Evaluación del plan de estudios y formación profesional en Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Una propuesta de mejora

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada Evaluación del plan de estudios y formación profesional en la Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Una propuesta de mejora trabajo, se describe y analiza la ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guadalupe Álvarez, Ronald Hugo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1692
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de estudios
Formación profesional
Estructura curricular
Edificación curricular
Eficacia curricular
Pertinencia curricular
id UNEI_5fa8bc894da32d7c0908d653a7dc6e7a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1692
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHuamán Cosme, Crisóstomo MarinoGuadalupe Álvarez, Ronald Hugo2018-05-22T02:15:02Z2024-11-01T22:11:41Z2018-05-22T02:15:02Z2024-11-01T22:11:41Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1692En la presente investigación titulada Evaluación del plan de estudios y formación profesional en la Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Una propuesta de mejora trabajo, se describe y analiza la evaluación del Plan de Estudios de la formación profesional en la especialidad de Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle, para ello evaluamos mediante la evaluación de las dimensiones estructura, eficiencia, eficacia y pertinencia del plan de estudios vigente de formación profesional y realizar una propuesta de mejora. Es una investigación de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo, el estudio se sitúa en el descriptivo transversal o transeccional no experimental, con un complemento cualitativo. Se utilizó como muestra a los egresados de la promoción 2012, es decir estudiantes que ingresaron en el año 2008 y culminaron sus estudios en el año 2012, se ha utilizado la técnica del interrogatorio mediante preguntas cerradas de alternativa múltiple, con los siguientes instrumentos para recopilar los datos: Encuesta con escalamiento tipo Likert. Los resultados nos indican que las hipótesis generales han sido comprobadas, así como también las hipótesis especificas es decir se determinó que existe una influencia significativa del plan de estudios 2008-2016 en la formación profesional de Educación Básica Alternativa en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. en las dimensiones estructura, eficiencia, eficacia y pertinencia curricular.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1706 G1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPlan de estudiosFormación profesionalEstructura curricularEdificación curricularEficacia curricularPertinencia curricularPlan de estudiosEvaluación del plan de estudios y formación profesional en Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Una propuesta de mejorainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1706-G1---Guadalupe-Alvarez.pdfapplication/pdf2250932https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/86ddfbc2-7d74-4cb2-8a71-81e09dd6f434/download26f95fa763aa208d1a7b867ead12dda7MD51TEXTTD-CE-1706-G1---Guadalupe-Alvarez.pdf.txtTD-CE-1706-G1---Guadalupe-Alvarez.pdf.txtExtracted texttext/plain103742https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5144ba5b-3072-4326-8b76-9dcfb561a320/downloaddd18b1c3b20f58234cf0f8bb715e3aefMD52THUMBNAILTD-CE-1706-G1---Guadalupe-Alvarez.pdf.jpgTD-CE-1706-G1---Guadalupe-Alvarez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9974https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62094bab-48a7-4015-927b-2116675a65e8/download990228dd5e5e73f7bd5a27c55223618dMD5320.500.14039/1692oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/16922024-11-15 04:28:01.396Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del plan de estudios y formación profesional en Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Una propuesta de mejora
title Evaluación del plan de estudios y formación profesional en Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Una propuesta de mejora
spellingShingle Evaluación del plan de estudios y formación profesional en Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Una propuesta de mejora
Guadalupe Álvarez, Ronald Hugo
Plan de estudios
Formación profesional
Estructura curricular
Edificación curricular
Eficacia curricular
Pertinencia curricular
Plan de estudios
title_short Evaluación del plan de estudios y formación profesional en Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Una propuesta de mejora
title_full Evaluación del plan de estudios y formación profesional en Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Una propuesta de mejora
title_fullStr Evaluación del plan de estudios y formación profesional en Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Una propuesta de mejora
title_full_unstemmed Evaluación del plan de estudios y formación profesional en Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Una propuesta de mejora
title_sort Evaluación del plan de estudios y formación profesional en Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Una propuesta de mejora
author Guadalupe Álvarez, Ronald Hugo
author_facet Guadalupe Álvarez, Ronald Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Cosme, Crisóstomo Marino
dc.contributor.author.fl_str_mv Guadalupe Álvarez, Ronald Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de estudios
Formación profesional
Estructura curricular
Edificación curricular
Eficacia curricular
Pertinencia curricular
topic Plan de estudios
Formación profesional
Estructura curricular
Edificación curricular
Eficacia curricular
Pertinencia curricular
Plan de estudios
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Plan de estudios
description En la presente investigación titulada Evaluación del plan de estudios y formación profesional en la Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. Una propuesta de mejora trabajo, se describe y analiza la evaluación del Plan de Estudios de la formación profesional en la especialidad de Educación Básica Alternativa de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle, para ello evaluamos mediante la evaluación de las dimensiones estructura, eficiencia, eficacia y pertinencia del plan de estudios vigente de formación profesional y realizar una propuesta de mejora. Es una investigación de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo, el estudio se sitúa en el descriptivo transversal o transeccional no experimental, con un complemento cualitativo. Se utilizó como muestra a los egresados de la promoción 2012, es decir estudiantes que ingresaron en el año 2008 y culminaron sus estudios en el año 2012, se ha utilizado la técnica del interrogatorio mediante preguntas cerradas de alternativa múltiple, con los siguientes instrumentos para recopilar los datos: Encuesta con escalamiento tipo Likert. Los resultados nos indican que las hipótesis generales han sido comprobadas, así como también las hipótesis especificas es decir se determinó que existe una influencia significativa del plan de estudios 2008-2016 en la formación profesional de Educación Básica Alternativa en la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. en las dimensiones estructura, eficiencia, eficacia y pertinencia curricular.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-22T02:15:02Z
2024-11-01T22:11:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-22T02:15:02Z
2024-11-01T22:11:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1692
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1692
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado;TD CE 1706 G1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/86ddfbc2-7d74-4cb2-8a71-81e09dd6f434/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5144ba5b-3072-4326-8b76-9dcfb561a320/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62094bab-48a7-4015-927b-2116675a65e8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 26f95fa763aa208d1a7b867ead12dda7
dd18b1c3b20f58234cf0f8bb715e3aef
990228dd5e5e73f7bd5a27c55223618d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801899981701120
score 12.815889
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).