Liderazgo y empoderamiento, factor sostenible para el desarrollo empresarial. Caso práctico sector privado.
Descripción del Articulo
Hoy en día, la situación problemática más común en el mundo es la inadecuada gestión en las organizaciones, así como la escasa consecución de sus propósitos. Principalmente la causa del problema está en el mínimo liderazgo que ejercen los miembros de la organización que direccionan, lo cual está aco...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6508 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNEI_6e4d46e0e3e6528c234ac9d7c50eead6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6508 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationCalderon Vivar, Arturo Raul2022-04-13T19:27:15Z2024-11-07T22:42:02Z2022-04-13T19:27:15Z2024-11-07T22:42:02Z2021-07-15Calderon Vivar, A. R. (2021). Liderazgo y empoderamiento, factor sostenible para el desarrollo empresarial. Caso práctico sector privado. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6508Hoy en día, la situación problemática más común en el mundo es la inadecuada gestión en las organizaciones, así como la escasa consecución de sus propósitos. Principalmente la causa del problema está en el mínimo liderazgo que ejercen los miembros de la organización que direccionan, lo cual está acompañado de la falta de colaboradores talentosos. Según investigadores de la Universidad de Michigan, se establecen dos tipos de conducta de un líder: los líderes enfocados en la producción y los líderes enfocados en el empleado (Kahn, 1960). Sin embargo, un liderazgo con visión de sostenibilidad deberá integrar eficientemente conceptos de productividad, calidad, mejoras continuas, bienestar social, responsabilidad ambiental y ecológica, entre otros conceptos, que garantizasen la permanencia en el tiempo y el sentimiento de lealtad de los consumidores finales a nuestros productos. En cuanto a los procesos estratégicos, misionales y de apoyo de una organización deben estar bajo un liderazgo empoderado como consecuencia de un líder capacitado con excelentes remuneraciones económicas y con niveles jerárquicos que le permitan desarrollar todo su talento, mejores niveles de desempeño, adecuada toma de decisiones y un fuerte compromiso con la gestión de la organización, de esa forma nos enfocaremos a una sostenibilidad en el tiempo. Hoy en día cabe recalcar que dentro del ambiente de trabajo el empoderamiento de la mujer es muy significativo porque va copando espacios a nivel jerárquico, asumiendo responsabilidades y adoptando un mayor protagonismo en todos los ámbitos de la sociedadInnovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Liderazgo y empoderamiento, factor sostenible para el desarrollo empresarial. Caso práctico sector privado.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas2126962413056Asenjo Castro, Víctor ManuelSalas Pittman, Quintter LarryHuamani Escobar, Marco Augustohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALLiderazgo-y-empoderamiento,-factor-sostenible.pdfapplication/pdf422423https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7281a59f-83f7-49cb-be96-199bc1144aa3/downloadd6da1b1a168e1c41cc2caae23ed6ef25MD51TEXTLiderazgo-y-empoderamiento,-factor-sostenible.pdf.txtLiderazgo-y-empoderamiento,-factor-sostenible.pdf.txtExtracted texttext/plain43473https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5057933c-fb2b-49e4-85a5-e1c62a8e7331/download932e0858c9b0784cf8b495986b5054feMD52THUMBNAILLiderazgo-y-empoderamiento,-factor-sostenible.pdf.jpgLiderazgo-y-empoderamiento,-factor-sostenible.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7924https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1635a533-96db-444a-8f65-da4a12aa47fa/downloadfc1ee2303923926bfaf16c68cd4fe331MD5320.500.14039/6508oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/65082024-11-15 04:27:52.326http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Liderazgo y empoderamiento, factor sostenible para el desarrollo empresarial. Caso práctico sector privado. |
title |
Liderazgo y empoderamiento, factor sostenible para el desarrollo empresarial. Caso práctico sector privado. |
spellingShingle |
Liderazgo y empoderamiento, factor sostenible para el desarrollo empresarial. Caso práctico sector privado. Calderon Vivar, Arturo Raul Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Liderazgo y empoderamiento, factor sostenible para el desarrollo empresarial. Caso práctico sector privado. |
title_full |
Liderazgo y empoderamiento, factor sostenible para el desarrollo empresarial. Caso práctico sector privado. |
title_fullStr |
Liderazgo y empoderamiento, factor sostenible para el desarrollo empresarial. Caso práctico sector privado. |
title_full_unstemmed |
Liderazgo y empoderamiento, factor sostenible para el desarrollo empresarial. Caso práctico sector privado. |
title_sort |
Liderazgo y empoderamiento, factor sostenible para el desarrollo empresarial. Caso práctico sector privado. |
author |
Calderon Vivar, Arturo Raul |
author_facet |
Calderon Vivar, Arturo Raul |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderon Vivar, Arturo Raul |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
Hoy en día, la situación problemática más común en el mundo es la inadecuada gestión en las organizaciones, así como la escasa consecución de sus propósitos. Principalmente la causa del problema está en el mínimo liderazgo que ejercen los miembros de la organización que direccionan, lo cual está acompañado de la falta de colaboradores talentosos. Según investigadores de la Universidad de Michigan, se establecen dos tipos de conducta de un líder: los líderes enfocados en la producción y los líderes enfocados en el empleado (Kahn, 1960). Sin embargo, un liderazgo con visión de sostenibilidad deberá integrar eficientemente conceptos de productividad, calidad, mejoras continuas, bienestar social, responsabilidad ambiental y ecológica, entre otros conceptos, que garantizasen la permanencia en el tiempo y el sentimiento de lealtad de los consumidores finales a nuestros productos. En cuanto a los procesos estratégicos, misionales y de apoyo de una organización deben estar bajo un liderazgo empoderado como consecuencia de un líder capacitado con excelentes remuneraciones económicas y con niveles jerárquicos que le permitan desarrollar todo su talento, mejores niveles de desempeño, adecuada toma de decisiones y un fuerte compromiso con la gestión de la organización, de esa forma nos enfocaremos a una sostenibilidad en el tiempo. Hoy en día cabe recalcar que dentro del ambiente de trabajo el empoderamiento de la mujer es muy significativo porque va copando espacios a nivel jerárquico, asumiendo responsabilidades y adoptando un mayor protagonismo en todos los ámbitos de la sociedad |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-13T19:27:15Z 2024-11-07T22:42:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-13T19:27:15Z 2024-11-07T22:42:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Calderon Vivar, A. R. (2021). Liderazgo y empoderamiento, factor sostenible para el desarrollo empresarial. Caso práctico sector privado. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6508 |
identifier_str_mv |
Calderon Vivar, A. R. (2021). Liderazgo y empoderamiento, factor sostenible para el desarrollo empresarial. Caso práctico sector privado. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6508 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7281a59f-83f7-49cb-be96-199bc1144aa3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5057933c-fb2b-49e4-85a5-e1c62a8e7331/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1635a533-96db-444a-8f65-da4a12aa47fa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6da1b1a168e1c41cc2caae23ed6ef25 932e0858c9b0784cf8b495986b5054fe fc1ee2303923926bfaf16c68cd4fe331 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704452869816320 |
score |
12.683614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).