Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017
Descripción del Articulo
En la investigación titulada Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017, el presente trabajo describe el problema formulado en la investigación ¿Qué relación existe entre las estr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2108 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias metacognitivas Pensamiento crítico |
| id |
UNEI_55577c3a38050658be90ab8742cefd2e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2108 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017 |
| title |
Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017 |
| spellingShingle |
Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017 Bezada Pérez, Manuel Alejandro Estrategias metacognitivas Pensamiento crítico Estrategias metacognitivas |
| title_short |
Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017 |
| title_full |
Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017 |
| title_fullStr |
Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017 |
| title_sort |
Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017 |
| author |
Bezada Pérez, Manuel Alejandro |
| author_facet |
Bezada Pérez, Manuel Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzalez Florez, Aurelio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bezada Pérez, Manuel Alejandro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metacognitivas Pensamiento crítico |
| topic |
Estrategias metacognitivas Pensamiento crítico Estrategias metacognitivas |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metacognitivas |
| description |
En la investigación titulada Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017, el presente trabajo describe el problema formulado en la investigación ¿Qué relación existe entre las estrategias metacognitivas y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017? y como estos se han aplicado en determinar la relación que existe entre las estrategias metacognitivas y el pensamiento crítico. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y el desarrollo del pensamiento crítico. La población de estudio en la investigación está conformada por 150 estudiantes de educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017. Como instrumento de diagnóstico fue utilizado el cuestionario para establecer la relación entre las variables. La investigación se ha elaborado bajo los procedimientos metodológicos del enfoque cuantitativo, a la estructura del diseño de investigación no experimental, del tipo correlacional. Los datos obtenidos del instrumento aplicado fueron procesados mediante un software estadístico denominado SPSS versión 23 en los casos de las variables de estrategias metacognitivas y pensamiento crítico. En cuanto a los resultados podemos mencionar que sometidos los resultados de las encuestas a la prueba estadística de Rho de Spearman, se aprecia que sí existe relación significativa entre estrategias metacognitivas y pensamiento crítico, hallándose un valor calculado donde p = 0.000 a un nivel de significancia de 0,05 (bilateral), y un nivel de correlación de 0,680; lo cual indica que la correlación es moderada. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-22T01:05:56Z 2024-11-06T20:48:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-22T01:05:56Z 2024-11-06T20:48:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-11-27 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bezada Pérez, M. A. (2017). Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2108 |
| identifier_str_mv |
Bezada Pérez, M. A. (2017). Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2108 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Du 3761 B1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cd9602be-9e8d-44c4-ab2d-3400ffbaabed/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a232a0b4-3bd2-4080-b172-4b5230e2e4e7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fcf58909-ef5b-482b-80f0-b1dd8864fc6d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b6a6a75fd41393ca76c62f62f19d9b3 dcb692bef1f2054fb877956c67fd9132 f0b294371c021262d54bfb79c847ed7a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1849241038277836800 |
| spelling |
PublicationGonzalez Florez, AurelioBezada Pérez, Manuel Alejandro2018-12-22T01:05:56Z2024-11-06T20:48:21Z2018-12-22T01:05:56Z2024-11-06T20:48:21Z2017-11-27Bezada Pérez, M. A. (2017). Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2108En la investigación titulada Estrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017, el presente trabajo describe el problema formulado en la investigación ¿Qué relación existe entre las estrategias metacognitivas y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017? y como estos se han aplicado en determinar la relación que existe entre las estrategias metacognitivas y el pensamiento crítico. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y el desarrollo del pensamiento crítico. La población de estudio en la investigación está conformada por 150 estudiantes de educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal – 2017. Como instrumento de diagnóstico fue utilizado el cuestionario para establecer la relación entre las variables. La investigación se ha elaborado bajo los procedimientos metodológicos del enfoque cuantitativo, a la estructura del diseño de investigación no experimental, del tipo correlacional. Los datos obtenidos del instrumento aplicado fueron procesados mediante un software estadístico denominado SPSS versión 23 en los casos de las variables de estrategias metacognitivas y pensamiento crítico. En cuanto a los resultados podemos mencionar que sometidos los resultados de las encuestas a la prueba estadística de Rho de Spearman, se aprecia que sí existe relación significativa entre estrategias metacognitivas y pensamiento crítico, hallándose un valor calculado donde p = 0.000 a un nivel de significancia de 0,05 (bilateral), y un nivel de correlación de 0,680; lo cual indica que la correlación es moderada.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 3761 B1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias metacognitivasPensamiento críticoEstrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas y desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Educación del VII ciclo de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-3761-B1---Bezada-Perez.pdfapplication/pdf4651562https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cd9602be-9e8d-44c4-ab2d-3400ffbaabed/download7b6a6a75fd41393ca76c62f62f19d9b3MD51TEXTTM-CE-Du-3761-B1---Bezada-Perez.pdf.txtTM-CE-Du-3761-B1---Bezada-Perez.pdf.txtExtracted texttext/plain101957https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a232a0b4-3bd2-4080-b172-4b5230e2e4e7/downloaddcb692bef1f2054fb877956c67fd9132MD52THUMBNAILTM-CE-Du-3761-B1---Bezada-Perez.pdf.jpgTM-CE-Du-3761-B1---Bezada-Perez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9387https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fcf58909-ef5b-482b-80f0-b1dd8864fc6d/downloadf0b294371c021262d54bfb79c847ed7aMD5320.500.14039/2108oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/21082024-11-15 04:02:59.154Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.816421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).