Elementos de programación Algoritmos, herramientas, programación estructurada. Aplicación a los lenguajes de programación Pascal, el lenguaje de programación “C” y C++ y otros lenguajes actualizados. Introducción al lenguaje de programación Matlab lenguajes de programación orientado a objetos. Aplicaciones a la realidad cotidiana

Descripción del Articulo

La presente monografía titulada Elementos de programación, recoge información fundamental sobre el tema. Un programa es un conjunto de instrucciones que le indican a la computadora que haga varias cosas; a veces la instrucción que debe realizar depende de lo que sucedió cuando realizó una instrucció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Patiño, Marco Antonio
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4340
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos
Elementos de programación
Programación orientada a objetos
Lenguaje de programación C y C++
Matlab
Tecnología y soportes educativos
Descripción
Sumario:La presente monografía titulada Elementos de programación, recoge información fundamental sobre el tema. Un programa es un conjunto de instrucciones que le indican a la computadora que haga varias cosas; a veces la instrucción que debe realizar depende de lo que sucedió cuando realizó una instrucción previa. Esta sección ofrece una descripción general de las dos formas principales en las que puede dar estas instrucciones, o comandos, como se les suele llamar. Una forma usa un intérprete, la otra un compilador. Como los idiomas humanos son demasiado difíciles de entender para una computadora de manera inequívoca, los comandos generalmente se escriben en uno u otros idiomas especialmente diseñados para este propósito. Con un intérprete, el lenguaje se presenta como un entorno, donde escribe comandos en un indicador y el entorno los ejecuta por usted. Para programas más complicados, puede escribir los comandos en un archivo y hacer que el intérprete cargue el archivo y ejecute los comandos en él. Si algo sale mal, muchos intérpretes lo colocarán en un depurador para ayudarlo a localizar el problema. La monografía está organizada en tres capítulos: capítulo I, define en que consiste los algoritmos; el capítulo II, señala los elementos de programación; el capítulo III, presenta las aplicaciones. En la parte final, se presenta la aplicación didáctica, la síntesis, apreciación crítica y sugerencias, y referencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).