El método indagatorio en el logro de las capacidades del área de ciencia y ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria - San Borja - 2013
Descripción del Articulo
En la presente investigación se formuló el siguiente problema: ¿Cuál es el efecto del método indagatorio en el logro de las capacidades del Área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria? La muestra de estudio estuvo conforma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1003 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método indagatorio Logro de capacidades |
id |
UNEI_7d1a99b595ac58349ce9137023ff2669 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1003 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationFlores Rosas, Valeriano RubénAlvarez Saniz, Nelly Aida2017-04-18T15:51:56Z2024-11-06T23:45:54Z2017-04-18T15:51:56Z2024-11-06T23:45:54Z2017-04-182015TM CE-Et A49 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1003En la presente investigación se formuló el siguiente problema: ¿Cuál es el efecto del método indagatorio en el logro de las capacidades del Área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria? La muestra de estudio estuvo conformada por dos grupos de estudiantes pertenecientes al sexto grado de primaria: Uno experimental de 24 estudiantes, y el otro grupo control de 24 estudiantes. Se aplicó una prueba de conocimientos (pretest y postest) a toda la muestra (grupo experimental y grupo control) para determinar si hubo o no variación significativa que nos permita determinar si la aplicación del método indagatorio permite el logro de las capacidades en los estudiantes de la muestra de estudio. Los resultados encontrados a nivel del grupo experimental y el grupo control donde la media es de (14,37 +/- 1,096) y (10.79 +/- 2,264), respectivamente, permiten evidenciar una diferencia significativa de 3,58 entre los puntajes obtenidos en ambos grupos, aspecto corroborado por los valores de la prueba de hipótesis mediante la t de Student para muestras independientes (6,98 /p=0,000), lo cual valida la hipótesis general planteada: La aplicación del método indagatorio tiene efectos significativos en el logro de las capacidades del área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria, San Borja, 2013.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMétodo indagatorioLogro de capacidadesEl método indagatorio en el logro de las capacidades del área de ciencia y ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria - San Borja - 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEducación TecnológicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Et-A49-2015.pdfapplication/pdf1283992https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5655f33c-18f2-4953-b3bb-0427779d7f77/downloadb999948f53074231ef7b1acb3de03cc9MD51TEXTTM-CE-Et-A49-2015.pdf.txtTM-CE-Et-A49-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101700https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4966485-7929-447d-9a09-993a5c83ab0c/download6b812838faa1cb09f5c2618bc108b24eMD52THUMBNAILTM-CE-Et-A49-2015.pdf.jpgTM-CE-Et-A49-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9503https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/15cb4501-9aba-4245-b38d-32898a78f38a/download688770c00c62dbd7858ffacc39b7b363MD5320.500.14039/1003oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/10032024-11-15 04:00:30.02http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El método indagatorio en el logro de las capacidades del área de ciencia y ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria - San Borja - 2013 |
title |
El método indagatorio en el logro de las capacidades del área de ciencia y ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria - San Borja - 2013 |
spellingShingle |
El método indagatorio en el logro de las capacidades del área de ciencia y ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria - San Borja - 2013 Alvarez Saniz, Nelly Aida Método indagatorio Logro de capacidades |
title_short |
El método indagatorio en el logro de las capacidades del área de ciencia y ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria - San Borja - 2013 |
title_full |
El método indagatorio en el logro de las capacidades del área de ciencia y ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria - San Borja - 2013 |
title_fullStr |
El método indagatorio en el logro de las capacidades del área de ciencia y ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria - San Borja - 2013 |
title_full_unstemmed |
El método indagatorio en el logro de las capacidades del área de ciencia y ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria - San Borja - 2013 |
title_sort |
El método indagatorio en el logro de las capacidades del área de ciencia y ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria - San Borja - 2013 |
author |
Alvarez Saniz, Nelly Aida |
author_facet |
Alvarez Saniz, Nelly Aida |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Rosas, Valeriano Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Saniz, Nelly Aida |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método indagatorio Logro de capacidades |
topic |
Método indagatorio Logro de capacidades |
description |
En la presente investigación se formuló el siguiente problema: ¿Cuál es el efecto del método indagatorio en el logro de las capacidades del Área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria? La muestra de estudio estuvo conformada por dos grupos de estudiantes pertenecientes al sexto grado de primaria: Uno experimental de 24 estudiantes, y el otro grupo control de 24 estudiantes. Se aplicó una prueba de conocimientos (pretest y postest) a toda la muestra (grupo experimental y grupo control) para determinar si hubo o no variación significativa que nos permita determinar si la aplicación del método indagatorio permite el logro de las capacidades en los estudiantes de la muestra de estudio. Los resultados encontrados a nivel del grupo experimental y el grupo control donde la media es de (14,37 +/- 1,096) y (10.79 +/- 2,264), respectivamente, permiten evidenciar una diferencia significativa de 3,58 entre los puntajes obtenidos en ambos grupos, aspecto corroborado por los valores de la prueba de hipótesis mediante la t de Student para muestras independientes (6,98 /p=0,000), lo cual valida la hipótesis general planteada: La aplicación del método indagatorio tiene efectos significativos en el logro de las capacidades del área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Romeo Luna Victoria, San Borja, 2013. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-18T15:51:56Z 2024-11-06T23:45:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-18T15:51:56Z 2024-11-06T23:45:54Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-04-18 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Et A49 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1003 |
identifier_str_mv |
TM CE-Et A49 2015 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1003 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5655f33c-18f2-4953-b3bb-0427779d7f77/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4966485-7929-447d-9a09-993a5c83ab0c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/15cb4501-9aba-4245-b38d-32898a78f38a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b999948f53074231ef7b1acb3de03cc9 6b812838faa1cb09f5c2618bc108b24e 688770c00c62dbd7858ffacc39b7b363 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070116497752064 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).