La conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de matemática y comunicación integral en alumnos del 3ro. de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea - Huacho en el 2014.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de Matemática y Comunicación Integral en estudiantes del tercer grado de Secundaria de la I.E. Mercedes Indacochea-Huacho en el 2014. Para abordar la Conducta Ase...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1270 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta asertiva Nivel de logro Estudiantes Área de Matemáticas Área de Comunicación Integral |
| id |
UNEI_5d6287f13ca2e7f883474ecba5f82ddb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1270 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de matemática y comunicación integral en alumnos del 3ro. de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea - Huacho en el 2014. |
| title |
La conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de matemática y comunicación integral en alumnos del 3ro. de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea - Huacho en el 2014. |
| spellingShingle |
La conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de matemática y comunicación integral en alumnos del 3ro. de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea - Huacho en el 2014. Rosales Gabino, Gladys Lourdes Conducta asertiva Nivel de logro Estudiantes Área de Matemáticas Área de Comunicación Integral Conducta asertiva |
| title_short |
La conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de matemática y comunicación integral en alumnos del 3ro. de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea - Huacho en el 2014. |
| title_full |
La conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de matemática y comunicación integral en alumnos del 3ro. de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea - Huacho en el 2014. |
| title_fullStr |
La conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de matemática y comunicación integral en alumnos del 3ro. de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea - Huacho en el 2014. |
| title_full_unstemmed |
La conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de matemática y comunicación integral en alumnos del 3ro. de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea - Huacho en el 2014. |
| title_sort |
La conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de matemática y comunicación integral en alumnos del 3ro. de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea - Huacho en el 2014. |
| author |
Rosales Gabino, Gladys Lourdes |
| author_facet |
Rosales Gabino, Gladys Lourdes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Camones, Rafaela Teodosia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Gabino, Gladys Lourdes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conducta asertiva Nivel de logro Estudiantes Área de Matemáticas Área de Comunicación Integral |
| topic |
Conducta asertiva Nivel de logro Estudiantes Área de Matemáticas Área de Comunicación Integral Conducta asertiva |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Conducta asertiva |
| description |
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de Matemática y Comunicación Integral en estudiantes del tercer grado de Secundaria de la I.E. Mercedes Indacochea-Huacho en el 2014. Para abordar la Conducta Asertiva se ha considerado las dimensiones de autoasertividad y heteroasertividad del instrumento: Autoinforme de conducta Asertiva (ADCA-1), lo cual nos permitió determinar la conducta asertiva del estudiante; mientras que el nivel de logro fue dado por el Acta de Notas Anual de la I.E. respectiva. El tipo de investigación fue no experimental de corte transversal, descriptivo-correlacional. La muestra poblacional estuvo constituida por 124 estudiantes del tercero de Secundaria entre hombres y mujeres. Se confeccionó Baremos propios para los estudiantes del tercero de Secundaria, considerándose dos colegios emblemáticos de la zona. Se aprecia relación positiva y significativa entre la conducta asertiva y el nivel de logro escolar en el área de Matemática, con un índice de correlación r =0,416 y un valor de t calculada de 5,054, en los estudiantes del tercer grado de secundaria; en tanto, la conducta asertiva y el nivel de logro en el área de Comunicación Integral, se estima también una relación positiva y significativa con un índice de correlación r= 0,443 y un valor de t calculada de 5,463, en los estudiantes del tercer grado de secundaria. Finalmente, se concluye que la conducta asertiva muestra un nivel altamente significativo con respecto al nivel de logro en las áreas de Matemática y Comunicación Integral, observándose relación positiva y significativa con coeficiente de correlación r= 0,458 y el valor de t calculada de 5,690. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-27T23:58:05Z 2024-11-06T20:36:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-27T23:58:05Z 2024-11-06T20:36:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rosales Gabino, G. L. (2017). La conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de matemática y comunicación integral en alumnos del 3ro. de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea - Huacho en el 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1270 |
| identifier_str_mv |
Rosales Gabino, G. L. (2017). La conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de matemática y comunicación integral en alumnos del 3ro. de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea - Huacho en el 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1270 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Pa 3269 R1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1afa344b-4541-4a14-951d-22db66051ab3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a562098a-39a0-4441-97c9-ef7f439bb350/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a6f211ba-56b2-4650-a8ae-a28a40d03699/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8adf0ba7460edb19385ea5038d1417c a72d5116c6bb4391c079054d9d8f9840 fc3ed6c4e9d6f6dd131da84b1ecbbc29 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1849241091341025280 |
| spelling |
PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaRosales Gabino, Gladys Lourdes2018-03-27T23:58:05Z2024-11-06T20:36:35Z2018-03-27T23:58:05Z2024-11-06T20:36:35Z2017Rosales Gabino, G. L. (2017). La conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de matemática y comunicación integral en alumnos del 3ro. de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea - Huacho en el 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1270La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de Matemática y Comunicación Integral en estudiantes del tercer grado de Secundaria de la I.E. Mercedes Indacochea-Huacho en el 2014. Para abordar la Conducta Asertiva se ha considerado las dimensiones de autoasertividad y heteroasertividad del instrumento: Autoinforme de conducta Asertiva (ADCA-1), lo cual nos permitió determinar la conducta asertiva del estudiante; mientras que el nivel de logro fue dado por el Acta de Notas Anual de la I.E. respectiva. El tipo de investigación fue no experimental de corte transversal, descriptivo-correlacional. La muestra poblacional estuvo constituida por 124 estudiantes del tercero de Secundaria entre hombres y mujeres. Se confeccionó Baremos propios para los estudiantes del tercero de Secundaria, considerándose dos colegios emblemáticos de la zona. Se aprecia relación positiva y significativa entre la conducta asertiva y el nivel de logro escolar en el área de Matemática, con un índice de correlación r =0,416 y un valor de t calculada de 5,054, en los estudiantes del tercer grado de secundaria; en tanto, la conducta asertiva y el nivel de logro en el área de Comunicación Integral, se estima también una relación positiva y significativa con un índice de correlación r= 0,443 y un valor de t calculada de 5,463, en los estudiantes del tercer grado de secundaria. Finalmente, se concluye que la conducta asertiva muestra un nivel altamente significativo con respecto al nivel de logro en las áreas de Matemática y Comunicación Integral, observándose relación positiva y significativa con coeficiente de correlación r= 0,458 y el valor de t calculada de 5,690.Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Pa 3269 R1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEConducta asertivaNivel de logroEstudiantesÁrea de MatemáticasÁrea de Comunicación IntegralConducta asertivaLa conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de matemática y comunicación integral en alumnos del 3ro. de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea - Huacho en el 2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en Problemas de AprendizajeUniversidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Problemas de AprendizajeRégimen regularORIGINALTM-CE-Pa-3269-R1.pdfapplication/pdf954354https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1afa344b-4541-4a14-951d-22db66051ab3/downloadd8adf0ba7460edb19385ea5038d1417cMD51TEXTTM-CE-Pa-3269-R1.pdf.txtTM-CE-Pa-3269-R1.pdf.txtExtracted texttext/plain101852https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a562098a-39a0-4441-97c9-ef7f439bb350/downloada72d5116c6bb4391c079054d9d8f9840MD52THUMBNAILTM-CE-Pa-3269-R1.pdf.jpgTM-CE-Pa-3269-R1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8171https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a6f211ba-56b2-4650-a8ae-a28a40d03699/downloadfc3ed6c4e9d6f6dd131da84b1ecbbc29MD5320.500.14039/1270oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/12702024-11-15 04:08:49.356Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
13.046508 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).