El método colaborativo como estrategia metodológica y su influencia en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - 2016
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el trabajo colaborativo como estrategia metodológica influye en el aprendizaje de la Matemática. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación aplicada, el diseño fue el cuasi experimental. La técnica utilizada fue la encuesta y el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2033 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo colaborativo como estrategia metodológica Aprendizaje de la Matemática Aprendizaje de la matemática |
id |
UNEI_4bc8f443adb4ccfa5a105584c95b2429 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2033 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationFlores Limo, Fernando AntonioBarzola Moscoso, Braulio2018-11-30T22:06:36Z2024-11-01T22:23:14Z2018-11-30T22:06:36Z2024-11-01T22:23:14Z2017Barzola Moscoso, B. (2017). El método colaborativo como estrategia metodológica y su influencia en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - 2016. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2033La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el trabajo colaborativo como estrategia metodológica influye en el aprendizaje de la Matemática. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación aplicada, el diseño fue el cuasi experimental. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el test: pretets y postets, en donde se establecen los logros de cada uno mediante indicadores. La población estuvo constituida por 320 en los estudiantes del primer ciclo Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac-2016, la muestra por 64 alumnos de dos secciones: I (32) y J (32), matriculados en el año 2016. La validez del instrumento por juicio de expertos fue de 83,4%. La confiabilidad con KR20 fue 0,75 en el Pretest y 0,88 en el Postest. El análisis descriptivo indica que la diferencia de medias en el Postest fue de 4,69 a favor del Grupo Experimental, es decir fue significativo. El análisis inferencial según la prueba de U de Mann Whitney y de Wilcoxon aplicada al Grupo de Control y Experimental en el Postest, el nivel de significancia es menor a 0,05; por lo tanto, se puede concluir que el trabajo colaborativo como estrategia metodológica influye significativamente en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer ciclo Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac-2016.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Doctorado;TD CE 1866 B1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETrabajo colaborativo como estrategia metodológicaAprendizaje de la MatemáticaAprendizaje de la matemáticaEl método colaborativo como estrategia metodológica y su influencia en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-1866-B1---Barzola-Moscoso.pdfapplication/pdf1855650https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c8ef9325-a781-4f82-b6b3-706f30bf3eab/download06a1f3af05785eb9a805a2e8f792a129MD51TEXTTD-CE-1866-B1---Barzola-Moscoso.pdf.txtTD-CE-1866-B1---Barzola-Moscoso.pdf.txtExtracted texttext/plain101637https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fe664d94-be98-43a6-837b-3727843e502f/downloade9a93d01f271258faf222992d620dd1eMD52THUMBNAILTD-CE-1866-B1---Barzola-Moscoso.pdf.jpgTD-CE-1866-B1---Barzola-Moscoso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8818https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4bd0713d-a439-4105-b208-b56154b9aff6/download4e41fda4bcedf2cdaf7e6b60df3c79c9MD5320.500.14039/2033oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/20332024-11-15 04:24:01.092Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El método colaborativo como estrategia metodológica y su influencia en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - 2016 |
title |
El método colaborativo como estrategia metodológica y su influencia en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - 2016 |
spellingShingle |
El método colaborativo como estrategia metodológica y su influencia en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - 2016 Barzola Moscoso, Braulio Trabajo colaborativo como estrategia metodológica Aprendizaje de la Matemática Aprendizaje de la matemática |
title_short |
El método colaborativo como estrategia metodológica y su influencia en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - 2016 |
title_full |
El método colaborativo como estrategia metodológica y su influencia en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - 2016 |
title_fullStr |
El método colaborativo como estrategia metodológica y su influencia en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - 2016 |
title_full_unstemmed |
El método colaborativo como estrategia metodológica y su influencia en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - 2016 |
title_sort |
El método colaborativo como estrategia metodológica y su influencia en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - 2016 |
author |
Barzola Moscoso, Braulio |
author_facet |
Barzola Moscoso, Braulio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Limo, Fernando Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barzola Moscoso, Braulio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo colaborativo como estrategia metodológica Aprendizaje de la Matemática |
topic |
Trabajo colaborativo como estrategia metodológica Aprendizaje de la Matemática Aprendizaje de la matemática |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje de la matemática |
description |
La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el trabajo colaborativo como estrategia metodológica influye en el aprendizaje de la Matemática. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación aplicada, el diseño fue el cuasi experimental. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el test: pretets y postets, en donde se establecen los logros de cada uno mediante indicadores. La población estuvo constituida por 320 en los estudiantes del primer ciclo Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac-2016, la muestra por 64 alumnos de dos secciones: I (32) y J (32), matriculados en el año 2016. La validez del instrumento por juicio de expertos fue de 83,4%. La confiabilidad con KR20 fue 0,75 en el Pretest y 0,88 en el Postest. El análisis descriptivo indica que la diferencia de medias en el Postest fue de 4,69 a favor del Grupo Experimental, es decir fue significativo. El análisis inferencial según la prueba de U de Mann Whitney y de Wilcoxon aplicada al Grupo de Control y Experimental en el Postest, el nivel de significancia es menor a 0,05; por lo tanto, se puede concluir que el trabajo colaborativo como estrategia metodológica influye significativamente en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer ciclo Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac-2016. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-30T22:06:36Z 2024-11-01T22:23:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-30T22:06:36Z 2024-11-01T22:23:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Barzola Moscoso, B. (2017). El método colaborativo como estrategia metodológica y su influencia en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - 2016. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2033 |
identifier_str_mv |
Barzola Moscoso, B. (2017). El método colaborativo como estrategia metodológica y su influencia en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - 2016. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2033 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado;TD CE 1866 B1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c8ef9325-a781-4f82-b6b3-706f30bf3eab/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fe664d94-be98-43a6-837b-3727843e502f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4bd0713d-a439-4105-b208-b56154b9aff6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06a1f3af05785eb9a805a2e8f792a129 e9a93d01f271258faf222992d620dd1e 4e41fda4bcedf2cdaf7e6b60df3c79c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801887243599872 |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).