Modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación partió del problema ¿Cuál es el grado de relación que existe entre el modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perales Sanchez, Anaximandro Odilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2216
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo Blended-Learning
Aprendizaje metacognitivo
Educación virtual
id UNEI_51bc131b258d593df667605e5a0f8e33
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2216
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014
title Modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014
spellingShingle Modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014
Perales Sanchez, Anaximandro Odilo
Modelo Blended-Learning
Aprendizaje metacognitivo
Educación virtual
Modelo Blended-Learning
title_short Modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014
title_full Modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014
title_fullStr Modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014
title_full_unstemmed Modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014
title_sort Modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014
author Perales Sanchez, Anaximandro Odilo
author_facet Perales Sanchez, Anaximandro Odilo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paucar Alvarez, Marcelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Perales Sanchez, Anaximandro Odilo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo Blended-Learning
Aprendizaje metacognitivo
Educación virtual
topic Modelo Blended-Learning
Aprendizaje metacognitivo
Educación virtual
Modelo Blended-Learning
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Modelo Blended-Learning
description La presente investigación partió del problema ¿Cuál es el grado de relación que existe entre el modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014? Su objetivo correspondiente fue determinar y describir el nivel de relación que existe entre el modelo Blended-Learning y el aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014. La hipótesis de investigación afirma que existe una relación significativa entre el modelo Blended-Learning y el aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014; para comprobarla se tomó como población a 352 estudiantes del sexto ciclo. Su muestra fue de 93 estudiantes mediante la aplicación de la fórmula del teorema central del límite. Para comprobar la hipótesis se empleó el diseño correlacional. La conclusión de la investigación fue que existe relación entre el modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-24T23:41:50Z
2024-11-06T20:49:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-24T23:41:50Z
2024-11-06T20:49:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Perales Sanchez, A. O. (2018). Modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2216
identifier_str_mv Perales Sanchez, A. O. (2018). Modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2216
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Ev 3906 P1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d3c7fefb-9aa3-4f15-95d9-f9cfd2732fff/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e30759ef-611c-4a02-af51-23907b90ebd4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6714ca20-5be3-4293-98e9-62d7b94775b4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c94193e0becc523bda43312269cb02e
e15da048a63c820827b0c4eb333c3272
1f2f1b78da15484130e4511f2bba7ba0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704357932793856
spelling PublicationPaucar Alvarez, MarcelinoPerales Sanchez, Anaximandro Odilo2019-01-24T23:41:50Z2024-11-06T20:49:12Z2019-01-24T23:41:50Z2024-11-06T20:49:12Z2018-02-27Perales Sanchez, A. O. (2018). Modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2216La presente investigación partió del problema ¿Cuál es el grado de relación que existe entre el modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014? Su objetivo correspondiente fue determinar y describir el nivel de relación que existe entre el modelo Blended-Learning y el aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014. La hipótesis de investigación afirma que existe una relación significativa entre el modelo Blended-Learning y el aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014; para comprobarla se tomó como población a 352 estudiantes del sexto ciclo. Su muestra fue de 93 estudiantes mediante la aplicación de la fórmula del teorema central del límite. Para comprobar la hipótesis se empleó el diseño correlacional. La conclusión de la investigación fue que existe relación entre el modelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ev 3906 P1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEModelo Blended-LearningAprendizaje metacognitivoEducación virtualModelo Blended-LearningModelo Blended-Learning aplicado al aprendizaje metacognitivo en estudiantes del sexto ciclo de la carrera de Administración, Finanzas y Negocios Globales Universidad Privada Telesup de la provincia de Lima, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría Internacional en Educación Superior con mención en Evaluación, Acreditación y Certificación en Educación SuperiorUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaEvaluación, Acreditación y Certificación en Educación SuperiorRégimen regularORIGINALAnaximandro-Odilo-PERALES-SANCHEZ-2.pdfapplication/pdf874919https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d3c7fefb-9aa3-4f15-95d9-f9cfd2732fff/download1c94193e0becc523bda43312269cb02eMD51TEXTAnaximandro-Odilo-PERALES-SANCHEZ-2.pdf.txtAnaximandro-Odilo-PERALES-SANCHEZ-2.pdf.txtExtracted texttext/plain101607https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e30759ef-611c-4a02-af51-23907b90ebd4/downloade15da048a63c820827b0c4eb333c3272MD52THUMBNAILAnaximandro-Odilo-PERALES-SANCHEZ-2.pdf.jpgAnaximandro-Odilo-PERALES-SANCHEZ-2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8454https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6714ca20-5be3-4293-98e9-62d7b94775b4/download1f2f1b78da15484130e4511f2bba7ba0MD5320.500.14039/2216oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/22162024-11-15 04:15:47.343Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).