La formación del técnico en energía nuclear isotópica Lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superior

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue establecer averiguaciones respecto a la formación del técnico en energía nuclear isotópica, con la finalidad de establecer una propuesta de lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superior en el área. El estudio tuvo un enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegría Flores, Julio Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2420
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación del técnico en energía nuclear isotópica
Lineamiento de creación
id UNEI_681f9f06b88c321daebacf7cee195d15
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2420
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationFlores Limo, Fernando AntonioAlegría Flores, Julio Alejandro2019-02-19T02:55:26Z2024-11-06T22:31:40Z2019-02-19T02:55:26Z2024-11-06T22:31:40Z2018-08-15Alegría Flores, J. A. (2018). La formación del técnico en energía nuclear isotópica Lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superior. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2420El propósito del presente estudio fue establecer averiguaciones respecto a la formación del técnico en energía nuclear isotópica, con la finalidad de establecer una propuesta de lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superior en el área. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con tipo de investigación tecnológica o aplicada, diseño de investigación acción y método hipotético deductivo. Las técnicas desarrolladas en el estudio, son: observación, análisis de documentos y la aplicación de encuestas. Los instrumentos que nos permitieron recabar la información respectiva, consideran las variables, dimensiones e indicadores del estudio. Las conclusiones a las cuales se llegó, son las siguientes: La formación de técnicos en hidrología isotópica, deben considerar conocimientos científicos sobre el tema, actividades, técnicas empleadas y recursos. En las actividades de formación de técnicos en hidrología isotópica se deben considerar los contenidos temáticos sobre: seguridad radiológica y absorción atómica. La formación de técnicos en hidrología isotópica, deben considerar los contenidos temáticos referidos a los procesos industriales, accidentes radiológicos y radioisótopo, control nucleónico y neurografía.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ge 4037 A1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEFormación del técnico en energía nuclear isotópicaLineamiento de creaciónFormación del técnico en energía nuclear isotópicaLa formación del técnico en energía nuclear isotópica Lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superiorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalRégimen regularORIGINALTM-CE-Ge-4037-A1---Alegria-Flores.pdfapplication/pdf800860https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/435800e4-7c57-4714-8f73-9ae9c9d91211/download9f87f335cef2592ac690073f692b2185MD51TEXTTM-CE-Ge-4037-A1---Alegria-Flores.pdf.txtTM-CE-Ge-4037-A1---Alegria-Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain102286https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2bd3537f-445b-4ae7-8f6e-8743b340acee/download96d5b273d2d87ae9665bd7a6679cd524MD52THUMBNAILTM-CE-Ge-4037-A1---Alegria-Flores.pdf.jpgTM-CE-Ge-4037-A1---Alegria-Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8323https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aead5e56-1a14-4de7-b9b3-2f54e5c9d85e/download550b0817925afc816701bc9af60a93d4MD5320.500.14039/2420oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/24202024-11-15 04:10:30.633Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La formación del técnico en energía nuclear isotópica Lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superior
title La formación del técnico en energía nuclear isotópica Lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superior
spellingShingle La formación del técnico en energía nuclear isotópica Lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superior
Alegría Flores, Julio Alejandro
Formación del técnico en energía nuclear isotópica
Lineamiento de creación
Formación del técnico en energía nuclear isotópica
title_short La formación del técnico en energía nuclear isotópica Lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superior
title_full La formación del técnico en energía nuclear isotópica Lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superior
title_fullStr La formación del técnico en energía nuclear isotópica Lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superior
title_full_unstemmed La formación del técnico en energía nuclear isotópica Lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superior
title_sort La formación del técnico en energía nuclear isotópica Lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superior
author Alegría Flores, Julio Alejandro
author_facet Alegría Flores, Julio Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Limo, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Alegría Flores, Julio Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Formación del técnico en energía nuclear isotópica
Lineamiento de creación
topic Formación del técnico en energía nuclear isotópica
Lineamiento de creación
Formación del técnico en energía nuclear isotópica
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Formación del técnico en energía nuclear isotópica
description El propósito del presente estudio fue establecer averiguaciones respecto a la formación del técnico en energía nuclear isotópica, con la finalidad de establecer una propuesta de lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superior en el área. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con tipo de investigación tecnológica o aplicada, diseño de investigación acción y método hipotético deductivo. Las técnicas desarrolladas en el estudio, son: observación, análisis de documentos y la aplicación de encuestas. Los instrumentos que nos permitieron recabar la información respectiva, consideran las variables, dimensiones e indicadores del estudio. Las conclusiones a las cuales se llegó, son las siguientes: La formación de técnicos en hidrología isotópica, deben considerar conocimientos científicos sobre el tema, actividades, técnicas empleadas y recursos. En las actividades de formación de técnicos en hidrología isotópica se deben considerar los contenidos temáticos sobre: seguridad radiológica y absorción atómica. La formación de técnicos en hidrología isotópica, deben considerar los contenidos temáticos referidos a los procesos industriales, accidentes radiológicos y radioisótopo, control nucleónico y neurografía.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-19T02:55:26Z
2024-11-06T22:31:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-19T02:55:26Z
2024-11-06T22:31:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alegría Flores, J. A. (2018). La formación del técnico en energía nuclear isotópica Lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superior. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2420
identifier_str_mv Alegría Flores, J. A. (2018). La formación del técnico en energía nuclear isotópica Lineamientos para la creación y funcionamiento de un Instituto de Formación Superior. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2420
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Ge 4037 A1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/435800e4-7c57-4714-8f73-9ae9c9d91211/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2bd3537f-445b-4ae7-8f6e-8743b340acee/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aead5e56-1a14-4de7-b9b3-2f54e5c9d85e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f87f335cef2592ac690073f692b2185
96d5b273d2d87ae9665bd7a6679cd524
550b0817925afc816701bc9af60a93d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801842691702784
score 12.971146
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).