La motivación y su relación con el comportamiento y desarrollo de los recursos humanos en la Universidad César Vallejo, 2012.
Descripción del Articulo
Se analiza la motivación como un fenómeno humano universal de gran trascendencia para los individuos y la sociedad en un contexto organizacional que brinda servicios educativos. Asimismo, se discute cómo mantener y mejorar la cultura de valores corporativos que conduzcan a un alto desempeño: ¿qué se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/614 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/614 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos humanos Motivación |
| id |
UNEI_45cf3c091ceef9d798a80cc559eaaf8e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/614 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationDelgado Arenas, RaúlFaris Huerta, Luis Enrique.2016-07-26T21:36:09Z2024-11-06T21:02:10Z2016-07-26T21:36:09Z2024-11-06T21:02:10Z2016-07-262013TM CE-Ge F254 2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/614Se analiza la motivación como un fenómeno humano universal de gran trascendencia para los individuos y la sociedad en un contexto organizacional que brinda servicios educativos. Asimismo, se discute cómo mantener y mejorar la cultura de valores corporativos que conduzcan a un alto desempeño: ¿qué se puede hacer para estimular a los individuos y a los grupos a fin que den lo mejor de ellos mismos?, de tal forma que favorezca, tanto los intereses de la organización, como la de ellos mismos. Se buscó alcanzar el objetivo de analizar la motivación satisfactoria y su relación con el comportamiento y desarrollo de los recursos humanos en la Universidad César Vallejo en el año 2012. Se empleó el diseño no experimental y específicamente el sub-diseño correlacional-causal. El que nos permitió conocer la incidencia de la variable independiente motivación y sus efectos en el desarrollo de los recursos humanos. Para la recolección de datos, se empleó dos instrumentos de investigación: para medir la variable independiente y la dependiente fue a través de la escala de Likert. El universo poblacional estuvo conformado por 85 docentes de las cinco carreras profesionales, constituyéndose así el tamaño muestra! para los casos de encuesta. Para el procesamiento y análisis de datos, se concluye que los niveles de correlación que se presentan del análisis de los datos de las variables motivación y comportamiento y desarrollo de los recursos humanos de los docentes de la Universidad César Vallejo, sometida a prueba mediante el Coeficiente de Correlación de Spearman, a un nivel de significancia del 5%, determina el valor de 0.421, lo que constituye una correlación positiva distinta de cero, altamente significativa, con lo cual se rechaza la hipótesis nula, aceptándose la hipótesis alterna y por lo tanto la hipótesis científica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNERecursos humanosMotivaciónLa motivación y su relación con el comportamiento y desarrollo de los recursos humanos en la Universidad César Vallejo, 2012.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUGestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Ge-F23-2013.pdfapplication/pdf4418896https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/46554046-8ab3-4def-b551-ae407bfeefc3/download98a3afdf690ae35db67e8b9653a19aefMD51TEXTTM-CE-Ge-F23-2013.pdf.txtTM-CE-Ge-F23-2013.pdf.txtExtracted texttext/plain101735https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/89ec3548-5d2b-4c0c-bf7e-27376b3f3069/downloadf061558b6930e4d078b3b75e35b9d734MD52THUMBNAILTM-CE-Ge-F23-2013.pdf.jpgTM-CE-Ge-F23-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11271https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/16fbd160-bc6c-41c9-afc3-76dc5ff2d5d8/download11c49703d7e97019f815406467b26b1bMD5320.500.14039/614oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6142024-11-15 04:02:09.192http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La motivación y su relación con el comportamiento y desarrollo de los recursos humanos en la Universidad César Vallejo, 2012. |
| title |
La motivación y su relación con el comportamiento y desarrollo de los recursos humanos en la Universidad César Vallejo, 2012. |
| spellingShingle |
La motivación y su relación con el comportamiento y desarrollo de los recursos humanos en la Universidad César Vallejo, 2012. Faris Huerta, Luis Enrique. Recursos humanos Motivación |
| title_short |
La motivación y su relación con el comportamiento y desarrollo de los recursos humanos en la Universidad César Vallejo, 2012. |
| title_full |
La motivación y su relación con el comportamiento y desarrollo de los recursos humanos en la Universidad César Vallejo, 2012. |
| title_fullStr |
La motivación y su relación con el comportamiento y desarrollo de los recursos humanos en la Universidad César Vallejo, 2012. |
| title_full_unstemmed |
La motivación y su relación con el comportamiento y desarrollo de los recursos humanos en la Universidad César Vallejo, 2012. |
| title_sort |
La motivación y su relación con el comportamiento y desarrollo de los recursos humanos en la Universidad César Vallejo, 2012. |
| author |
Faris Huerta, Luis Enrique. |
| author_facet |
Faris Huerta, Luis Enrique. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Arenas, Raúl |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Faris Huerta, Luis Enrique. |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recursos humanos Motivación |
| topic |
Recursos humanos Motivación |
| description |
Se analiza la motivación como un fenómeno humano universal de gran trascendencia para los individuos y la sociedad en un contexto organizacional que brinda servicios educativos. Asimismo, se discute cómo mantener y mejorar la cultura de valores corporativos que conduzcan a un alto desempeño: ¿qué se puede hacer para estimular a los individuos y a los grupos a fin que den lo mejor de ellos mismos?, de tal forma que favorezca, tanto los intereses de la organización, como la de ellos mismos. Se buscó alcanzar el objetivo de analizar la motivación satisfactoria y su relación con el comportamiento y desarrollo de los recursos humanos en la Universidad César Vallejo en el año 2012. Se empleó el diseño no experimental y específicamente el sub-diseño correlacional-causal. El que nos permitió conocer la incidencia de la variable independiente motivación y sus efectos en el desarrollo de los recursos humanos. Para la recolección de datos, se empleó dos instrumentos de investigación: para medir la variable independiente y la dependiente fue a través de la escala de Likert. El universo poblacional estuvo conformado por 85 docentes de las cinco carreras profesionales, constituyéndose así el tamaño muestra! para los casos de encuesta. Para el procesamiento y análisis de datos, se concluye que los niveles de correlación que se presentan del análisis de los datos de las variables motivación y comportamiento y desarrollo de los recursos humanos de los docentes de la Universidad César Vallejo, sometida a prueba mediante el Coeficiente de Correlación de Spearman, a un nivel de significancia del 5%, determina el valor de 0.421, lo que constituye una correlación positiva distinta de cero, altamente significativa, con lo cual se rechaza la hipótesis nula, aceptándose la hipótesis alterna y por lo tanto la hipótesis científica. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T21:36:09Z 2024-11-06T21:02:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T21:36:09Z 2024-11-06T21:02:10Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Ge F254 2013 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/614 |
| identifier_str_mv |
TM CE-Ge F254 2013 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/614 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/46554046-8ab3-4def-b551-ae407bfeefc3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/89ec3548-5d2b-4c0c-bf7e-27376b3f3069/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/16fbd160-bc6c-41c9-afc3-76dc5ff2d5d8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
98a3afdf690ae35db67e8b9653a19aef f061558b6930e4d078b3b75e35b9d734 11c49703d7e97019f815406467b26b1b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704293580636160 |
| score |
12.82823 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).