Lógica dialéctica: elementos básicos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la educación en el Perú, como en otros puntos del mundo, presenta objetivos que demandan una educación de calidad y una actualización en los enfoques, métodos y herramientas que nos brinda las teorías didácticas y los enfoques filosóficos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Ortiz, Kelvin Santiago
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9077
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la educación en el Perú, como en otros puntos del mundo, presenta objetivos que demandan una educación de calidad y una actualización en los enfoques, métodos y herramientas que nos brinda las teorías didácticas y los enfoques filosóficos que se tiene sobre la sociedad, además de un cambio de la actitud de los actores en el proceso de enseñanza-aprendizaje dado la gran cantidad de cambios vertiginosos que experimenta las diferentes sociedades en la actualidad por los diferentes enfoques que el Ministerio de Educación realiza. La Universidad Nacional de Educación necesita llevar a cabo un estudio que muestre la relevancia del enfoque dialéctico en el análisis de la sociedad y en el fomento de aptitudes de investigación. Esto se debe a que esta institución se dedica a la formación de docentes, cuya tarea principal es realizar investigaciones que contribuyan a la mejora de la enseñanza y a la transformación de la educación de los estudiantes. En este sentido, buscan garantizar el desarrollo integral de sus alumnos. Durante bastante tiempo, se ha comúnmente descrito la lógica como la disciplina que se ocupa de las estructuras y normativas del razonamiento. En términos generales, esta definición es precisa y refleja de manera adecuada la esencia, los propósitos particulares y los objetivos de la lógica, lo que la distingue de otras disciplinas científicas. El método dialéctico se remonta a la antigua Grecia, pero en la época moderna del siglo XX, pensadores como Marx, Engels, Lenin y otros lo exploraron y expandieron. Estos pensadores contribuyeron a definir sus características generales, que representan una síntesis de su evolución histórica. La esencia del método dialéctico se encuentra arraigada en las bases teóricas y científicas, así como en los conceptos fundamentales relacionados con el movimiento, el espacio y el tiempo. La lógica dialéctica y la didáctica como disciplina caracterizada por su finalidad formativa y su aporte de estrategias didácticas y herramientas para una enseñanza eficaz presenta los modelos, enfoques y valores intelectuales más adecuados para organizar las decisiones educativas y hacer avanzar el razonamiento y pensamiento del estudiante para el logro del desarrollo reflexivo del saber cultural y artístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).