Postura corporal I

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la postura corporal está referida a la ubicación del cuerpo en el espacio donde se encuentra la persona teniendo en cuenta que el equilibrio y el control postural juegan un rol muy importante en la vida y desempeño del ser humano, tanto en las diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Jimenez, Jorge Isaias
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7415
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la postura corporal está referida a la ubicación del cuerpo en el espacio donde se encuentra la persona teniendo en cuenta que el equilibrio y el control postural juegan un rol muy importante en la vida y desempeño del ser humano, tanto en las diferentes interacciones como en las actividades diarias. • Los elementos que repercuten en la posición corporal son internos y externos, manifestándose en posturas inadecuadas, las cuales al mantenerse por un determinado tiempo conllevan a desajustes corporales teniendo como consecuencia la desalineación de la estructura corporal. • La evaluación postural es importante porque nos brinda la información necesaria para prevenir afecciones que detectadas de forma temprana pueden ser corregidas; asimismo, los especialistas a través del uso de diversas pruebas e instrumentos detectan una mala postura, alteraciones en la columna, cadera y pies. • Las alteraciones de la postura corporal en la columna vertebral como la escoliosis, cifosis, hiperlordosis son defectos deformadores posturales que impiden que la columna vertebral realice sus funciones de protección, sostén y movimientos del cuerpo humano de manera apropiada durante el desarrollo de las actividades físicas cotidianas. • Se puede prevenir las alteraciones posturales desde la escuela a través de la actividad física; el uso de la higiene postural y las normas que se aplican para realizar mejor las actividades dentro y fuera del aula, de manera que se beneficie el cuerpo y mejore la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).