Programación Curricular a nivel de aula
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el enseñar matemática es más que conseguir que los niños sepan realizar cálculos para desenvolverse en la vida cotidiana o para tener dinero. Se aprende una manera de ver las cosas con las matemáticas, de analizar, de experimentar a través de nuestras...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5075 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_50aa208515256cc8c3a8f30a3be8b5db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5075 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programación Curricular a nivel de aula |
| title |
Programación Curricular a nivel de aula |
| spellingShingle |
Programación Curricular a nivel de aula Quispe Huayhua, Linda Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programación Curricular a nivel de aula |
| title_full |
Programación Curricular a nivel de aula |
| title_fullStr |
Programación Curricular a nivel de aula |
| title_full_unstemmed |
Programación Curricular a nivel de aula |
| title_sort |
Programación Curricular a nivel de aula |
| author |
Quispe Huayhua, Linda |
| author_facet |
Quispe Huayhua, Linda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Huayhua, Linda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es el enseñar matemática es más que conseguir que los niños sepan realizar cálculos para desenvolverse en la vida cotidiana o para tener dinero. Se aprende una manera de ver las cosas con las matemáticas, de analizar, de experimentar a través de nuestras vivencias en nuestro entorno social. El resolver los problemas es la dinámica más importante y complicada que plantea la matemática, ya que cuando se labora en el aula de forma sistemática y se tiene la opción a que el estudiante razone y exponga de qué manera le hace frente y avanza en el desarrollo de la dinámica, salen a la luz lo difícil del propio procedimiento de resolución de problemas. Las mencionadas complicaciones se relacionan en algunos casos con la falta de retención de contenidos propios de los diversos bloques del área; en otros momentos, esta se basa en la comprensión lectora, en el uso del idioma o en la falta de conocimiento de conceptos propios de otras disciplinas que interceden en la situación planeada. No obstante, son una relevante fuente de datos para enseñar los aspectos que debieron ser incorporados o retoma nuevamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-30T21:58:08Z 2024-11-07T23:32:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-30T21:58:08Z 2024-11-07T23:32:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-02-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quispe Huayhua, L.(2019). Programación Curricular a nivel de aula (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5075 |
| identifier_str_mv |
Quispe Huayhua, L.(2019). Programación Curricular a nivel de aula (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5075 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/25ec302e-5c56-4ada-93ed-c63e44bf21c7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d65b4cc7-1d17-4dde-ac60-0adb698aae2c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4ab57f76-b873-4889-89a2-63e3b52e3746/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c71c4e5251e304c352976d0b7dd2b8f1 51363a83df6eb996ae41dadb6b80cbce 827a4401f4b447a33a95681a9c26fe1d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847973245415849984 |
| spelling |
PublicationQuispe Huayhua, Linda2021-04-30T21:58:08Z2024-11-07T23:32:26Z2021-04-30T21:58:08Z2024-11-07T23:32:26Z2019-02-20Quispe Huayhua, L.(2019). Programación Curricular a nivel de aula (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5075El objetivo de este trabajo de investigación es el enseñar matemática es más que conseguir que los niños sepan realizar cálculos para desenvolverse en la vida cotidiana o para tener dinero. Se aprende una manera de ver las cosas con las matemáticas, de analizar, de experimentar a través de nuestras vivencias en nuestro entorno social. El resolver los problemas es la dinámica más importante y complicada que plantea la matemática, ya que cuando se labora en el aula de forma sistemática y se tiene la opción a que el estudiante razone y exponga de qué manera le hace frente y avanza en el desarrollo de la dinámica, salen a la luz lo difícil del propio procedimiento de resolución de problemas. Las mencionadas complicaciones se relacionan en algunos casos con la falta de retención de contenidos propios de los diversos bloques del área; en otros momentos, esta se basa en la comprensión lectora, en el uso del idioma o en la falta de conocimiento de conceptos propios de otras disciplinas que interceden en la situación planeada. No obstante, son una relevante fuente de datos para enseñar los aspectos que debieron ser incorporados o retoma nuevamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.The objective of this research work is to teach mathematics is more than getting children to know how to perform calculations to function in everyday life or to have money. We learn a way of seeing things with mathematics, of analyzing, of experimenting through our experiences in our social environment. Solving problems is the most important and complicated dynamics posed by mathematics, since when working in the classroom systematically and there is the option for the student to reason and explain how they cope with it and progress in development From the dynamics, the difficulty of the problem-solving procedure itself comes to light. The aforementioned complications are related in some cases to the lack of retention of content typical of the various blocks in the area; at other times, it is based on reading comprehension, the use of the language or the lack of knowledge of concepts typical of other disciplines that intercede in the planned situation. However, they are a relevant source of data to teach the aspects that should have been incorporated or take up the teaching-learning process again.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programación Curricular a nivel de aulainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación76587251112056Diaz Loayza, María DelfinaGuadalupe Alvarez Ronald HugoHuamani Ucharima, Inéshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA--QUISPE-HUAYHUA,-LINDA---PEDAGOGÍA.pdfapplication/pdf1431044https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/25ec302e-5c56-4ada-93ed-c63e44bf21c7/downloadc71c4e5251e304c352976d0b7dd2b8f1MD51TEXTMONOGRAFÍA--QUISPE-HUAYHUA,-LINDA---PEDAGOGÍA.pdf.txtMONOGRAFÍA--QUISPE-HUAYHUA,-LINDA---PEDAGOGÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain101691https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d65b4cc7-1d17-4dde-ac60-0adb698aae2c/download51363a83df6eb996ae41dadb6b80cbceMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA--QUISPE-HUAYHUA,-LINDA---PEDAGOGÍA.pdf.jpgMONOGRAFÍA--QUISPE-HUAYHUA,-LINDA---PEDAGOGÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7169https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4ab57f76-b873-4889-89a2-63e3b52e3746/download827a4401f4b447a33a95681a9c26fe1dMD5320.500.14039/5075oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/50752024-11-15 04:21:01.448http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.632138 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).