La conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la conciencia fonológica es una habilidad clave para el aprendizaje de la lectura, le permite al niño reflexionar, agrupar, separar, identificar los sonidos de la palabra, quitar, agregar, reconocer y ser consciente de lo que habla y lo q...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9009 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_79341bdd6a348f242e1e1f40547129d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9009 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura |
title |
La conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura |
spellingShingle |
La conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura Rodriguez Villodas, Rosa Luz Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura |
title_full |
La conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura |
title_fullStr |
La conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura |
title_full_unstemmed |
La conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura |
title_sort |
La conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura |
author |
Rodriguez Villodas, Rosa Luz |
author_facet |
Rodriguez Villodas, Rosa Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Villodas, Rosa Luz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la conciencia fonológica es una habilidad clave para el aprendizaje de la lectura, le permite al niño reflexionar, agrupar, separar, identificar los sonidos de la palabra, quitar, agregar, reconocer y ser consciente de lo que habla y lo que lee, es necesario la práctica constante ya que esta herramienta consta de la práctica. La ejecución del proceso de la conciencia fonológica se desarrolla a la edad de los 3 años hasta antes de entrar a la primaria, en muchos casos ocurre que algunos niños tienen algún déficit por reconocer los sonidos de las letras, las palabras siendo un problema en el aprendizaje de la lectura que si se puede desarrollar bajo varias sesiones. La conciencia fonológica cuenta con tres niveles que es necesario para el inicio de la lectura como primer nivel tenemos la conciencia léxica este proceso es nivel del reconocimiento de la palabra, es decir que el niño sea consciente del número de palabras que hay dentro de una frase o una oración para luego pasar al proceso de la conciencia a nivel silábico que comprende entender que el lenguaje hablado donde el niño sea consciente de que se pueden dividir en unidades sonoras, al mismo tiempo es la capacidad de manipular las sílabas como unidades del discurso. El tercer nivel a desarrollar es la conciencia fonológica que es la base de la lectura permite que el niño reconozca y utilice los sonidos del lenguaje hablado. Es importante desarrollar estos niveles en los niños desde los 3 años de edad estimulándolos hacia un desarrollo formal en la educación y abriendo las puertas del hábito a la lectura. Es importante para el reconocimiento de las palabras para que el niño pueda entender lo que habla y lo que escucha de la sociedad que lo rodea. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-14T20:38:43Z 2024-11-08T00:10:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-14T20:38:43Z 2024-11-08T00:10:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-31 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rodriguez Villodas, R. L. (2022). La conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9009 |
identifier_str_mv |
Rodriguez Villodas, R. L. (2022). La conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9009 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6283612b-16c5-4f48-9546-cc69f20272b1/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ad5fcdeb-9a77-46e2-904e-300ecf9fcf99/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5dadd610-3fe5-4b04-a38c-8ee1bfd2e695/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ca7df2f7dc1daca7ab93caaa855c189 7763c0bb942ca3fec475caf5dca7a2ea c6a17ff379b27c6b8760faab802e0806 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070281129426944 |
spelling |
PublicationRodriguez Villodas, Rosa Luz2023-11-14T20:38:43Z2024-11-08T00:10:17Z2023-11-14T20:38:43Z2024-11-08T00:10:17Z2022-03-31Rodriguez Villodas, R. L. (2022). La conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectura. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9009El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la conciencia fonológica es una habilidad clave para el aprendizaje de la lectura, le permite al niño reflexionar, agrupar, separar, identificar los sonidos de la palabra, quitar, agregar, reconocer y ser consciente de lo que habla y lo que lee, es necesario la práctica constante ya que esta herramienta consta de la práctica. La ejecución del proceso de la conciencia fonológica se desarrolla a la edad de los 3 años hasta antes de entrar a la primaria, en muchos casos ocurre que algunos niños tienen algún déficit por reconocer los sonidos de las letras, las palabras siendo un problema en el aprendizaje de la lectura que si se puede desarrollar bajo varias sesiones. La conciencia fonológica cuenta con tres niveles que es necesario para el inicio de la lectura como primer nivel tenemos la conciencia léxica este proceso es nivel del reconocimiento de la palabra, es decir que el niño sea consciente del número de palabras que hay dentro de una frase o una oración para luego pasar al proceso de la conciencia a nivel silábico que comprende entender que el lenguaje hablado donde el niño sea consciente de que se pueden dividir en unidades sonoras, al mismo tiempo es la capacidad de manipular las sílabas como unidades del discurso. El tercer nivel a desarrollar es la conciencia fonológica que es la base de la lectura permite que el niño reconozca y utilice los sonidos del lenguaje hablado. Es importante desarrollar estos niveles en los niños desde los 3 años de edad estimulándolos hacia un desarrollo formal en la educación y abriendo las puertas del hábito a la lectura. Es importante para el reconocimiento de las palabras para que el niño pueda entender lo que habla y lo que escucha de la sociedad que lo rodea.The objective of this research work is to raise awareness of phonological awareness, which is a key skill for learning to read. It allows the child to reflect, group, separate, identify the sounds of the word, remove, add, recognize and be aware. of what you speak and what you read, constant practice is necessary since this tool consists of practice. The execution of the phonological awareness process develops at the age of 3 years until before entering primary school, in many cases it happens that some children have some deficit in recognizing the sounds of letters, words being a problem in the reading learning that can be developed over several sessions. Phonological awareness has three levels that are necessary for the beginning of reading. The first level is lexical awareness. This process is the level of word recognition, that is, the child is aware of the number of words in a sentence. or a sentence and then move on to the process of consciousness at the syllable level, which includes understanding that spoken language where the child is aware that it can be divided into sound units, at the same time it is the ability to manipulate syllables as units of speech. The third level to develop is phonological awareness, which is the basis of reading, allowing the child to recognize and use the sounds of spoken language. It is important to develop these levels in children from the age of 3, stimulating them towards formal development in education and opening the doors of the habit of reading. It is important for word recognition so that the child can understand what he speaks and what he hears from the society around him.Escuela Profesional de Educación InicialMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La conciencia fonológica y el aprendizaje de la lecturainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEÁrea principal: Educación Inicial - Área Secundaria: Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación48233955111036Tobalino López, DonatilaHuatuco Maldonado, Graciela VictoriaSaavedra Yoshida, Susy Elitahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---RODRIGUEZ-VILLODAS-ROSA-LUZ_FCSYH.pdfapplication/pdf16480195https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6283612b-16c5-4f48-9546-cc69f20272b1/download7ca7df2f7dc1daca7ab93caaa855c189MD51TEXTMONOGRAFÍA---RODRIGUEZ-VILLODAS-ROSA-LUZ_FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---RODRIGUEZ-VILLODAS-ROSA-LUZ_FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain122https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ad5fcdeb-9a77-46e2-904e-300ecf9fcf99/download7763c0bb942ca3fec475caf5dca7a2eaMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---RODRIGUEZ-VILLODAS-ROSA-LUZ_FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---RODRIGUEZ-VILLODAS-ROSA-LUZ_FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6873https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5dadd610-3fe5-4b04-a38c-8ee1bfd2e695/downloadc6a17ff379b27c6b8760faab802e0806MD5320.500.14039/9009oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/90092024-11-15 04:31:24.532http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).