Trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los Oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre el trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la escuela Superior de Guerra del Ejército. En cuanto a la metodología utilizada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5670 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | trabajo remoto Estrategias Metodológicas Desempeño Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UNEI_6422e0a1052347a2362f2ed0c8ecb103 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5670 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los Oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército |
| title |
Trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los Oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército |
| spellingShingle |
Trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los Oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército Lescano Flores, Edgar trabajo remoto Estrategias Metodológicas Desempeño Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los Oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército |
| title_full |
Trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los Oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército |
| title_fullStr |
Trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los Oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército |
| title_full_unstemmed |
Trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los Oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército |
| title_sort |
Trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los Oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército |
| author |
Lescano Flores, Edgar |
| author_facet |
Lescano Flores, Edgar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Flores, Aurelio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lescano Flores, Edgar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
trabajo remoto Estrategias Metodológicas Desempeño Académico |
| topic |
trabajo remoto Estrategias Metodológicas Desempeño Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre el trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la escuela Superior de Guerra del Ejército. En cuanto a la metodología utilizada se trabajó con un enfoque cuantitativo, bajo un diseño descriptivo – correlacional, no experimental, de tipo básica, asimismo la muestra estuvo constituida por 120 oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la escuela Superior de Guerra del Ejército. Se realizó un cuestionario por cada variable para la recopilación de datos, del mismo modo la validez del contenido de los cuestionarios fueron aprobados a través de juicio de expertos arrojando un resultado de confiabilidad fuerte el cual se pudo comprobar en la prueba de Alfa de Cronbach cuyo valor fue 0,815, 0,843 y 0,728. Los resultados de la investigación indicaron que el valor de la estadística F = 81,357 y su respectivo p-value (sig.) igual a cero, es menor de = 0,05 (5%), entonces se rechaza H0, por tanto, con 5% de nivel de significación asumimos que tanto; El puntaje de la variable desempeño académico se explica por el puntaje de las variables independientes, de manera lineal múltiple. Concluyendo que: Existe una relación directa y significativa entre el trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la escuela Superior de Guerra del Ejército. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-11T04:26:00Z 2024-11-01T22:41:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-11T04:26:00Z 2024-11-01T22:41:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lescano Flores, E. (2021). Trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los Oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5670 |
| identifier_str_mv |
Lescano Flores, E. (2021). Trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los Oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5670 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0b3da9d7-c77e-41a8-8a34-508a872f38e4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3e9fd239-c61c-4d51-8fdd-ecb8ddd4a7cd/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da7d6675-28e5-444a-8132-5f848478dd7f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
44107f93818e02b9a30504a5db257241 0854978ec8d38b1c95128c80cc5efbec 76aba3dbcf22abee4d3f0226703fcfa5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704479306514432 |
| spelling |
PublicationGonzales Flores, AurelioLescano Flores, Edgar2021-11-11T04:26:00Z2024-11-01T22:41:19Z2021-11-11T04:26:00Z2024-11-01T22:41:19Z2021-06-16Lescano Flores, E. (2021). Trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los Oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5670El presente estudio tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre el trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la escuela Superior de Guerra del Ejército. En cuanto a la metodología utilizada se trabajó con un enfoque cuantitativo, bajo un diseño descriptivo – correlacional, no experimental, de tipo básica, asimismo la muestra estuvo constituida por 120 oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la escuela Superior de Guerra del Ejército. Se realizó un cuestionario por cada variable para la recopilación de datos, del mismo modo la validez del contenido de los cuestionarios fueron aprobados a través de juicio de expertos arrojando un resultado de confiabilidad fuerte el cual se pudo comprobar en la prueba de Alfa de Cronbach cuyo valor fue 0,815, 0,843 y 0,728. Los resultados de la investigación indicaron que el valor de la estadística F = 81,357 y su respectivo p-value (sig.) igual a cero, es menor de = 0,05 (5%), entonces se rechaza H0, por tanto, con 5% de nivel de significación asumimos que tanto; El puntaje de la variable desempeño académico se explica por el puntaje de las variables independientes, de manera lineal múltiple. Concluyendo que: Existe una relación directa y significativa entre el trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la escuela Superior de Guerra del Ejército.The general objective of the present study was to establish the relationship that exists between remote work, methodological strategies and academic performance of the officers of the IX Master's Degree in Military Sciences of the Army War College. Regarding the methodology used, a quantitative approach was used, under a descriptive-correlational, non-experimental, basic type design. The sample was also made up of 120 officers from the IX Master's Degree in Military Sciences of the Army War College. A questionnaire was carried out for each variable for data collection, in the same way the validity of the content of the questionnaires was approved through expert judgment, yielding a strong reliability result which could be verified in the Cronbach's Alpha test whose value was 0.815, 0.843 and 0.728. The results of the research indicated that the value of the statistic F = 81.357 and its respective p-value (sig.) Equal to zero, is less than = 0.05 (5%), then H0 is rejected, therefore, with a 5% significance level we assume that both; The score of the academic performance variable is explained by the score of the independent variables, in a multiple linear manner. Concluding that: There is a direct and significant relationship between remote work, methodological strategies, and academic performance of the officers of the IX Master's Degree in Military Sciences of the Army War College.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/trabajo remotoEstrategias MetodológicasDesempeño Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Trabajo remoto, las estrategias metodológicas y el desempeño académico de los Oficiales de IX Maestrías en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejércitoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctor en Ciencias de la Educación07672879https://orcid.org/0000-0002-4341-244943814825199307Reyes Blácido, IrmaAsencios Trujillo, Lida VioletaSifuentes De La Cruz, Luis EnriqueRodríguez de los Ríos, Luis Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEdgar-LESCANO-FLORES.pdfapplication/pdf4622954https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0b3da9d7-c77e-41a8-8a34-508a872f38e4/download44107f93818e02b9a30504a5db257241MD51TEXTEdgar-LESCANO-FLORES.pdf.txtEdgar-LESCANO-FLORES.pdf.txtExtracted texttext/plain101691https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3e9fd239-c61c-4d51-8fdd-ecb8ddd4a7cd/download0854978ec8d38b1c95128c80cc5efbecMD52THUMBNAILEdgar-LESCANO-FLORES.pdf.jpgEdgar-LESCANO-FLORES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8194https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da7d6675-28e5-444a-8132-5f848478dd7f/download76aba3dbcf22abee4d3f0226703fcfa5MD5320.500.14039/5670oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/56702024-11-15 04:31:40.027http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).