El método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales de la asignatura de Contabilidad Financiera I en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental de Huancayo

Descripción del Articulo

Con el propósito de mejorar la calidad de la educación en el mundo se crearon diversos métodos que permitan de manera satisfactoria mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje, uno de esos métodos es el aprendizaje basado en problemas que tiene como protagonista y beneficiario principal al estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Yupanqui, Luis José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1808
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de aprendizaje basado en problemas
Competencias profesionales
Contabilidad financiera
id UNEI_50b9e4bd2ed23b3b833e035541e00d68
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1808
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales de la asignatura de Contabilidad Financiera I en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental de Huancayo
title El método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales de la asignatura de Contabilidad Financiera I en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental de Huancayo
spellingShingle El método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales de la asignatura de Contabilidad Financiera I en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental de Huancayo
Alvarado Yupanqui, Luis José
Método de aprendizaje basado en problemas
Competencias profesionales
Contabilidad financiera
Método de aprendizaje basado en problemas
title_short El método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales de la asignatura de Contabilidad Financiera I en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental de Huancayo
title_full El método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales de la asignatura de Contabilidad Financiera I en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental de Huancayo
title_fullStr El método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales de la asignatura de Contabilidad Financiera I en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental de Huancayo
title_full_unstemmed El método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales de la asignatura de Contabilidad Financiera I en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental de Huancayo
title_sort El método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales de la asignatura de Contabilidad Financiera I en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental de Huancayo
author Alvarado Yupanqui, Luis José
author_facet Alvarado Yupanqui, Luis José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Victorio Echavarría, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Yupanqui, Luis José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método de aprendizaje basado en problemas
Competencias profesionales
Contabilidad financiera
topic Método de aprendizaje basado en problemas
Competencias profesionales
Contabilidad financiera
Método de aprendizaje basado en problemas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Método de aprendizaje basado en problemas
description Con el propósito de mejorar la calidad de la educación en el mundo se crearon diversos métodos que permitan de manera satisfactoria mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje, uno de esos métodos es el aprendizaje basado en problemas que tiene como protagonista y beneficiario principal al estudiante, él es quien debe buscar los procedimientos adecuados para resolver los problemas que se le plantea y lograr aprendizajes significativos en diferentes áreas del conocimiento. Por esta razón, se planteó una investigación de enfoque cuantitativo y de diseño descriptivo correlacional en una muestra significativa de 30 estudiantes de educación superior de la Universidad Continental de la ciudad de Huancayo. Para demostrar la hipótesis planteada previamente se elaboró 2 instrumentos: un cuestionario y otra prueba objetiva, luego fueron validados por juico de expertos y después se aplicaron. Con los datos obtenidos se hicieron el análisis e interpretación de resultados con la finalidad de saber si existe relación entre el método de Aprendizaje Basado en Problemas y las competencias profesionales de los estudiantes de la asignatura de Contabilidad Financiera I. Se concluye que se acepta la hipótesis general alterna y se rechaza la hipótesis general nula, por lo que existe relación significativa entre el método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales. En consecuencia, también se aceptan las hipótesis específicas alternas He1, He2, He3 y He4; y se rechazan las hipótesis nulas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-04T22:52:34Z
2024-11-06T22:06:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-04T22:52:34Z
2024-11-06T22:06:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alvarado Yupanqui, L. J. (2018). El método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales de la asignatura de Contabilidad Financiera I en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental de Huancayo. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1808
identifier_str_mv Alvarado Yupanqui, L. J. (2018). El método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales de la asignatura de Contabilidad Financiera I en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental de Huancayo. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1808
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Du 3597 A1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/25209160-fd23-4ef5-9351-754fd7c76cac/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f53ba6d3-ce83-48c2-ad83-e2a8cf98e982/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/94059183-0fad-4c6f-be59-34d5915603df/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0592ad62425455d5bed136b288288912
2425d5270e190f79b237994a4a9aec6f
8b38d6b727ea31dccc3c864e340e807c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704452619206656
spelling PublicationVictorio Echavarría, JorgeAlvarado Yupanqui, Luis José2018-06-04T22:52:34Z2024-11-06T22:06:47Z2018-06-04T22:52:34Z2024-11-06T22:06:47Z2018Alvarado Yupanqui, L. J. (2018). El método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales de la asignatura de Contabilidad Financiera I en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental de Huancayo. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1808Con el propósito de mejorar la calidad de la educación en el mundo se crearon diversos métodos que permitan de manera satisfactoria mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje, uno de esos métodos es el aprendizaje basado en problemas que tiene como protagonista y beneficiario principal al estudiante, él es quien debe buscar los procedimientos adecuados para resolver los problemas que se le plantea y lograr aprendizajes significativos en diferentes áreas del conocimiento. Por esta razón, se planteó una investigación de enfoque cuantitativo y de diseño descriptivo correlacional en una muestra significativa de 30 estudiantes de educación superior de la Universidad Continental de la ciudad de Huancayo. Para demostrar la hipótesis planteada previamente se elaboró 2 instrumentos: un cuestionario y otra prueba objetiva, luego fueron validados por juico de expertos y después se aplicaron. Con los datos obtenidos se hicieron el análisis e interpretación de resultados con la finalidad de saber si existe relación entre el método de Aprendizaje Basado en Problemas y las competencias profesionales de los estudiantes de la asignatura de Contabilidad Financiera I. Se concluye que se acepta la hipótesis general alterna y se rechaza la hipótesis general nula, por lo que existe relación significativa entre el método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales. En consecuencia, también se aceptan las hipótesis específicas alternas He1, He2, He3 y He4; y se rechazan las hipótesis nulas.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 3597 A1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMétodo de aprendizaje basado en problemasCompetencias profesionalesContabilidad financieraMétodo de aprendizaje basado en problemasEl método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales de la asignatura de Contabilidad Financiera I en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-3597-A1---Alvarado-Yupanqui.pdfapplication/pdf4098654https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/25209160-fd23-4ef5-9351-754fd7c76cac/download0592ad62425455d5bed136b288288912MD51TEXTTM-CE-Du-3597-A1---Alvarado-Yupanqui.pdf.txtTM-CE-Du-3597-A1---Alvarado-Yupanqui.pdf.txtExtracted texttext/plain101644https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f53ba6d3-ce83-48c2-ad83-e2a8cf98e982/download2425d5270e190f79b237994a4a9aec6fMD52THUMBNAILTM-CE-Du-3597-A1---Alvarado-Yupanqui.pdf.jpgTM-CE-Du-3597-A1---Alvarado-Yupanqui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8034https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/94059183-0fad-4c6f-be59-34d5915603df/download8b38d6b727ea31dccc3c864e340e807cMD5320.500.14039/1808oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/18082024-11-15 04:27:48.486Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).