Actividad física y autoconcepto personal en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se reporta un estudio cuyo objetivo fue analizar la relación que existe entre actividad física y deportes y autoconcepto personal en cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú. Se presenta un estudio correlacional en el cual participaron 192 c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ycho, Willy Herbert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2926
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actividad física
autoconcepto persona
capacidad personal
relación social
Autoconcepto
id UNEI_49020d54908b9c1938426fac9cf59c56
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2926
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaVargas Ycho, Willy Herbert2019-05-28T22:00:08Z2024-11-06T21:00:55Z2019-05-28T22:00:08Z2024-11-06T21:00:55Z2018-12-06Vargas Ycho, W. H. (2018). Actividad física y autoconcepto personal en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Du 4364 V1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2926En este trabajo de investigación se reporta un estudio cuyo objetivo fue analizar la relación que existe entre actividad física y deportes y autoconcepto personal en cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú. Se presenta un estudio correlacional en el cual participaron 192 cadetes de ambos sexos. Los instrumentos utilizados fueron: el Cuestionario de Actitudes, Motivaciones e Intereses hacia las Actividades Físico-deportivas de Pavón, Moreno, Gutiérrez y Sicilia (2003), y el Cuestionario de Autoconcepto Personal (APE) Goñi (2009). Los resultados evidencian que existe relación positiva débil entre actividad física y deportes y autoconcepto personal. Se concluye que estos resultados se deberían a que, a pesar el autoconcepto no solo mide la forma física de los cadetes, sino la capacidad de autorrealización, la honradez, Autonomía y autoconcepto emocional, ante ello, los cadetes solo se ven beneficiados por el autoconcepto físico y no por las otras dimensiones que se evalúan en esta tesis.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEactividad físicaautoconcepto personacapacidad personalrelación socialAutoconceptoActividad física y autoconcepto personal en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-4364-V1---VArgas-Ycho-Willy-Herbert.pdfapplication/pdf1197094https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9d858aac-5e11-476f-ba4f-2ecde126ef8b/download2ef88ccc0663b6c4530a3efb125c9066MD51TEXTTM-CE-Du-4364-V1---VArgas-Ycho-Willy-Herbert.pdf.txtTM-CE-Du-4364-V1---VArgas-Ycho-Willy-Herbert.pdf.txtExtracted texttext/plain102154https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/991247ff-56b1-415c-9e78-c6d15983d546/download1a222d9d3952212d81d2ad7f5069178dMD52THUMBNAILTM-CE-Du-4364-V1---VArgas-Ycho-Willy-Herbert.pdf.jpgTM-CE-Du-4364-V1---VArgas-Ycho-Willy-Herbert.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7883https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5702da54-a3b5-4e57-9b37-a05466cc7c61/download663d1a52b9c2f8cb5cbe2b9c08dacb6dMD5320.500.14039/2926oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/29262024-11-15 04:05:02.472Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad física y autoconcepto personal en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
title Actividad física y autoconcepto personal en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
spellingShingle Actividad física y autoconcepto personal en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
Vargas Ycho, Willy Herbert
actividad física
autoconcepto persona
capacidad personal
relación social
Autoconcepto
title_short Actividad física y autoconcepto personal en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
title_full Actividad física y autoconcepto personal en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
title_fullStr Actividad física y autoconcepto personal en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
title_full_unstemmed Actividad física y autoconcepto personal en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
title_sort Actividad física y autoconcepto personal en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
author Vargas Ycho, Willy Herbert
author_facet Vargas Ycho, Willy Herbert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Camones, Rafaela Teodosia
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Ycho, Willy Herbert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv actividad física
autoconcepto persona
capacidad personal
relación social
topic actividad física
autoconcepto persona
capacidad personal
relación social
Autoconcepto
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Autoconcepto
description En este trabajo de investigación se reporta un estudio cuyo objetivo fue analizar la relación que existe entre actividad física y deportes y autoconcepto personal en cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú. Se presenta un estudio correlacional en el cual participaron 192 cadetes de ambos sexos. Los instrumentos utilizados fueron: el Cuestionario de Actitudes, Motivaciones e Intereses hacia las Actividades Físico-deportivas de Pavón, Moreno, Gutiérrez y Sicilia (2003), y el Cuestionario de Autoconcepto Personal (APE) Goñi (2009). Los resultados evidencian que existe relación positiva débil entre actividad física y deportes y autoconcepto personal. Se concluye que estos resultados se deberían a que, a pesar el autoconcepto no solo mide la forma física de los cadetes, sino la capacidad de autorrealización, la honradez, Autonomía y autoconcepto emocional, ante ello, los cadetes solo se ven beneficiados por el autoconcepto físico y no por las otras dimensiones que se evalúan en esta tesis.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-28T22:00:08Z
2024-11-06T21:00:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-28T22:00:08Z
2024-11-06T21:00:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vargas Ycho, W. H. (2018). Actividad física y autoconcepto personal en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Du 4364 V1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2926
identifier_str_mv Vargas Ycho, W. H. (2018). Actividad física y autoconcepto personal en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TM CE-Du 4364 V1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2926
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9d858aac-5e11-476f-ba4f-2ecde126ef8b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/991247ff-56b1-415c-9e78-c6d15983d546/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5702da54-a3b5-4e57-9b37-a05466cc7c61/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ef88ccc0663b6c4530a3efb125c9066
1a222d9d3952212d81d2ad7f5069178d
663d1a52b9c2f8cb5cbe2b9c08dacb6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801803751784448
score 12.836957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).