).