La influencia del software "Geogebra" en el aprendizaje de la geometría en los alumnos de 4to año de secundaria de la institución educativa Trilce de La Molina, periodo 2012.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del software GeoGebra en el aprendizaje de la Geometría en los alumnos de 4to año de secundaria de la Institución Educativa "Trilce de la Molina", período 2012. Se utilizó un diseño de estudio experimental de tipo cuasiex...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/438 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/438 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geogebra Software educativo Geometría Estudio y Enseñanza |
| id |
UNEI_5d568c721baf86637018289826bc39b7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/438 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationPerales Vidarte, José RudoricoDíaz Nunja, Luis Alberto2016-07-26T19:23:36Z2024-11-06T22:29:49Z2016-07-26T19:23:36Z2024-11-06T22:29:49Z2016-07-262013TM CE-Em B71 2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/438La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del software GeoGebra en el aprendizaje de la Geometría en los alumnos de 4to año de secundaria de la Institución Educativa "Trilce de la Molina", período 2012. Se utilizó un diseño de estudio experimental de tipo cuasiexperimental, lo que permitió utilizar prepruebas y/o postpruebas, para analizar la evolución de los grupos antes y después del tratamiento experimental. Aunque no todos los diseños utilizan preprueba, pero la postprueba si es necesaria en todos. La población estuvo formada por 6 aulas de 24 alumnos cada una del cuarto año de Educación Secundaria de la Institución Educativa "Trilce de la Molina", ubicado en el distrito de La Molina, perteneciente a la UGEL N° 06 - Ate-Vitarte. La muestra fue censal, es decir se tomó toda la población, 24 alumnos para el grupo de control y 24 alumnos para el grupo experimental. Los resultados permitieron obtener que utilización del software GeoGebra influye en el aprendizaje de la Geometría en los alumnos de 4to año de secundaria de la Institución Educativa "Trilce de la Malina", según el Grupo Control se obtuvo que (p-value = 0.000), con una diferencia de promedios, a favor del Postest fue 2.6667 puntos, lo cual implica que la metodología tradicional tuvo efecto favorable en el nivel de aprendizaje de la Geometría. Asimismo en el caso del Grupo Experimental (p-value = 0.000), la diferencia de promedios, a favor del Postest fue 5.1250 puntos, lo cual implica que el uso del software Geogebra tuvo un efecto favorable mayor en el nivel de aprendizaje de la Geometría, En síntesis, efectivamente, el efecto en el nivel de aprendizaje es mayor en el Grupo Experimental que en el Grupo Control.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEGeogebraSoftware educativoGeometríaEstudio y EnseñanzaLa influencia del software "Geogebra" en el aprendizaje de la geometría en los alumnos de 4to año de secundaria de la institución educativa Trilce de La Molina, periodo 2012.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEducación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Em-B71.pdfapplication/pdf2894437https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/31879fc6-1347-4b27-96ea-621f12ecf385/download4b535e76d09c54a704a9981d0dba1771MD51TEXTTM-CE-Em-B71.pdf.txtTM-CE-Em-B71.pdf.txtExtracted texttext/plain101803https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8f7f8552-f610-4553-a04d-b7c5656b1d4e/download16aebd938a3f99e0cf1d4bc96e82c0aeMD52THUMBNAILTM-CE-Em-B71.pdf.jpgTM-CE-Em-B71.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10012https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b58e63f3-edaa-4d90-a117-e653489a3d15/download40e498a8c15db0bc80e903e5838df1c8MD5320.500.14039/438oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4382024-11-15 04:24:31.631http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La influencia del software "Geogebra" en el aprendizaje de la geometría en los alumnos de 4to año de secundaria de la institución educativa Trilce de La Molina, periodo 2012. |
| title |
La influencia del software "Geogebra" en el aprendizaje de la geometría en los alumnos de 4to año de secundaria de la institución educativa Trilce de La Molina, periodo 2012. |
| spellingShingle |
La influencia del software "Geogebra" en el aprendizaje de la geometría en los alumnos de 4to año de secundaria de la institución educativa Trilce de La Molina, periodo 2012. Díaz Nunja, Luis Alberto Geogebra Software educativo Geometría Estudio y Enseñanza |
| title_short |
La influencia del software "Geogebra" en el aprendizaje de la geometría en los alumnos de 4to año de secundaria de la institución educativa Trilce de La Molina, periodo 2012. |
| title_full |
La influencia del software "Geogebra" en el aprendizaje de la geometría en los alumnos de 4to año de secundaria de la institución educativa Trilce de La Molina, periodo 2012. |
| title_fullStr |
La influencia del software "Geogebra" en el aprendizaje de la geometría en los alumnos de 4to año de secundaria de la institución educativa Trilce de La Molina, periodo 2012. |
| title_full_unstemmed |
La influencia del software "Geogebra" en el aprendizaje de la geometría en los alumnos de 4to año de secundaria de la institución educativa Trilce de La Molina, periodo 2012. |
| title_sort |
La influencia del software "Geogebra" en el aprendizaje de la geometría en los alumnos de 4to año de secundaria de la institución educativa Trilce de La Molina, periodo 2012. |
| author |
Díaz Nunja, Luis Alberto |
| author_facet |
Díaz Nunja, Luis Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perales Vidarte, José Rudorico |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Nunja, Luis Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geogebra Software educativo Geometría Estudio y Enseñanza |
| topic |
Geogebra Software educativo Geometría Estudio y Enseñanza |
| description |
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del software GeoGebra en el aprendizaje de la Geometría en los alumnos de 4to año de secundaria de la Institución Educativa "Trilce de la Molina", período 2012. Se utilizó un diseño de estudio experimental de tipo cuasiexperimental, lo que permitió utilizar prepruebas y/o postpruebas, para analizar la evolución de los grupos antes y después del tratamiento experimental. Aunque no todos los diseños utilizan preprueba, pero la postprueba si es necesaria en todos. La población estuvo formada por 6 aulas de 24 alumnos cada una del cuarto año de Educación Secundaria de la Institución Educativa "Trilce de la Molina", ubicado en el distrito de La Molina, perteneciente a la UGEL N° 06 - Ate-Vitarte. La muestra fue censal, es decir se tomó toda la población, 24 alumnos para el grupo de control y 24 alumnos para el grupo experimental. Los resultados permitieron obtener que utilización del software GeoGebra influye en el aprendizaje de la Geometría en los alumnos de 4to año de secundaria de la Institución Educativa "Trilce de la Malina", según el Grupo Control se obtuvo que (p-value = 0.000), con una diferencia de promedios, a favor del Postest fue 2.6667 puntos, lo cual implica que la metodología tradicional tuvo efecto favorable en el nivel de aprendizaje de la Geometría. Asimismo en el caso del Grupo Experimental (p-value = 0.000), la diferencia de promedios, a favor del Postest fue 5.1250 puntos, lo cual implica que el uso del software Geogebra tuvo un efecto favorable mayor en el nivel de aprendizaje de la Geometría, En síntesis, efectivamente, el efecto en el nivel de aprendizaje es mayor en el Grupo Experimental que en el Grupo Control. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T19:23:36Z 2024-11-06T22:29:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T19:23:36Z 2024-11-06T22:29:49Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Em B71 2013 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/438 |
| identifier_str_mv |
TM CE-Em B71 2013 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/438 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/31879fc6-1347-4b27-96ea-621f12ecf385/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8f7f8552-f610-4553-a04d-b7c5656b1d4e/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b58e63f3-edaa-4d90-a117-e653489a3d15/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b535e76d09c54a704a9981d0dba1771 16aebd938a3f99e0cf1d4bc96e82c0ae 40e498a8c15db0bc80e903e5838df1c8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704434493521920 |
| score |
12.847661 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).