Apreciación del mural y conocimiento estético en los estudiantes del VI Ciclo de la UNDQT en el Monumento al Inca Pachakúteq del Distrito de Santiago Cusco
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue relacionar las variables apreciación del mural y conocimiento estético, partiendo de la información obtenida a través de un cuestionario en el que participaron los estudiantes de la Facultad de Educación Artística del VI ciclo de la Universidad Nacional Diego Qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4862 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pintura mural conocimiento estético apreciación estética http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue relacionar las variables apreciación del mural y conocimiento estético, partiendo de la información obtenida a través de un cuestionario en el que participaron los estudiantes de la Facultad de Educación Artística del VI ciclo de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco, de ahora en adelante UNDQT. La investigación utiliza a la pintura mural que se ubica dentro del monumento al Inca Pachakuteq del distrito de Santiago de Cusco como motivo de su pesquisa. Esta investigación se sustenta en la falta de estudios en la región de Cusco que evidencien la interacción entre la apreciación de mural y el conocimiento estético; esto, a pesar que la apreciación es un componente específico en la formación académica universitaria de arte y la educación artística. La investigación utilizó un diseño no experimental, ya que se realizó sin una manipulación deliberada de las variables y cuya información fue obtenida mediante la técnica de la encuesta realizada a un grupo de 57 estudiantes del VI ciclo de la Facultad de Educación de la UNDQT. Su instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, el cual se aplicó con preguntas cerradas a un grupo focalizado luego de sesiones previas de aprendizaje sobre apreciación de la pintura mural y el conocimiento estético. El tipo de investigación fue la aplicada, mientras que el método fue correlacional descriptivo porque relaciono fenómenos entre sí, en donde el comportamiento de una variable estuvo relacionado al comportamiento de la otra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).